12
Escala de Kardashov La escala de Kardashov es un método propuesto en 1964 por el astrofísico ruso Nikolái Kardashov para medir el grado de evolución tecnológica de una civilización. Tiene tres categorías, llamadas Tipo I, II y III, basadas en la cantidad de energía utilizable que una civilización tiene a su disposición, que se incrementan de manera exponencial. Estas categorías también están basadas en el grado de colonización del espacio. En términos generales, una civilización de Tipo I ha logrado el dominio de los recursos de su planeta de origen, Tipo II de su sistema planetario, y Tipo III de su galaxia. Proyecciones en la escala de Kardashov de la civilización humana, desde los años 1900 a 2030, basado en los datos de la Agencia Internacional de Energía World Energy Outlook. Las civilizaciones tipo III podrían controlar toda la energía emitida por su galaxia, como en la saga de Star Wars. La civilización humana se encuentra (año 2016) en 0,72, con los cálculos que sugieren que podemos alcanzar el estado de Tipo I en unos 100-200 años, de Tipo II en unos cuantos miles de años, y de Tipo III entre un 100.000 a un millón de años. Hay muchos ejemplos históricos de civilizaciones humanas sometidas a transiciones de gran escala, como la Revolución industrial. La transición entre los niveles de la escala de Kardashov podría, representar períodos igualmente dramáticos de convulsión social, ya que implica la superación de los límites de DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de kardashov

Embed Size (px)

Citation preview

Escala de KardashovLa escala de Kardashov es un método propuesto en 1964 por el astrofísico ruso Nikolái Kardashov para medir el grado de evolución tecnológica de una civilización. • Tiene tres categorías, llamadas Tipo I, II y III, basadas en la

cantidad de energía utilizable que una civilización tiene a su disposición, que se incrementan de manera exponencial.

• Estas categorías también están basadas en el grado de colonización del espacio.

• En términos generales, una civilización de Tipo I ha logrado el dominio de los recursos de su planeta de origen, Tipo II de su sistema planetario, y Tipo III de su galaxia.

Proyecciones en la escala de Kardashov de la civilización humana, desde los años 1900 a 2030, basado en los datos de la Agencia Internacional de Energía World Energy Outlook.

Las civilizaciones tipo III podrían controlar toda la energía emitida por su galaxia, como en la saga de Star Wars.

• La civilización humana se encuentra (año 2016) en 0,72, con los cálculos que sugieren que podemos alcanzar el estado de Tipo I en unos 100-200 años, de Tipo II en unos cuantos miles de años, y de Tipo III entre un 100.000 a un millón de años.

• Hay muchos ejemplos históricos de civilizaciones humanas sometidas a transiciones de gran escala, como la Revolución industrial. La transición entre los niveles de la escala de Kardashov podría, representar períodos igualmente dramáticos de convulsión social, ya que implica la superación de los límites de disponibilidad de recursos en territorio de la civilización

• Las críticas se dan argumentado que debido a que no podemos entender a las civilizaciones avanzadas, no podemos predecir su comportamiento.

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de Kardashov

Tipo I

•Civilización que es capaz de aprovechar toda la potencia disponible en un único planeta, aprox. 1016 W. La definición original de Kardashov era de 4×1012 W. (inicialmente como "el nivel tecnológico cercano al nivel presente hoy en día en la Tierra", con "hoy en día" refiriéndose a 1964).

Tipo II

•Civilización capaz de aprovechar toda la potencia disponible de una única estrella, aprox. 1026 W. De nuevo, la cifra puede ser variable; el Sol emite aprox. 3,86×1026 W. La cifra que daba Kardashov era de 4×1026 W.

Tipo III

•Civilización que es capaz de aprovechar toda la potencia disponible de una sola galaxia, aprox. 1037 W. Esta cifra es muy variable, ya que las galaxias tienen un rango de tamaños muy amplio. La cifra original de Kardashov fue de 4×1037 W.

