10
Elementos filológicos dentro de la Investigación en Comunicación

Elementos fililiogicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos fililiogicos

Elementos filológicos dentro de la

Investigación en Comunicación

Page 2: Elementos fililiogicos

Filología: Es la ciencia encargada del estudio de textos escritos, mediante los cuales se busca reconstruir la cultura de donde surgen estos textos. El filólogo se sirve, por tanto, del estudio del lenguaje,

la literatura y demás manifestaciones escritas, en cuanto constituyen la

expresión de una comunidad cultural determinada.

Page 3: Elementos fililiogicos

La Gestualidad

Comprende:

Postura, Expresión Corporal y facial , La sonrisa, Gestos, La mirada.

Postura corporal: Es la disposición que tiene el cuerpo o sus partes en relación a un sistema de referencia que puede ser, bien la orientación de un elemento del cuerpo con otro elemento o con el cuerpo en su conjunto.

Los gestos: Son los movimientos corporales de las articulaciones, principalmente los movimientos realizados con las manos, brazos y cabeza. El gesto se diferencia de la gesticulación en que esta es un movimiento que no muestra ninguna expresión.

Page 4: Elementos fililiogicos

Expresión facial: Por medio de la expresión facial se pede expresar gran variedad de

emociones y estados de ánimo, y aparte de servir para expresar emociones se utiliza para dos cosas: para regular la interacción, y para

reforzar al receptor.

La mirada: Forma parte da la expresión facial pero la mirada se estudia aisladamente.

Cumple un papel importante en el desarrollo de la psicología. La variedad de movimientos que se pueden realizar con la mirada son varios lo

que diferencia de la expresión facial.

Page 5: Elementos fililiogicos

La sonrisa: Generalmente se la utiliza para expresar alegría o simpatía. La sonrisa se puede utilizar para

aliviar una situación de tensión. Además atrae la sonrisa de los demás. Y se la utiliza con fines terapéuticos.

En los humanos, es una expresión común que refleja placer o entretenimiento, pero también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad o de muchas otras

emociones (ira, ironía, etc.). Varios estudios han demostrado que la sonrisa es una reacción normal a

ciertos estímulos y ocurre independientemente de cuál sea la cultura, y tampoco es una reacción que uno

aprenda, sino que se nace con ella: los niños que nacen ciegos sonríen desde un principio.

Page 6: Elementos fililiogicos

La oralidad: Es una forma de comunicación que va desde el grito de un bebé recién nacido hasta el diálogo

generado entre amigos.

El texto oral se percibe a partir de sonidos que operan como instancias concretas de un sistema de unidades

abstractas, los fonemas.

Page 7: Elementos fililiogicos

Oralidad Primaria: Son las culturas que sólo la poseen a ella para comunicarse y permiten

una activación de la memoria. Están conformadas de conocimientos, hábitos,

tradiciones, representaciones, simbolismos y significaciones que permiten descubrirlas.

Oralidad secundaria: Esaquella que manejan

culturas avanzadas y que mantienen una escritura. Se convirtió en soporte de la

memoria.

Page 8: Elementos fililiogicos

La escritura: Es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos representados en un soporte.

Además, es un método de comunicación humana.

Page 9: Elementos fililiogicos

El alfabeto o abecedario: es el conjunto ordenado de las letras de un mismo idioma. También es la agrupación, con un orden de

las grafías para generar un sistema de comunicación. “Las dos primeras letras

griegas alfa (α) y beta (β), originalmente, en hebreo y en fenicio, significaban toro y casa;

el alfabeto griego es una adaptación del alfabeto hebreo-fenicio”.

Page 10: Elementos fililiogicos

Bibliografía

• http://www.slideshare.net/Daniel160690/fundamentos-filolgicos-de-la-investigacin-de-la-comunicacin-presentation

• http://es.wikipedia.org/wiki/Filolog%C3%ADa• http://es.wikipedia.org/wiki/Oralidad