Upload
pedro-robledo
View
264
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Experiencia de ESADE implantando ORACLE SOA Suite. Conferencia realizada en Congreso CUORE Octubre 2011 por Miguel López, Responsable Área Arquitectura y Sistemas. Servicio TIC de ESADE.
Experiencia de
implantando SOA Suite
SOA ESADE - Octubre 2011…
Miguel López
Responsable Área Arquitectura y Sistemas
Servicio TIC
ÍNDICE
1. Introducción
2. Proyecto
3. Ejecución
4. Balance
3
1 Introducción
4
1. ESADE
2. Necesidad
Infraestructuras
Integraciones
3. Decisión
• Institución académica internacional con más de 50 años de historia
• Focus en: Formación / Investigación / Contribución al debate público
• Principal patrimonio: las personas
ESADE
51 Introducción
• Tres Campus ( Madrid / Barcelona / Argentina )
• Gran número de alumnos internacionales
• Crecimiento del uso de los SI: eLearning, matrículas online, …
ESADE
61 Introducción
Servicio TIC
ESADE
7
Dirección TIC
NegocioSoporte a Usuario
Calidad InnovaciónArquitectura y Sistemas
Software Factory
1 Introducción
Servicio TIC
• Misión: Ayudar a la organización a alcanzar los objetivos
estratégicos con la máxima calidad y eficiencia, aportando
mejores prácticas, herramientas y servicios tecnológicos.
ESADE
81 Introducción
Área de Arquitectura y Sistemas
• No sólo hardware y software
• Participación en todos los proyectos
• Definición de la arquitectura
• Gestores de proyectos
• Apoyo en proveedores especializados
• Liderando proyectos: Integraciones / Seguridad / Gobierno SOA
ESADE – Servicio TIC
91 Introducción
1 Introducción
10
1. ESADE
2. Necesidad
Infraestructuras
Integraciones
3. Decisión
Reflexión interna
Necesidad
11
Problemas con la Infraestructura
Preocupación por las Integraciones
1 Introducción
Problemas de Infraestructura Ayuda externa
• Solucionar los problemas de pérdidas de servicio
• Sacar partido de todo el hardware que estábamos comprando
• Visión global e integrada de todos los sistemas
• Mejoras en los entornos de desarrollo y test
• Creación Disaster Recovery
Necesidad
121 Introducción
Apoyo en partners especializados:
Preocupación por las Integraciones Mapa de sistemas
• Disponer de una foto de todos los sistemas
• Sacar a la luz todas las integraciones entre los distintos sistemas
• Se abre la puerta de la orientación a servicios
• Empezamos a pensar cómo queremos que sean las cosas en unos
años
Necesidad
131 Introducción
1 Introducción
14
1. ESADE
2. Necesidad
Infraestructuras
Integraciones
3. Decisión
Entorno de Producción (2008)
Necesidad – Infraestructuras
Reestructuración y Consolidación Infraestructura
151 Introducción
Arquitectura (2008)
• 3 Infraestructuras de Oracle Application Server
• Sistemas en producción sobre VMware (no soportado)
• 11 servidores principales sin aportar alta disponibilidad (excepto en
BBDD Oracle RAC)
• BBDD dispersas => RAC desaprovechado
• Contingencia para servicios más críticos (xxxxx_bck)
• No existe entorno de Preproducción para todos los sistemas
• No existe entorno de Test (“se testea en Desarrollo!”)
Necesidad – Infraestructuras
Reestructuración y Consolidación Infraestructura
161 Introducción
Oracle ESADE: 2008
Necesidad – Infraestructuras
Reestructuración y Consolidación Infraestructura
171 Introducción
Necesidad – Infraestructuras
Reestructuración y Consolidación Infraestructura
18
10.1.2.3.0Java 1.4
10.1.4.0.0
10.1.2
10.1.0.5.0
BBDD:10.2.0.4ASM: 10.2.0.4
11.1.1.4 (Java 1.6 + Jrockit)
Oracle ESADE: 2011
1 Introducción
Planificación 2008-2011
Necesidad – Infraestructuras
Reestructuración y Consolidación Infraestructura
19
Curso Fase Subfase
2008-09 2009-10 2010-11
2008 2009 2010 2011
09 10 11 12 01 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 01 02 03 04 05 06 07 09 10 11 12 01 02 03 04 05 06 07
2008-09
Compras Storage (2x), balanceadores, 2 servidores (BBDD)
AmpliacionesAmpliar hardware de 6 servidores
Ampliar garantías de 6 servidores
Acciones Previas
Puesta en marcha Storage (2x)
Vmware: High Availability y Disaster Recovery