Tipo IV

•Seres que pueden controlar la totalidad del universo. La potencia del universo visible está dentro de algunos órdenes de magnitud de 1045 W. Tal civilización se acerca o sobrepasa los límites de la especulación basada en los conocimientos científicos actuales, y puede no ser posible.

Tipo V (Ω)

•Seres que controlaría colecciones de universos o podrían crear nuevos universos. Podría alcanzar el Punto Omega (ver "The Fabric Of Reality" de David Deutsch o la física de la inmortalidad de Frank J. Tipler.DIEGO LÓ

PEZ AMÉSQUITA

Escala de Kardashov

• Civilización que es capaz de aprovechar toda la potencia disponible en un único planeta, aproximadamente 1016 W

• Aplicación a gran escala de la energía de fusión: de acuerdo con la equivalencia entre masa y energía, el Tipo I implica la conversión de 2 kg. de materia en energía por segundo. Una liberación de energía equivalente podría, teóricamente, ser alcanzada por la fusión de aprox. 280 kg de hidrógeno en helio por segundo , es decir, a una tasa equivalente a 8.9×109 kg/año.

• Un kilómetro cúbico de agua contiene 1011 kg. de hidrógeno, y los océanos de la Tierra contienen 1.3×109 km. cúbicos de agua, por lo tanto los humanos en la Tierra pueden sostener esta tasa de consumo por escalas de tiempo geológicas.

Si todo marcha bien y no nos desviamos demasiado del camino, probablemente todos nosotros nos convirtamos en una civilización de tipo 1. Al menos según las palabras de Michio Kaku, físico teórico estadounidense, especialista muy destacado de la String Field Theory, una rama de la teoría de cuerdas.

La civilización humana aún no alcanza la categoría de Tipo I, la cual será alcanzada dentro de unos 100-200 años.

Civilización Tipo I

• La antimateria en grandes cantidades tendría un mecanismo para producir energía a una escala muy superior al nivel actual de nuestra tecnología. En las colisiones de antimateria-materia, toda la masa invariante de las partículas es convertida en energía electromagnética.

• La antimateria producida artificialmente -de acuerdo al entendimiento actual de las leyes de la física- implica primero la conversión de energía en masa, por lo que no hay resultados netos de ganancia.

• Crear antimateria artificial es solo utilizable como medio de almacenamiento de energía, no como una fuente de energía, a menos que el futuro desarrollo tecnológico permita la conversión de materia ordinaria a antimateria.

• Teóricamente, en el futuro los humanos podrían tener la capacidad de cultivar y cosechar una serie de fuentes naturales de antimateria.

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de Kardashov

• La energía renovable, a través de la conversión de luz solar en electricidad – ya sea mediante células fotoeléctricas o energía termosolar de concentración o indirectamente a través del viento o la energía hidroeléctrica o el uso intensivo de la conversión del gradiente térmico oceánico, aerogeneradores y energía maremotriz para extraer y aprovechar la energía recibida por el océano terrestre por parte del Sol.

• No existe ninguna forma conocida para la civilización humana para usar el equivalente de energía solar absorbida por la Tierra sin recubrir completamente la superficie con estructuras hechas por el hombre, lo que no es posible con la tecnología actual.

• Sin embargo, si la civilización construye satélites de energía solar espacial, los niveles de energía Tipo I podrían ser alcanzables.

Existen muchos escenarios en los que se ha sugerido lo que podría suceder en el futuro. Algunos seguramente sucederán y casi ciertamente terminarán con la humanidad, pero en un plazo muy largo. Otros sucederían en un plazo más corto, no obstante, no es seguro que destruirán por completo a la civilización.

Las guerras utilizando energía nuclear son una amenaza a la evolución y la propia existencia de la civilización humana.

Civilización Tipo I

• Según los cálculos que hizo Carl Sagan en los años 70 aplicando la fórmula de Karsdashov, la Humanidad estaría ahora en un grado 0,7 (0,72 en 2011), es decir, más de dos tercios del camino recorrido hacia la civilización tipo 1.

