11

Click here to load reader

Instalación y configuración de Nagios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instalación y configuración de Nagios

Francisco José Cruz Jiménez 2º ASIR

SAD MONITORIZACIÓN CON NAGIOS

Page 2: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

2

INDICE :

Instalación de Nagios........................................................................................................ 3

Configuración del entorno ................................................................................................ 4

Configuración de Nagios .................................................................................................. 5

Monitorización ................................................................................................................. 8

Page 3: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

3

Instalación de Nagios

Nagios es un sistema de monitorización de redes de código abierto ampliamente utilizado, que vigila los equipos y servicios que se configuren, generando avisos, que pueden ser recibidas por los responsables correspondientes mediante (entre otros medios) correo electrónico y mensajes SMS, alertando cuando el comportamiento de los mismos no sea el deseado. Entre sus características principales figuran la monitorización de servicios de red (SMTP, POP3, HTTP, SSH...), la monitorización de los recursos de sistemas hardware de los equipos de la red (carga del procesador, uso de los discos, memoria, estado de los puertos...). Funciona independientemente de sistemas operativos instalados en los equipos y cuenta con la posibilidad de programar plugins específicos para nuevas características.

Para instalar Nagios, necesitamos una máquina que cuente con un servidor web instalado además de soporte para PHP. En mi caso utilizaré una máquina virtual, con Debian, para instalar Nagios. Utilizamos los siguientes comandos:

# apt-get install apache2 php5 libapache2-mod-php5

# apt-get install nagios3

Durante la instalación de Nagios nos aparecerá una ventana pidiendo que introduzcamos una contraseña. Esta es importante, ya que será la que usemos para entrar en la administración vía web.

Una vez acabado el proceso, para verificar la instalación usamos:

$ nagios3 –V

Page 4: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

4

Configuración del entorno

Una vez que tenemos instalado Nagios en una máquina vamos a proceder a crear el entorno que vamos a monitorizar, para ello vamos a montar en una máquina los siguientes servicios:

• Servicio http

• Servicio ssh • Servicio smtp

• Servicio mysql

También monitorizaremos otras cosas como el espacio en disco, usuarios, procesos, carga del procesador… Para montar todos estos servicios usaré una máquina virtual con Ubuntu. Esta la configuraremos en la misma red que la máquina con Nagios, en mi caso he optado por configurar ambas interfaces de red como Adaptador Puente. Para instalar los servicios requeridos usamos:

# apt-get install apache2 postfix ssh mysql-server

A continuación compramos que los servicios instalados están a la escucha.

Page 5: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

5

Para la monitorización de espacio en disco y demás necesitamos otro paquete, lo instalamos con:

# apt-get install nagios-nrpe-server

Además tendremos que configurar el siguiente archive y establecer la ip del servidor Nagios.

# nano /etc/nagios/nrpe.cfg

Configuración de Nagios

La configuración de Nagios que debemos establecer para la correcta monitorización de los servicios y demás se reparte en varios archivos (aunque podemos organizarlo como nos parezca mejor, no es obligatorio hacerlo como se propone en aquí.). El directorio donde se encuentra estos archivos es /etc/nagios3/conf.d/. Aquí tenemos dicho directorio junto con los archivos de configuración establecido por mi, ya que estos archivos por defecto tienen otra división, por ejemplo, dividí el fichero localhost_nagios2.cfg en dos ficheros separados, uno para los equipos (equipos.cfg) y otro para los servicios (servicios.cfg)

$ ls –l /etc/nagios3/conf.d

Page 6: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

6

Cada equipo que queramos monitorizar lo debemos de reflejar en equipos.cfg (los nombres de los archivos son opcionales, podemos poner lo que sea). Añadimos la máquina de Ubuntu en este.

# nano /etc/nagios3/conf.d/equipos.cfg

El archivo plantillas_equipos.cfg es el template de los equipos, es decir, cada vez que se le configura a una plantilla a un equipo, es como si se le añadiese todas las opciones descritas en este. Lo mismo ocurre con el plantillas_servicios.cfg.

En el archivo contact_nagios2.cfg aparecen los contactos a los que queremos que Nagios contacte en caso de alarma.

Otro archivo que configuraremos será grupos.cfg, en este aparecerán los grupos en los que queramos meter a los equipos monitorizados, se pueden definir cuantos grupos queramos (y como queramos), estos son los que yo he definido.

# nano /etc/nagios3/conf.d/grupos.cfg

Page 7: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

7

El siguiente archivo es servicios.cfg, en este pondremos los servicios que queremos monitorizar.

# nano /etc/nagios3/conf.d/servicios.cfg

Page 8: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

8

Y añadimos lo siguiente:

También necesitamos crear un usuario que pueda acceder en todo momento a mysql.

$ mysql –u root -p

Ya solo nos queda reiniciar el servicio para confirmar los cambios.

# service nagios3 restart

Monitorización

Para acceder a Nagios via web ponemos lo siguiente:

http://ip_equipo/nagios3

Page 9: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

9

Ahora voy a explicar algunas de las pantallas donde Nagios muestra información, Esta pantalla nos muestra la topología de red que tenemos.

Aquí podemos ver una pantalla resumen del estado de los equipos de nuestra red, agrupados por los hostgroups definidos anteriormente.

Page 10: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

10

Aquí se muestran los servicios.

NOTA : no consigo hacer funcionar la monitorización de mysql.

Monitorización de espacio de disco en la máquina Ubuntu:

Page 11: Instalación y configuración de Nagios

Monitorización con Nagios SAD 2º ASIR

Francisco José Cruz Jiménez

11