10
TECNOLOGÍAS ASICRÓNICAS LAURA GABRIELA MEJÍA SOLANO

Herramientas asicronicas _Gaby Mejia

Embed Size (px)

Citation preview

TECNOLOGÍAS ASICRÓNICAS

LAURA GABRIELA MEJÍA SOLANO

Las herramientas asincrónicas son herramientas que facilita el aprendizaje a través de los medios electrónicos . Entre las herramientas asincrónicas tenemos: El correo electrónico, listas de distribución de correo, Blogs, Wikis, Herramientas para compartir multimedia (You Tube, Scribe, Slide Share, entre otros), foros, Organizadores Gráficos (Bubbl, Cmap Tools, Prezi, entre otros). 

TECNOLOGÍAS ASINCRÓNICAS

Es un sistema de envío y recepción de correo mediante el uso de un computador u otro dispositivo electrónico, de manera que se utilice una red de área local (LAN), Internet o conexiones inalámbricas para su transmisión y recepción. Se conoce también como e-mail, Electronic Mail o correo electrónico.

Mensajería electrónica es una acepción más restrictiva, que suele referirse a mensajes enviados desde dispositivos de comunicaciones, como teléfonos móviles.

Un mensaje de correo electrónico puede constar tanto de texto escrito como de imágenes, archivos de datos o mensajes de voz y otros elementos multimedia digitalizados, como animaciones o vídeo. Para su composición, envío y lectura sólo se usan dispositivos electrónicos y programas (software), sin precisar, en ningún momento, de elementos físicos ajenos a los dispositivos electrónicos, como puede ser la impresión en papel, ni de la manipulación física del contenido, como ocurre en el envío o la entrega del correo ordinario

CORREO ELECTRÓNICO

Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes,

de opinión o foros de discusión y son una aplicación web que le da

soporte a discusiones u opiniones en línea.

Por lo general los foros en Internet existen como un Complemento a un

sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información

relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual

se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las

discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador

quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta,

estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones

y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.

Es una de las más importantes herramientas asincrónicas en Internet.

FOROS DE DEBATE Y COMUNIDADES ACADÉMICAS

Wiki es una herramienta didáctica-tecnológica-asincrónica que brinda un espacio editable en la red para todos los miembros que deseen conformar una comunidad virtual. En la educación formal, el uso de wikis permite de alguna u otra manera formar parte de comunidades virtualescuyo número de miembros puede rebasar al número de estudiantes y docentes de una clase (presencial o a distancia).Lo esencial es el aporte que se brinda a favor de la construcción del conocimiento social.

WIKI

Ventajas · Es una herramienta tecnológica innovadora. · El aprendizaje es colaborativo y cooperativo,

compartiéndose la información. · Involucra a los estudiantes en la redacción

de los textos, facilita su participación. · Facilita la comunicación y la socialización

entre sus miembros. · Su creación y uso son sencillos. · Contribuye con la construcción del

conocimiento social. · El protagonismo está centrado en los

estudiantes participantes. · Acceso desde cualquier parte del mundo

siempre y cuando se tenga conexión a Internet.

· Es divertido y motivador para los estudiantes.

· Es editable y su modificación/actualización puede realizarse en cualquier momento.

· Facilita la rapidez en el desarrollo de trabajos.

· Realiza una búsqueda fácil de la información.

· Contribuye con la organización de la información.

· Ofrece flexibilidad en la distribución del tiempo al ser una herramienta asincrónica.

· Es gratuita.

Ésta herramienta es un indicativo de la evaluación del estudiante no un determinante ya que es un apoyo más

para el proceso de evaluación.

PORTAFOLIO

Los

portafolios

pueden variar

en relación a

la

presentación

a la forma

tradicional o

digital, se

pueden listar

algunos tipos

· Portafolios de trabajo. Es un resumen de las tareas, reconocimientos, cursos tomados, adiestramientos y el progreso a través del mundo laboral.

· Portafolios de progreso. Es un documento que evalúa el progreso académico de los estudiantes a través del proceso enseñanza-aprendizaje.

Portafolios de éxito. Es un documento que recopila los mejores trabajos de exhibición.

Una bitácora es un recurso que permite a una persona o grupo, o una organización expresar sus ideas de forma inmediata y cronológica a través del envío de artículos que quedan registrados en una página ad-hoc... El blog es una herramienta adecuada para la realización de estas actividades.

BITÁCORA Y BLOG

..

.

.

El carácter social. La participación de los

usuarios. Aprovechamiento de la

inteligencia colectiva. La construcción

voluntaria y cooperativa.

El enfoque constructivista.

Los recursos didácticos.

La modificación de la información.

,

· El Blog es una herramienta libre de uso gratuito.· Sencillez en la creación y utilización de bitácoras.· Facilidad en la organización de los contenidos.· Interacción y participación. Todos pueden enriquecer y compartir información a través de la creación de entradas y los comentarios.· Integración de otros medios como imágenes y videos · Medio que permite expresarse, con la ventaja de que existen teclas para borrar o corregir antes de lanzar una idea.· Permite la creación de comunidades que giran en torno a un tema de interés.· · Acceso desde cualquier parte del mundo siempre y cuando se tenga conexión a Internet.

Características

Ventajas del blog Para hacer una bitácora

El Webquest, se puede definir como una “estrategia didáctica-tecnológica en Internet”. Según Wikipedia, el Webquest “es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web”. Al usar esta herramienta, el estudiante aprende a conocer al realizar el proceso de investigación, contando con una guía que pueda orientarlo.

· Es un espacio para la participación activa del estudiante, al propiciar un ambiente adecuado para el logro de los objetivos educativos propuestos.

· Es una herramienta orientadora del docente, haciendo uso de estrategias didácticas innovadoras, a través de una metodología estudio dirigido donde con una guía –material elaborado por el docente- se especifican, las tareas y actividades que el estudiante debe realizar.

· Es evaluadora al establecer previamente los criterios que se considerarán para evaluar el aprendizaje

FUNCIONES DESTACADAS

A continuación se Presentará un mapa conceptual

con las diferentesHerramientas asincrónicas

De aprendizaje.