of 23 /23
1 Impacto de la movilidad en los servicios financieros Carlos Eres – Director General de GFT en España Madrid, 23 de mayo de 2012

GFT Mobile Banking Presentation Español

  • Author
    gft

  • View
    370

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de Carlos Eres en las conferencias de Mobile Banking celebradas en Madrid, sobre "El impacto de la movilidad en los servicios financieros" Según un estudio realizado por GFT en colaboración con IESE.

Text of GFT Mobile Banking Presentation Español

  • 1. Impacto de la movilidad en los servicios financierosCarlos Eres Director General de GFT en EspaaMadrid, 23 de mayo de 2012 1

2. Agenda1 Status quo2 Pago mvil oportunidad o amenaza?3 Conclusiones 2 3. Status quo | Qu est pasando en el mundo digital?Consumerizacin de las TIC y la Digitalizacin de la SociedadMvilCloud Big dataSocial3 4. Status quo | Qu est pasando en nuestro el mundo digital? Consumerizacin de las TIC y la Digitalizacinde la SociedadMvilCloud Big data Social 4 5. Status quo | Digital Consumer Demographics 5 6. Status quo | Social Un ecosistema ganando importanciaFuente: Digitalsurgeons, 2010 6 7. Status quo | Social Un ecosistema ganando importanciaFuente: Digitalsurgeons, 2010 7 8. Status quo | Social El uso de redes sociales aumenta. Facebook domina. Billones de minutos Minutos dedicados a las redes sociales cada mes Todas las dems redes sociales (Myspace, Twitter, Linkedin, Tumblr, etc.) FacebookFuente: http://www.businessinsider.com/time-on-facebook-2011-98 9. Status quo | Cloud El ecosistema del cloud computingFuente: http://blog.hostarting.es/el-ecosistema-del-cloud-computing/ 9 10. Status quo | Cloud El crecimiento del cloud computing En el ao 2014, ms del 50% de todo el volumen de trabajo se procesar en la nube Volmenes de trabajo instalados en milloinesCentro de datos en la nube Centro de datos tradicionalFuente: Independent Analyst Shipment Data, Cisco Analysis 10 11. Status quo | Big data Quines lo usan actualmente?Google DocsYoutube GmailGoogle EarthGoogle MapsBigTableDynamoFuente: http://www.stratebi.com/db-column11 12. Status quo | Mvil Cada vez ms potentes, con ms capacidad y mejor comunicados 1996(1)2012(2) procesamiento24 MHz1.5 GHzAumento de capacidad de mviles+ 60 x(single core) (quad core)RAM RAMalmacenamiento + 256 x4 MB1 GBGSM4G (LTE)comunicaciones ~ 25 Kbit/s 100 Mbit/s+ 4096 x(1) Nokia 9000 Communicator lanzado en 08/1996(2) Samsung Galaxy S III lanzado en 05/201212 13. Status quo | Mvil Los Smartphone superan a los PCs por primera vezVenta de smartphones y diferentes tipos de PC a nivel internacional y tasas de crecimientopor categora, 4 trimestre de 2011 y todo el ao 2011 Q4 20112011CrecimientoCrecimientoCategora ventas ventasQ411/Q4102011/2010 (millones) (millones)Smartphones158.5 56.6%487.7 62.7%Todo tipo de PCs120.2 16.3%414.6 14.8%- Tabletas26.5186.2% 63.2274.2%- Netbooks6.7 -32.4% 29.4-25.3%- Notebooks 57.97.3%209.67.5%- de Sobremesa29.1-3.6% 112.42.3%Fuente: Canalys estimates Canalys 2012 13 14. Status quo | Mvil Uso de banca y pago mvil en aumento (datos de EEUU 04/2012)Fuente: http://www.netbanker.com/2012/04/mobile_banking_payments_by_the_numbers.html 14 15. Agenda1 Status quo2 Pago mvil oportunidad o amenaza?3 Conclusiones 15 16. Pago mvil | Por qu analizamos el impacto de movilidad en los servicios finacieros?Muchas empresas de telecomunica- Las principales compaas tecnol-ciones muestran un creciente inters gicas tambin muestran inters en losen el desarrollo de soluciones mviles pagos mvilespara servicios financieros En EE.UU., AT & T, T-Mobile y Verizon Google ha desarrollado, en colaboracinWireless han creado Isis, para desarrollar con Citi, Google Wallet, un sistema deun ecosistema NFC en el punto de venta pago mvil basado en Near Field En Reino Unido, O2 ha lanzado la Communications (NFC)iniciativa O2 Money junto con Barclays PayPal ha anunciado su propio sistema Sprint ha lanzado su servicio Sprint de pago mvil peer-to-peer basado enMobile Wallet en EEUUNFC para dispositivos Nexus S Android En Japn, el operador de telefona mvil Apple ha contratado a Benjamin Vigier,NTT DoCoMo, controla 37 millones deuno de los expertos en NFC msdispositivos