13
CARGA INDUCTIVA Y DIODO DE PASO LIBRE http://www.espol.edu.ec/

L Diodo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: L Diodo

CARGA INDUCTIVA Y DIODO DE PASO

LIBRE

http://www.espol.edu.ec/

Page 2: L Diodo
Page 3: L Diodo

CARGA INDUCTIVA Y DIODO DE PASO LIBRE

La solución para la apertura del conmutador sin que se produzcan voltajes infinitos en el inductor se muestra en la figura previa, donde un diodo ideal se conecta en paralelo con la inductancia.

El diodo D mostrado en la figura toma el nombre de “diodo de paso libre” por la habilidad de permitir que la corriente iL fluya libremente cuando la fuente de energía es removida por la apertura del conmutador SW1 en t=t1.

La operación del circuito para 0<t<t1 no cambia por la adición del diodo ideal D, esto es:

[ ]AtL

Vti =)(

Page 4: L Diodo

CARGA INDUCTIVA Y DIODO DE PASO LIBRE

Para valores negativos de VL el inductor es corto-circuitado por el diodo D, tal que cuando se abre el conmutador SW1.

[ ]Vvii

Vdt

tdiLtv

ttPara

SWDL

LL

=∧=⇒

==

<<

1

1

0)(

)(

0:

En la practica, la energía almacenada en la inductancia en t=t1 podría ser disipada en cualquier resistencia existente en la malla formada en la malla diodo-inductor, esto lógicamente implica que iD=iL disminuirá exponencialmente hacia cero.

Page 5: L Diodo

CARGA INDUCTIVA Y DIODO DE PASO LIBRE

Si la resistencia de la malla fuese extremadamente baja, la energía podría verse atrapada en la inductancia por un apreciable periodo de tiempo e inclusive podría ser posteriormente incrementada si nuevamente se cierra el conmutador SW1 a t2 (t2>t1). La corriente se incrementara a una tasa constante (V/L) empezando en el valor (V/L)*t1.

Page 6: L Diodo
Page 7: L Diodo
Page 8: L Diodo
Page 9: L Diodo
Page 10: L Diodo
Page 11: L Diodo
Page 12: L Diodo
Page 13: L Diodo