Entornos Desarrollo, Test (pre), Integración/Recuperación
Servidores soporte (backup, gestión, despliegues, logs)
Puesta en marcha Balanceadores
Producción
y Contingencia
BBDD Oracle RAC
Portales
Gestión Interna
Aplicaciones Web
Traslado Sant Cugat
Parar entorno Contingencia
Traslado físico
Pruebas réplica remota
Activar entorno Contingencia
MigracionesMigración aplicaciones Gestión Interna (OAS 10gR2)
Inicio migración aplicaciones web (JDK 1.5)
2009-10
Compras 2 servidores (Gestión Interna) + 2 serv. (Aplicaciones Web)
Acciones Previas Vmware: aumentar potencia en Sant Cugat
Producción
y Contingencia
Gestión Interna: instalar nuevos servidores
Aplicaciones Web: instalar nuevos servidores
Reaprovechar servidores liberados en Sant Cugat
MigracionesMigración aplicaciones web (JDK 1.5)
Inicio migración BBDD a Oracle 11g
2010-11
Compras 2 servidores (Portales)
Producción
y Contingencia
Portales: instalar nuevos servidores
Reaprovechar servidores liberados en Sant Cugat
Migraciones Migración BBDD a Oracle 11g
1 Introducción
Entornos de Producción y Contingencia actual
Necesidad – Infraestructuras
Reestructuración y Consolidación Infraestructura
201 Introducción
Proyecto Migración de CVS a Subversion
Ventajas
• Integración con LDAP: validación de usuarios
• Plug-in integración JDeveloper 11.1.1.2.0
• Instalación sobre VMware
Necesidad – Infraestructuras
Control de versiones
211 Introducción
Necesidad – Infraestructuras
Virtualización VMware
Barcelona 2008
2 Servidores VMware
Discos locales
Sin Vmotion
Sin DR
Barcelona 2011
Barcelona:
5 Servidores VMware
Discos SAN
Vmotion
DR en SantCugat
Sant Cugat 2011
Sant Cugat:
2 Servidores VMware
Discos SAN
Vmotion
DR de Barcelona
Réplica cabinas1 Introducción
22
Centro de respaldo en Sant Cugat
23
Necesidad – Infraestructuras
Disaster Recovery
2008-09: Nuevo campus lugar idóneo para el DR
Campus Barcelona
CampusSant Cugat
1 Gb+15 km
1 Introducción
Evolución Rack Disaster Recovery (reaprovechar hardware)
24
Necesidad – Infraestructuras
Disaster Recovery
2008-09 2009-10 2010-11 1 Introducción
1 Introducción
25
1. ESADE
2. Necesidad
Infraestructuras
Integraciones
3. Decisión
3 años haciendo integraciones a la “antigua usanza”…
Necesidad – Integraciones
261 Introducción
2011 Módulo Finanzas
Módulo Compras
27
Necesidad – Integraciones
Nuevos proyectos: Implantación SAP
2000-2010 Software financieroROSS
3 procesos
7 procesos
1 Introducción
Necesidad – Integraciones
Nuevos proyectos: Arquitectura con OSB y BPM
28
PORTAL: MICROSOFT SHAREPOINT
ACCESO USUARIO
Usuario no intensivo •Solicitud•Autorización•Recepción•Consulta
FORMULARIOS ADF
BMP Oracle
GESTIÓN DE PROCESOS (WORKFLOWS)
SOA Oracle
BUS SOA
SERVICIOS
CATÁLOGO DE SERVICIOS
APLICACIONES DE GESTIÓN
SAP: finanzas, contabilidad analítica, Business
Warehouse
OTRAS APLICACIONES DE GESTIÓN (1)
Usuario intensivo
•Gestor
WSRP
BUSINESSINTELLIGENCE:
BUSINESSOBJECTS
INFORMES
UNIVERSOS
EXTRACTOR
1 Introducción
1 Introducción
29
1. ESADE
2. Necesidad
Infraestructuras
Integraciones
3. Decisión
Oracle SOA Suite 11g
• muy implantado en
Licencias Oracle Campus
Know how tecnología Oracle
Oracle muy sólida y consolidada
• “Baratito”
• Deloitte recomienda Oracle SOA Suite durante pre-consultoría ERP
Decisión
301 Introducción
2 Proyecto
31
1. Fase I – Conceptualización
2. Fase II – Despliegue infraestructuras
3. Fase III – Primeros proyectos (1 año)
4. Fase IV – Futuro
Conceptualización
“Todo el mundo nos recomienda diseñar una hoja de ruta”
Encargo a Entelgy
• 4 meses de trabajo
Muy teórico
Metodología Oracle SOA
• Reflexión sobre SOA
Tecnología, buenas prácticas, proyectos candidatos
• Entender conceptos
Servicio
Governance
Comité SOA
Niveles SOA, fases, 45 indicadores
Fase I
322 Proyecto
Conceptualización: Hoja de ruta
Fase I
332 Proyecto
Dominios modelo madurez SOA Madurez de la adopción
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0
ESTRATEGIA
GESTIÓN POR PROCESOS
GOBIERNO SOA
ORGANIZACIÓN
MÉTODOS
ARQUITECTURA
INFRAESTRUCTURA
APLICACIONES
Incremento de la Madurez SOA en el Tiempo
SITUACIÓN ACTUAL SOA