• Los obstáculos para alcanzar el tipo 1 son bastante importantes, a juicio de Kako:

• El problema está hoy: tenemos armas atómicas y biológicas pero también tenemos mucha ideología fundamentalista. Yo veo dos grandes tendencia en el mundo actual: una de ellas dirige hacia una sociedad científica, multicultural y tolerante.

• Pero existe una segunda tendencia. ¿Qué es el terrorismo? Es, de algún modo, la reacción contra la creación de una civilización tipo 1.

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de Kardashov

• Las civilizaciones del Tipo II pueden utilizar las mismas técnicas usadas por las civilizaciones Tipo I, pero aplicadas a un gran número de planetas en muchos sistemas solares.

• Una esfera de Dyson y construcciones similares son megaestructuras hipotéticas originalmente descritas por Freeman Dyson como un sistema de satélites de energía solar destinados a encerrar a una estrella y capturar la mayor parte o la totalidad de su producción de energía.

• Una forma más exótica de generar energía utilizable sería alimentar una masa estelar en un agujero negro con masa estelar para genera energía reutilizable, y recoger los fotones emitidos por el disco de acrecimiento. Un poco menos raro sería simplemente capturar los fotones que escapan del disco de acrecimiento, reduciendo así el momento angular de un agujero negro, más conocido como el proceso Penrose.

• La elevación de las estrellas es un proceso donde una civilización avanzada podría eliminar una parte sustancial de la materia de una estrella de una manera controlada para otros usos, es decir utilizar toda la emisión de energía de una estrella.

• La antimateria es la mayoría de las veces producida como un subproducto de una serie de procesos de ingeniería de gran escala (como la ya mencionada elevación de una estrella), y por lo tanto puede ser reciclada.

• En múltiples sistemas estelares con un número suficiente estrellas, que absorban una pequeña pero significativa fracción de la emisión de cada estrella individual.

• También es posible que hayan desarrollado fuentes de energía aún desconocidas.

Tipo II: Una civilización capaz de aprovechar toda la energía potencial de una estrella, aproximadamente de 3.86 Á— 1026 W.

Civilización Tipo II

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de KardashovCivilización Tipo II - Esfera de Dyson

• El único tipo de esfera de Dyson físicamente plausible, y que se acerca a la idea que tenía el propio Freeman Dyson.

• Podría efectuarse por medio de una multitud de cuerpos en órbita de la estrella.

• Los materiales necesarios para construirlo (salvo su ingente cantidad) no tienen características de unobtainium.

• Variante del enjambre, en la cual los colectores solares se mantienen a una posición estática con respecto al astro principal por medio de la presión de la luz solar.

• Requiere mucha menos masa para su construcción que el enjambre ya que los colectores deben tener una baja relación entre masa y el área, para ser efectivos como velas solares.

• Es el más común en la ciencia ficción: estructura sólida y un solo bloque que rodea 1 estrella.

• Es físicamente imposible, por las enormes tensiones y el material con que la construyeran.

• Además sería inestable, al no estar realmente en órbita alrededor del astro principal.

• Para simular la gravedad, sería necesario hacerla girar.

• Es una megaestructura hipotética propuesta en 1960 por el físico Freeman Dyson. • Tal esfera de Dyson es básicamente una cubierta esférica de talla astronómica (es decir, con 1 radio equivalente al de 1 órbita planetaria)

alrededor de una estrella, la cual permitiría a una civilización avanzada aprovechar al máximo la energía lumínica y térmica del astro.• Dyson no entra en detalles sobre la construcción de tal megaestructura, pero sí discute sobre las propiedades térmicas de tal ingenio, de

modo que sugiere a los astrónomos buscar tales características en cuerpos celestes y así detectar civilizaciones extraterrestres avanzadas.

Enjambre Burbuja Sólida

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de KardashovCivilización Tipo III

• Este tipo de civilización que es capaz de aprovechar toda la potencia disponible de una sola galaxia, que equivale a aprox. 1037 W.

