13
Módulo 5, M.P.C. Metodología PACIE, fase capacitación Autor: María José Andrade Diseño de un Programa de Capacitación en el Uso de las TICS para los docentes de la Universidad ALFA

Grupo p

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupo p

Módulo 5, M.P.C.

Metodología PACIE, fase capacitación

Autor:

María José Andrade

Diseño de un Programa de Capacitación en

el Uso de las TICS para los docentes de la

Universidad ALFA

Page 2: Grupo p

FASE DE PLANIFICACIÓN

Page 3: Grupo p

Primera Fase

◦ Implementación Tecnológica

Segunda Fase

◦ Administración Virtual

Tercera Fase

◦ Capacitación Docente

Page 4: Grupo p

Implementación Tecnológica

Análisis de la situación en la que se encuentran los nodos de la red.

Verificación del estado de Hardware y software.

Habilitar nodos para conexión de Internet.

Elegir el Learning Managemente System (LMS).

Instalación, configuración y acoplamiento del LMS elegido.

Proyectar las aulas virtuales de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de la institución.

Page 5: Grupo p

Administración Virtual

Creación del Departamento de Educación

en Línea.

Identificación del personal más apto para

el manejo del departamento, en este caso

debe ser un Pedagogo, un docente y un

comunicador de primera índole.

Page 6: Grupo p

Capacitación Docente

Realización del plan de capacitación

docente.

Esbozo de las unidades ó módulos a

impartirse en la capacitación.

Indagación y selección del material

educativo.

Capacitación a los profesores en el uso de

las TICS.

Page 7: Grupo p

Módulos

Módulo I

◦ Introducción al Ordenador

Módulo II

◦ El Internet y sus diferentes Usos

Módulo III

◦ Tecnologías de Información y Comunicación

(TICS)

Módulo IV

◦ TICS aplicadas a la Educación

Page 8: Grupo p

Recursos

TALENTO HUMANO

◦ Investigadores

◦ Expertos

Pedagogo

Docente

Comunicador

◦ Personal Docente de la Institución.

◦ Personal del laboratorio de Computación.

◦ Autoridades.

Page 9: Grupo p

Recursos

RECURSOS TÉCNICOS Y

TECNOLÓGICOS

◦ Computadoras

◦ Biblioteca Virtual

◦ Internet

◦ Sistema de gestión de aprendizaje

Page 10: Grupo p

Presupuesto

GASTOS VALOR

Implementación Tecnológica XXX,XX

Administración Virtual XXX,XX

Capacitación Docente XXX,XX

Expertos XXX,XX

Transporte XXX,XX

Imprevistos XX,XX

TOTAL XXXX,XX

Page 11: Grupo p

Cronograma de ActividadesCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

T I E M P OAño 2011 2012Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6

A C T I V I D A D E S Sem 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA

1. Análisis de nodos de la red2. Verificación de estado Hardware -Software3. Habilitar nodos para conexión a Internet4. Elegir Sistemas de gestión de aprendizaje5. Instalación y configuración del LMS

6. Proyección de aulas virtuales

ADMINISTRACIÓN VIRTUAL

1. Creación del Departamento de Educación en Línea2. Elección de los manejadores del departamento

CAPACITACIÓN DOCENTE

1. Plan de Capacitación docente

2. Esbozo de Unidadesdidácticas

3. Selección de material educativo

4. Capacitación a los profesores

Page 12: Grupo p

Referencias Bibliográficas

http://www.planetafatla.org/centaurus/mod/resource/view.php?id=828

http://www.slideshare.net/levinmiriam/proyecto-fatla-fase-planificacin

http://www.slideshare.net/ipuchi/programa-de-formacin-docente-en-el-uso-educativo-de-las

Page 13: Grupo p

GRACIAS Integrantes:

◦ Lorena Gutiérrez

◦ Eunice Jiménez

◦ María José Andrade

◦ Alex Javier Aconda

◦ Trina Camacho