10
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA LIC. INGENIERÍA CIVIL TAREA 4: Ensayo de la domótica Dhtic “domótica” FACILITADOR: JUAN CARLOS CARMONA RENDON ALUMNO: LUIS MANUEL ORTEGA PARDO HORARIO: 1: OO pm-2: 00 pM MATRÍCULA: 201502502

Ensayo domótica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo domótica

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE INGENIERÍA

LIC. INGENIERÍA CIVIL

TAREA 4: Ensayo de la domótica

Dhtic“domótica”

FACILITADOR: JUAN CARLOS CARMONA RENDON

ALUMNO: LUIS MANUEL ORTEGA PARDOHORARIO: 1: OO pm-2: 00 pM

MATRÍCULA: 201502502

Octubre del 2015

Índice

Page 2: Ensayo domótica

ÍNDICE 1DÓMOTICA 2INTRODUCCI

ÓN 3DESARROLLO 4-5CONCLUSIÓN 6REFERENCIA

S 7

DOMÓTICA1

Page 3: Ensayo domótica

El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa

en latín) y tica (de automática, palabra en griego, que funciona por sí sola). Es un

conjunto de sistemas integrados para que una vivienda sea totalmente

automatizada y controlada por estos, aportando servicios como la energía,

protección, salud y comunicación. Pueden estar integrados por medio de redes

interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y pueden ser

controladas dentro y fuera de la vivienda.

Hoy en día la aplicación de tecnologías esta en casi toda nuestra vida cotidiana,

es importante la automatización que están adquiriendo las viviendas y el interés

que muestran hacia a ella, ramas como la ingeniería y la arquitectura. Es

importante saber del tema ya que en un futuro próximo las viviendas serán

totalmente automáticas.

La domótica nos ayudaría a gestionar de manera eficiente la energía de una

vivienda, gestionando la energía eléctrica para reducir el uso de la misma, el uso

de otras energías renovables, todo el sistema lo haría automático haciendo que la

energía se ahorre en gran medida además reduciría el impacto ambiental que

causamos.

La domótica es capaz de llevar el control de la seguridad de los bienes

patrimoniales con los usos de cámaras de vigilancia y de alarmas automáticas que

contactarían con los cuerpos de seguridad de la ciudad, además de tener alarmas

con detección de incendios, fugas de gas y agua.

También puede llevar sin problema a todo el sistema de comunicaciones interiores

de la vivienda haciéndolo totalmente automático ayudando con esto a no ser

requerido la supervisión de un usuario.

La hipótesis es que la domótica reduce y administra mejor el uso de la energía y

recursos de una vivienda.

Introducción2

Page 4: Ensayo domótica

En los últimos años los avances tecnológicos han avanzado a pasos agigantados

en todas las ramas conocidas entre ellas la automatización de la vivienda o

domótica.

Consiste en la automatización de sistemas integrados de la vivienda como en las

comunicaciones, la gestión de energía, seguridad y comodidad. Como objetivo de

mejorar el aprovechamiento de los recursos de la vivienda.

Todos estos son beneficios en las viviendas que tienen un impacto muy positivo

en la vida cotidiana nos facilita mucho la vida.

Nos permite estar conectados con todo el mundo por medio de las

comunicaciones totalmente automáticas, los aparatos serán automáticos también

además de poder ser controlados a distancia sin hacer contacto físico, un ahorro

muy importante de energía al llevar el control de todos los aparato de la vivienda

que la consuman y así poder llevar una gestión buena.

Será una posibilidad que en un futuro todas las viviendas puedan ser

automatizadas.

La idea principal es que la domótica reduce y administra mejor el uso de la energía

y recursos de una vivienda.

Es una solución futurista muy buena que debemos dar seguimiento. Será una

posibilidad que en un futuro todas las viviendas puedan ser automatizadas

además de tener un impacto ecológico amigable hacia al planeta. La domótica se

puede implementar en un país en desarrollo como México.

Los países en desarrollo son muy favorables para la implementación de nuevas

tecnologías.