• Esta cifra es muy variable, ya que las galaxias tienen un rango de tamaños muy amplio. La cifra original de Kardashov fue de 4×1037 W.

• Un ejemplo común de una civilización ficticia capaz de alcanzar el Tipo III es el Imperio Galáctico.

• Estas civilizaciones utilizan la energía de una manera masiva, generalmente entre el Tipo II y III.

• Las civilizaciones del Tipo III pueden utilizar las mismas técnicas usadas por las civilizaciones Tipo II, pero aplicadas a todas las estrellas posibles en una o más galaxias individuales.

• Además son capaces de aprovechar la energía liberada de un agujero negro supermasivo los cuales se cree que existen en el centro de la mayoría de las galaxias.

• Los agujeros blancos, si existiesen, teóricamente podrían proporcionar grandes cantidades de energía de la recolección de la materia expulsada al exterior.

• La captura de energía del brote de rayos gamma es otra fuente, teórica, posible de energía para una civilización muy avanzada.

• La emisión de los cuásar puede ser comparable a las pequeñas galaxias activas, y podrían proveer una fuente masiva de energía

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de KardashovCivilización Tipo III

• Ahora, con el Tipo III, donde la especie se convierte en viajeros galácticos con conocimiento sobre absolutamente todo sobre energía, nos convertimos en la raza predominante.

• En términos humanos, cientos de miles de años de evolución –tanto biológica como mecánica y tecnológica– desembocan en que los habitantes de ésta civilización Tipo III sean increíblemente diferentes de los humanos que conocemos hoy en día.

• Probablemente sean ciborgs (u organismos cibernéticos, con partes biológicas y robóticas), con los descendientes de los humanos convencionales convertidos en una subespecie dentro de esta sociedad altamente avanzada.

• Los humanos completamente biológicos sean probablemente vistos como discapacitados, inferiores o subevolucionados por sus competidores cibernéticos.

• En este punto, habremos desarrollado colonias de robots capaces de autoreplicarse: su población podrá crecer en millones y se extenderán por toda la galaxia, colonizando una estrella tras otra, además de ser capaces de evolucionar el modelo de la Esfera de Dyson, encapsulando cada una de ellas y creando una gigantesca red que llevará la energía a cada planeta.

• Pero no todo serán ventajas para los Tipo III, ya que tendrán que enfrentarse con los límites que las propias leyes de la física les impone.

• En especial, la velocidad de la luz. Esto significa que, a no ser que desarrollen un Motor Deformador capaz o sean capaces de controlar los agujeros de gusano (dos teorías que hoy en día son ciencia-ficción), sólo podrían llegar hasta aquí.

Las civilizaciones Tipo III serían capaces de controlar toda la energía dentro de su propia galaxia, aunque ellos tambien serían suceptibles a otras civilizaciones del mismo tipo.

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de KardashovCivilización Tipo IV

• Seres que pueden controlar o utilizar la totalidad del universo. • La potencia del universo visible está dentro de algunos órdenes

de magnitud de 1045 W. • Tal civilización se acerca o sobrepasa los límites de la

especulación basada en los conocimientos científicos actuales, y puede no ser posible.

• Zoltán Galántai ha argumentado que tal civilización no puede ser detectada, ya que sus actividades serían indistinguibles de las obras de la naturaleza.

• (Michio Kaku): En su libro Universos Paralelos, ha discutido una civilización de tipo IV (Extragaláctica que podrían aprovechar las fuentes de energía "extra-galácticos", tales como la energía oscura. Una civilización tipo IV podría colonizar todo el universo (si fuera cerrado), incluso serían capaces de manipular las estructuras del universo en las escalas más grandes.

• La civilización de Tipo IV, que según la ciencia es imposible que exista, tendría un poder tecnológico tan gigantesco que podría controlar toda la energía del Universo. No sólo eso, podrían ser los mismos creadores del universo.