habilitados con un sistemareconocidos a nivel internacional, comode pago propio llamado iD"nuevo Product Manager para comercio mvil VISA, Samsumg, Lloyds TSB harn unpiloto de pago mvil a travs de NFC en Nokia ha decidido habilitar NFC en todoslos juegos olmpicos de Londres 2012 sus nuevos smartphones MasterCard ha presentado su sistema PayPass Wallet Services en 05/201216 17. Pago mvil | Qu est cambiando? Cadena de valor clsica de la tarjeta fsicaTradicionalmente, la existencia de una infraestructura en uso basada en un ecosistema detarjetas fsicas (los usuarios) y una terminal TPV (POS) (comerciante) ha sido clave para elbuen funcionamiento de toda la cadena de valor. Banco del usuario Banco del comercianteDBITO CRDITO LIQUIDACIN* ACREEDOREl acreedor puede ser unbanco, un comerciante ocualquier tercerodispuesto a aceptar elriesgo de crdito encuestinINFRAESTRUCTURA USUARIOCOMERCIANTE17 17 18. Pago mvil | Qu est cambiando? Cambios en la cadena de valor debido al mvilEl auge de la movilidad causa un cambio significativo en la cadena de valor Banco del usuarioBanco del comerciante electronic wallet CRDITO CASH DBITOACREEDOR LIQUiDIZACIN*aplicacin aplicacin Trusted service manager* infraestructurainfraestructura USUARIOCOMERCIANTE 18 19. Pago mvil | El nuevo ecosistema de pagos mviles permite nuevas propuestas de valorPropuestas de valor en el ecosistema del pago mvilCrditos por ampliacin Un operador de telecomunicaciones puede ofrecer unde factura servicio de micropagos de cantidad limitada que se cobre a finales del mes junto con la factura del telfono Se elimina la tarjeta fsica. Una aplicacin almacenadaTarjeta virtual vaen el dispositivo mvil dispone de todos los datos relativos a las diferentes tarjetas del cliente.aplicacin Los comerciantes requerirn una aplicacin de lectura Esto tambin implica la eliminacin de la tarjeta fsica.Tarjeta de crdito virtual Se dota al telfono con un chip NFC que tiene acceso avia NFCtodos los datos relativos a las tarjetas de los clientes. Requiere un lector NFC en por parte de los comerciantes El telfono dispone de un chip NFC que permite la comunicacin inmediata y annima con el comerciante.NFC electronic wallet Requiere un lector NFC en por parte de los comerciantes. 19 20. Pago mvil | Evolucin a medio plazoAdopcin Hay propuestas de valor con diferentes rpida tarjeta virtual previsiones de evolucinva aplicacin La adopcin basada en NFC es en la actualidad muy lenta y su viabilidad requiere nuevos hbitos de consumo Las propuestas que no requierencrditos por infraestructura pueden llevarse a cabo ampliacinms rpido. Su utilizacin est ende factura funcin de la capacidad del usuario para aprender NFCtarjeta de El impacto de un monedero electrnicoAdopcinelectroniccrdito virtuallentawallet via NFC (electronic wallet) es potencialmente muy alto y est fuertemente vinculado al crdito.BajaAlta Para una empresa de servicios viabilidadviabilidadfinancieros todo depende de cmo y quin va a terminar controlando el ecosistema que conseguir ser el estndar de tecnologa y en los modelos impacto positivo para bancosdistribucin impacto negativo para bancos El tamao de la burbuja es proporcional al impacto estimado cualitativamente en la lnea inferior del FSC 20 21. Agenda1 Status qou2 Pago mvil oportunidad o amenaza?3 Conclusiones 21 22. Conclusiones | Los cambios requieren una adaptacin constante La tecnologa ha empezado a cambiar nuestra Impacto de movilidad en servicios financieros forma de interactuar y relacionarnos Estamos viviendo un En un futuro interactuaremos de una forma cambio de paradigma?ms natural (reconocimiento de voz y gestos ) y segura (biometra) a travs de las redes sociales Desaparecer el dinero Actualmente hay varias iniciativas que nos fsico? dan indicios es esto Si cambiamos la forma de interactuar y virtualizamos el dinero los clientes de la banca Donde estarn los clientes irn cada vez menos a las oficinas bancarias en el futuro? Esto supone que habr que asesorar a los clientes en donde interactan; a travs de las redes sociales22 23. Muchas gracias por su atencin Impacto de la movilidad en los servicios financieros Carlos Eres Director General de GFT en Espaa Madrid, 23 de mayo de 201223