Desarrollo3

Page 5: Ensayo domótica

La domótica como tal presenta un adelanto tecnológico muy importante, pero

muchas personas aun no creen que sea lo mejor, por razón de generar

dependencia de todos estos sistemas, al facilitarnos la vida creen que podría

hacernos inútiles como actualmente sucede con los celulares que nos hace

inútiles pero nos ha generado una gran dependencia hacia estos dispositivos

móviles.

La domótica es como todo tiene ventajas y desventajas y la postura es depende

de que perspectiva lo veas, pienso que es mas a favor que en contra aquí los

motivos.

La domótica reduce y administra mejor el uso de energía y recursos.

Porque al ser automática ya no es necesario supervisar si hay algún fallo eléctrico

o si no hay agua si no que la misma vivienda se encarga de todo eso, ella misma

se auto administra de tal modo que no se quede sin recursos y que estos sean

aprovechados de la manera más racional posible, consiguiendo así un ahorro

considerable de energía y demás recursos.

Gracias a la domótica permite gestionar adecuadamente las instalaciones que

consuman energía en las viviendas y edificios como por ejemplo: la climatización,

la iluminación y todos los dispositivos conectados a la red eléctrica de estos.

Porque que administra racionalmente las instalaciones tal como la temperatura del

interior, la hora del día, la luz natural, si hay personas o no en el recinto, tarifas,

horarios todo esto nos ayuda a que el edificio hago usos provechosos de la

energía.

Además de llevar un control de la energía gastada y proporcionar consejos de

cómo gastar menos energía y modificar los hábitos de los habitantes en pro del

ahorro.

También la domotica nos ayuda en aspectos como la seguridad que sería capaz

de controlar los sistemas de alarmas, cámaras de vigilancia, aspersores y poder

4

Page 6: Ensayo domótica

llamar a los cuerpos de seguridad a la vivienda con el único propósito de

salvaguardar el patrimonio y a sus habitantes.

Como por ejemplo la colocación de sensores, barreras de rayos infrarrojos, sensor

de sonido o el botón del pánico. todo ello para garantizar la completa seguridad

del habitante que es prioridad de la vivienda o del edificio.

Además da domotica puede controlar las comunicaciones de la vivienda o edificio

haciendo que esta se encuentre al tanto de todo lo que pasa alrededor y que el

habitante pueda fácilmente comunicarse con otros.

Gracias a ello la vivienda puede ser controlada a control remoto igualmente con

las instalaciones de estas, el control de la telefonía e internet en la vivienda

además de lanzar alarmas al exterior si e requiere de ayuda en el recinto.

Así que como podemos darnos cuenta la domotica nos ayuda muchísimo a

gestionar de manera correcta la energía y diversos recursos de la vivienda o bien

un edificio, y así conseguir el máximo rendimiento de estos y un ahorro muy

considerable.

Conclusión5

Page 7: Ensayo domótica

La domótica es un adelanto tecnológico que será muy importante en un futuro, con

todo el derroche de energía y recursos naturales que desperdiciamos actualmente,

tiene que conocerse esta tecnología como opción a seguir para conseguir ese

control y rendimiento.

Podemos afirmar que la domótica es muy sustentable, ya que como podemos dar

cuenta ayuda mucho en el aspecto de controlar y gestionar los recursos.

México es un país donde se debe trabajar en el desarrollo de esta tecnología, ya

que es sustentable, además de estar poniendo a México en competencia con

países desarrollados y es una opción para que nuestro país se desarrolle.

referencias6

Page 8: Ensayo domótica

1. Werner Harke; traducción José Bargalló Moya. Domótica para viviendas y

edificios. México: Alfaomega, 2013. 109p.

2. Miquel Casa/ Antonio Rodríguez. Instalaciones Domóticas . España:

MARACOMBO, S.A. 2010. 212 p.

3. Hugo D. y Fernando v. Sáez. Domótica un enfoque socio técnico. 1era ed.

Madrid, N138, 2006, p.198.

7