• Los seres de una civilización de tipo IV son lo más próximo a lo que podría llegar nuestra visión de “dioses“. Se cree que tienen millones de años de existencia y un nivel tecnológico tan alto que es muy probable que alcanzaran la cima de la escala evolutiva transformándose en seres perfectos, capaces de crear a partir de su voluntad. Serian omniscientes, inmortales, eternos y omnipresentes.

Estos seres podrían ser los creadores del propio universo, ya que con ese avanzado estado de civilización tendrían el conocimiento suficiente para hacr eso.

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de KardashovCivilización Tipo IV

• “Pero después de todo, si han llegado a este nivel, ¿por qué no domina todo el universo? ”

• La respuesta más probable a esta pregunta es que no tienen ningún interés en ello. Nadie se imagina entonces en que estarían interesados, sin embargo, se supone que en este nivel de evolución, el único objetivo sería “crear”. De esto modo, estos seres serían “ingenieros universales“.

• Otros estudiosos suponen que esto tal vez no sea la explicación. Puede ser que los seres de tipo IV no hagan absolutamente nada más que disfrutar de su perfección por la eternidad. Incluso hay quienes dicen que su propósito sería observar civilizaciones menos avanzadas y ayudarles a alcanzar la perfección.

• El concepto cristiano de Dios y el de un ser de la Civilización Tipo IV, tienen un parecido absurdo y ciertamente por eso es que una de las vertientes de la Gnosis, que estudia estos seres, se ha difundido tanto.

• Para esta vertiente, el Dios cristiano sería un ser de civilización de Tipo IV, responsable de la creación de este universo. Después de la creación, habría iniciado el proceso evolutivo, transformando las civilizaciones T0 en T4. Pero esta conversión no sería fácil y habría observado que, en este universo, con esta configuración y estructura, unas pocas especies que optaran por la vía pacífica alcanzarían el nivel IV.

Religión y Gnosis

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de KardashovCivilización Tipo V (Ω)

• Aun más especulativo es la Tipo V (Ω) que controlaría colecciones de universos o podrían crear nuevos universos.

• El físico Alan Guth del MIT, uno de los creadores de la teoría del universo inflacionario, incluso ha calculado la energía necesaria para crear un universo bebé en el laboratorio (la temperatura es de 1.000 billones de grados, que se encuentra dentro del rango de estas civilizaciones hipotéticas) .

• Tipo V podría ser la siguiente era para la civilización, donde los individuos serán dioses, poseyendo el conocimiento para manipular el cosmos a su antojo, pudiendo trascender su universo de origen.

• Define los múltiples universos existentes (conjunto de universos en un solo universo), según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestro propio.

• La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso considerada.

• Según cualquiera de esas hipótesis, el multiverso comprende todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, todas las formas de materia, energía y cantidad de movimiento, y las leyes físicas y constantes que las gobiernan.

Multiverso

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA

Escala de Kardashov

• Escala de Kardashov. (2016, 30 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 02:05, agosto 31, 2016 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Escala_de_Kardashov&oldid=93292488.

• En un siglo nos convertiremos en una civilización tipo 1…si no nos destruimos antes [2016, 30 de agosto]. Xataca Ciencia. http://www.xatakaciencia.com/tecnologia/en-un-siglo-nos-convertiremos-en-una-civilizacion-tipo-1si-no-nos-destruimos-antes .

• Esfera de Dyson. (2016, 10 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 02:18, agosto 31, 2016 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Esfera_de_Dyson&oldid=92864581.

• Civilizaciones Extraterrestres y Civilización Tipo IV (2013, 12 de septiembre), Marcianosmx.com. http://marcianosmx.com/civilizaciones-extraterrestres-civilizacion-tipo-iv/

• Multiverso. (2016, 23 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 03:34, agosto 31, 2016 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Multiverso&oldid=93135071.

• La Escala de Tipos de Civilizaciones de Kardashev. (2014, 1 de enero), Taringa. http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/17474699/La-Escala-de-Tipos-de-Civilizaciones-de-Kardashev.html

Bibliografía

DIEGO LÓPEZ AMÉSQUITA