5

Click here to load reader

Fia Contemporanea 97

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fia Contemporanea 97

“Todo lo que hoy en día conocemos como técnica cinematográfica y de televisión y en especial de la aviación, como técnica de las transmisiones, como técnica medica y técnica de los productos alimenticios, representa, al parecer no mas que un tosco estado inicial. Nadie puede saber que revoluciones van a llegar. Entretanto, el desarrollo de la técnica se producirá cada vez mas rápidamente y no se la podrá detener en parte alguna”.

“Serenidad”,[Gelassenheit], Martín Heidegger, 1955.

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

Page 2: Fia Contemporanea 97

El hombre moderno se encuentra inmerso en un mundo técnico, esta dominado por la esencia de la Técnica moderna, este predominio tiene determinaciones transversales que prefiguran las actividades del hombre, la funcionalidad, la utilidad, la seguridad, el control, la eficiencia y la planificación son algunas de las principales.

La simplificación de la comprensión del hombre mediante el calculo sistemático [lógico] ha reducido el campo de interacción de este con la naturaleza ha simplificado su propia existencia al someterla a principios directivos que determinan y limitan su cotidianeidad.

Sin embargo, la época Técnica es un destino epocal del ser, la Técnica como modo del desocultar corresponde a la interpelación del ser, es decir, es una destinación del destino del ser, ser que se a ocultado en su olvido, lo que ha producido el ilusorio predominio del ente sobre el ser, el ilusorio dominio del mundo del hombre actual ya que al olvidar el olvido malinterpreta el sentido, el destino y la verdad del ser.

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

Page 3: Fia Contemporanea 97

A partir del siglo XIX se produce en Europa la Revolución industrial: descubrimientos científicos, tecnológicos. Transformaron todo en el sistema de producción.

Técnica y ciencia fueron las herramientas para el progreso humano y social.

El objetivo de la filosofía era conocer al ser humano y a la naturaleza de sus actos.

FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

Page 4: Fia Contemporanea 97

FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS

IDEALISMO POSITIVISMO

POSTMODERNIDAD

EXISTENCIALISMO

XVIII XIX XX XXI

MATERIALISMO HISTÓRICO

Johann Gottlieb Fichte 1762 - 1814

Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling 1775-1854

Georg Wilhelm Friedrich Hegel 1770–1831

Auguste Comte1789-1857

Søren Aabye Kierkegaard 1813-1855

Arthur Schopenhauer 1788-1860

Karl Heinrich Marx1818-1883

Jean Paul Sartre1905-1980

PRAGMATISMO

Charles Sanders Peirce1839-1914

Miguel de Unamuno 1864-1936

Friedrich Wilhelm Nietzsche1844-1900

Hilary Whitehall Putnam1926-

Page 5: Fia Contemporanea 97

POSTMODERNIDAD

XVIII XIX XXI

ESTRUCTURALISMO HERMENÉUTICA

DECONSTRUCCIONISMOESCUELA DE FRANKFURT

FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS

Max Horkheimer1895-1973

Herbert Marcuse1898-1979

Theodor Adorno1903-1969

Ferdinand de Saussure1857-1913

Claude Lévi-Strauss1908-

Michel Foucault1926-1984

Gaston Bachelard1884-1962

Edmund Husserl1859-1938

Martin Heidegger1889-1976

Thomas Kuhn1922-1996

Louis Althusser 1918-1990

Jacques Derrida1930-2004

Hans-Georg Gadamer1900-2002

Paul Ricoeur1913-2005

Jürgen Habermas1929-

FENOMENOLOGÍA

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

XX

Karl R. Popper1902-1994

FILOSOFÍA ANALÍTICABertrand Russell 1872 -1970

Ludwig Wittgenstein1889-1951