20
¿Por qué estoy sufriendo? ¿En qué consiste la vida?

El Maestro Espirirual Y El Discípulo

  • Upload
    gokrns

  • View
    1.032

  • Download
    12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

¿Por qué estoy sufriendo? ¿En qué

consiste la vida?

Page 2: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

¿Por qué necesito un Guru?

¿Por qué no puedo pensar por mi mismo, por qué

tiene que haber una autoridad determinada?

¿Por qué no puedo aceptar aquello que siento que es

correcto, bueno, y rechazar el resto?

Page 3: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

• Al aceptar el consejo y las medicinas de un médico, aceptamos la autoridad del Doctor.

• Cuando viajamos en autobús nos sometemos al control del conductor.

• Un estudiante de ingeniería eléctrica acepta la autoridad de B.L.Theraja.

Page 4: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Estos son sólo algunos ejemplos de como, día a día, tenemos que

creer en autoridades para obtener conocimiento.

• Por medio de los periódicos nos enteramos de los incidentes que ocurren en diferentes lugares. Aunque no hemos comprobado que esos incidentes ocurrieron en realidad, aún así aceptamos la autoridad de los períodicos.

• Un niño acepta la autoridad de su madre y sólo por medio de ella sabe quién es su padre, su hermano, etc.

Page 5: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Mediante los sentidos no podemos obtener conocimiento perfecto ni siquiera de este mundo material.

Entonces, ¿ qué decir de lo que está más allá

de la materia, por ej., temas espirituales? Nadie debería

especular sobre temas espirituales, pues éstos están mas allá de la

mente y los sentidos.

Page 6: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Aceptamos maestros en tantos aspectos de la vida. ¿Por qué no aceptar la autoridad de un

maestro espiritual?

Page 7: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Incluso cuando la Suprema Personalidad de Dios, Shri Krishna,

descendió a este mundo sentó el ejemplo al aceptar a Sandipani Muni como Su Guru. Para dar el ejemplo,

también el Señor Ramacandra aceptó a Vasistha Muni como Su Guru. Así

que incluso la Suprema Personalidad de Dios, que es la fuente de toda la

sabiduría, acepta un guru para señalar la importancia de aceptar un maestro

espiritual.

Page 8: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Sucesión discipular –El Guru Parampara / Sampradaya

“evam parampara-praptam’ : “Esta ciencia suprema

(bhakti yoga) se recibió así a través de la cadena de

sucesión discipular.” [B.G. 4.2]

Page 9: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

La cadena de maestros en la que un

guru en particular escucha y habla la verdad se llama su

SAMPRADAYA.

Page 10: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Por ejemplo, en la Brahma Sampradaya el conocimiento Védico desciende de Brahma.

Brahma dio este conocimiento a Narada. Narada se lo entregó a Vyasa y así sucesivamente sin interrupción. En la actualidad, ese conocimiento es difundido

por los discípulos de Shrila Prabhupada.

Page 11: El Maestro Espirirual Y El Discípulo
Page 12: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

PADMA PURANASampradaya-vihina ye mantras te

nisphala matahatah kalau bhavisyanti chatvarah

sampradayinah“A menos que uno sea iniciado por

un maestro espiritual que pertenezca a una sampradaya genuina – SRI,

BRAHMA, RUDRA, KUMARA smpradayas– el mantra que se

pudiera haber recibido, carece de todo efecto.”

Page 13: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

sri-brahma-rudra-sanaka vaisnava ksiti pavana

chatvaras te kalau bhavya hy utkale purusottama

“En un principio la Suprema Personalidad de Dios, Krishna, le entregó el mensaje de los Vedas a SRI (Lakshmiji), BRAHMA, RUDRA

(Shiva), KUMARA (Sanaka, Sanatana, Sanatkumar,

Sananda).”

Page 14: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Ramanujam-srihi-svichakremadhvacaryam-chaturmuhash

sri vishnuswamino-rudronimbadityam chatuksanaha

“En Kali-yuga (la era actual) este mensaje fue transmitido por

Ramanujacarya (SRI SAMPRADAYA), Madhvacarya (BRAHMA

SAMPRADAYA), Vishnuswami (Rudra Sampradaya) and Nimbarka swami

(Kumara Sampradaya).”

Page 15: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Características del GURU

Page 16: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Gurus falsos o profesionales…

• Hacen promesas falsas y cobran por mantras secretos.

• Permiten que sus estudiantes sean indiferentes a las austeridades y reglas que se estipulan en los Vedas

• Promulgan el yoga como un medio para mejorar materialmente y no como un medio para conectarnos con Dios.

• Desacatan los Vedas al decir “Yo soy Dios”, “Tú eres Dios”, “Todos somos Dios” etc.

Page 17: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Un maestro espiritual genuino

Ha escuchado la Verdad Absoluta en la sucesión discipular que proviene del propio Krishna.

El maestro espiritual debe haber comprendido la conclusión de las Escrituras mediante la reflexión, y poder convencer a otros de esas mismas conclusiones.

Debe enseñar mediante el ejemplo personalDebe controlar sus sentidos, ser veraz, e

interesarse en el bienestar de todas las entidades vivientes.

Page 18: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

3 puntos de verificación

Hay también un sistema de verificación llamado guru-sadhu-shastra.

Las enseñanzas del guru deben concordar con las del sadhu (el maestro espiritual previo en la sucesión discipular) y a su vez, todas éstas deben corresponder con los significados del Shastra (las escrituras)

Esa es la prueba del conocimiento perfecto.

Page 19: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Características del discípulo

Page 20: El Maestro Espirirual Y El Discípulo

Un discípulo debe…• Inquirir con sinceridad acerca de la

meta más elevada de la vida: el bienestar espiritual.

• Hacer preguntas sumisas y ser abierto de mente.

• Mostrar actitud de servicio.• Ser un devoto del Señor Supremo.• Tener fe en el maestro espiritual.• Llevar a cabo obedientemente la

instrucciones del maestro espiritual.