FASE 1
FASE 2
Conceptualización: Hoja de ruta
Fase I
342 Proyecto
Contratación Arquitecto SOA
• Colabora en las últimas etapas de la hoja de ruta
• Define
Estándares
Procedimientos
Documentación técnica
Metodología
Fase I – Conceptualización
352 Proyecto
Despliegue infraestructuras
• Consolidar Open-LDAP
Actualizado LDAP producción (hardware y versión producto)
Nuevos entornos
– Desarrollo
– Pre-Producción
• WebLogic
Entorno Desarrollo
4 Dominios
– DOSB
– DSOABPM
– DESADE
– DBAM
Fase II
362 Proyecto
Proyectos 2011
• Vainilla (SAP Finanzas y Compras)
• Gestión de Grupos
• Portal del Conocimiento
• Intranet
Fase III
372 Proyecto
Vainilla (SAP Finanzas y Compras)
Fase III – Proyectos 2011
38
BPMADF
OSB
• ERP académico (Oracle Database y Oracle Forms)• SAP• Open-LDAP
• Orientación hacia procesos• Menor coste de licencias
Tecnologías
Integraciones
Beneficios
2 Proyecto
BPELSAP PI
Gestión de Grupos
Fase III – Proyectos 2011
39
• Microsoft Active Directory• Open-LDAP• ERP académico (Oracle Database y Oracle Forms)
• Organigrama jerárquico y funcional dentro del LDAP• BPM lo consume
Tecnologías
Integraciones
Beneficios
2 Proyecto
BPMADF
OSBBPEL
Portal del Conocimiento
Fase III – Proyectos 2011
40
• WordPress• ERP académico (Oracle Database y Oracle Forms)• Open-LDAP
• “Conocimiento al servicio de la comunidad ESADE”• Presencia global
Tecnologías
Integraciones
Beneficios
2 Proyecto
• Secure Ent. SearchBPM
ADFOSB
BPEL
Intranet
Fase III – Proyectos 2011
41
• ERP académico (Oracle Database y Oracle Forms)• Task-Querys de BPM• MySQL• Moodle
• Intranet más atractiva y funcional• Fomentar el trabajo colaborativo (más social)
Tecnologías
Integraciones
Beneficios
2 Proyecto
• Sharepoint• WebParts
BPMADF
OSBBPEL
Intranet: Nueva manera de hacer integraciones
Fase III – Proyectos 2011
422 Proyecto
Task-Query BPM
OSB: servicios
Completar arquitectura
• Instalar entornos Pre-Producción y Producción
• Pruebas de carga
• Pruebas de alta disponibilidad
Fase III
432 Proyecto
Futuro
• Nuevo ERP académico (SIS - Student Information System)
Cubrir el core con un SIS standard
Aplicaciones satélites integradas (mediante BPM, OSB y ADF)
• Más integraciones
Gestión de usuarios
ESADE TV
IMoode - Intranet
• Muchos más procesos
Liderado desde el Departamento de Organización
Pintados con Microsoft Visio por Negocio
Implantados con JDeveloper por TIC
• Gobierno SOA
• DRP
• Evangelizar el resto de jefes de proyecto
Fase IV
442 Proyecto
3 Ejecución
45
1. Proceso complejo
2. Personal involucrado
3. Limitadores
4. Facilitadores
• Coordinación de proveedores
Proyectos dependientes y solapados en el tiempo
Servicios encadenados y reutilizados
• Timing apretado
• Complejidad técnica
SOA “al completo”
• BPM, BPEL, OSB y ADF
• Trazabilidad
• SLAs
• Seguridad
Diferentes fabricantes
Proceso complejo
463 Ejecución
“Open”
• Arquitecto
Experiencia en tecnología Oracle OSB
• Jefe de proyecto
Conocimiento de ESADE
• Técnico de sistemas
Vivió las instalaciones
Gestiona la plataforma
Personal involucrado
473 Ejecución
• Problemas de la infraestructura
Paso de 32 bits a 64 bits
Aplicar varios parches
Ajustes de configuración
• “Novatos en la tecnología”
• 4 proyectos de golpe… y sin piloto !!!
• Tiempo
Limitadores
483 Ejecución
• Alineamiento de toda la organización
Apoyo Subdirector
Apoyo Director Servicios Académicos
Servicio TIC
• Entusiasmo del equipo
Mejora la vida
Nueva manera de hacer las cosas
Proyectos transformadores de ESADE
• Proveedores
Hoja de ruta Entelgy
Proyectos implantados con diferentes proveedores
Infraestructuras
Facilitadores
493 Ejecución
Preventa Consulting
4
50
Balance
• Las integraciones no son más fáciles… pero sí que el resultado es
[ más mantenible ]
[ más robusto, fiable y disponible ]
[ más trazable ]
• Diseño por componentes es más intuitivo (productividad, reutilización)
• Salto cualitativo en el ciclo de desarrollo
ADF
Servicios reutilizables
Procesos
• Los procesos mejorarán ESADE
• Lección: “¡Consolidar la infraestructura antes de empezar en serio!”
Balance
514 Balance