3
LA DENSIDAD En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. COLEGIO TECNICO MICROEMPRESARIAL EL CARMEN APLICABILIDAD DE LA DENSIDAD Yurley Bueno Pérez Elkin Vesga Saavedra Brayan Quitian Samuel Santamaría 11-1 Tecnología e informática LA DENSIDAD Aplicabilidad de la densidad

La densidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La densidad

LA DENSIDADEn física y química,

la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad

de masa contenida en un determinado volumen de

una sustancia. La densidad media la razón entre la masa de un cuerpo y el

volumen que ocupa.

COLEGIO TECNICO MICROEMPRESARIAL EL CARMEN

APLICABILIDAD DE LA DENSIDAD

Yurley Bueno Pérez

Elkin Vesga Saavedra

Brayan Quitian

Samuel Santamaría

11-1

Tecnología e informática

LA DENSIDAD

Aplicabilidad de la densidad

 

Page 2: La densidad

APLICABILIDAD EN LA INDUSTRIA

1. Todas las industrias, aun las medianas, DEBEN tener su departamento de CONTROL DE CALIDAD, toda sustancia, material, liquido, solido, tiene su densidad o su peso especifico, esta es una característica que IDENTIFICA a lo que estas analizando, o sea que

sirve como parte de las pruebas de identificación de materias primas.

2. Todo producto terminado, de cualquier clase, tiene su densidad o su peso especifico, por lo cual, es parte de las variadas pruebas que se le hacen, antes de dar el visto de bueno por parte de CONTROL DE CALIDAD, para que salga a la venta al público.

3.

Para calcular el diámetro, grosor de tuberías que van a transportar un liquido.

4. Para calcular la cantidad de PH (potencial de hidrogeno) que se necesita en la bomba de trasegar, para determinado liquido, dependiendo de la distancia y la altura a la cual se va a transportar.

5. Para calcular el tamaño del contenedor, donde se va a procesar dicha materia prima.

6. Para calcular el poder de agitación necesario del motor, que lleva el contenedor donde se va a procesar dicha materia prima.

7. Para separar materias primas que por equivocación o accidente, o como parte de un proceso industrial, se han mezclado.