8
TEORIA DE LA LEY DE OHM https://www.youtube.com/watch?v=YUXafi-rk1o Las tres magnitudes presentes en los circuitos, diferencia de potencial, resistencia e intensidad de corriente, están relacionadas a través de una expresión, descubierta a partir de experiencias por el físico alemán George Simon Ohm. Por eso la ley conocida ley de Ohm dice: Que la relación entre la tensión, la resistencia y la intensidad de corriente en un circuito es la siguiente; I= V A V B R = ∆V R . Una mayor diferencia de potencial implica una intensidad mayor. Y una resistencia mayor en circuito hará que la intensidad de corriente se reduzca. A partir de la ley de Ohm podemos definir el ohmio como la resistencia de un conductor por el que circula una corriente de un amperio cuando entre sus extremos se establece una diferencia de potencial de un voltio. Te invitamos a consultar: https://es.wikiversity.org/wiki/Ley_de_Ohm http://hipertextual.com/2015/06/ley-de-ohm http://www.uhu.es/filico/teaching/practicas_mecanica/ley_ohm.pdf http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_ley_ohm/ ke_ley_ohm_1.htm Observa los siguientes videos: http://hipertextual.com/2015/06/ley-de-ohm

La ley de ohm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La ley de ohm

TEORIA DE LA LEY DE OHM

https://www.youtube.com/watch?v=YUXafi-rk1o

Las tres magnitudes presentes en los circuitos, diferencia de potencial, resistencia e intensidad de corriente, están relacionadas a través de una expresión, descubierta a partir de experiencias por el físico alemán George Simon Ohm. Por eso la ley conocida ley de Ohm dice:

Que la relación entre la tensión, la resistencia y la intensidad de corriente en un circuito es la siguiente;

I=V A−V B

R=∆VR

. Una mayor diferencia de potencial implica una intensidad mayor. Y una

resistencia mayor en circuito hará que la intensidad de corriente se reduzca.

A partir de la ley de Ohm podemos definir el ohmio como la resistencia de un conductor por el que circula una corriente de un amperio cuando entre sus extremos se establece una diferencia de potencial de un voltio.

Te invitamos a consultar:

https://es.wikiversity.org/wiki/Ley_de_Ohm

http://hipertextual.com/2015/06/ley-de-ohm

http://www.uhu.es/filico/teaching/practicas_mecanica/ley_ohm.pdf

http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_ley_ohm/ke_ley_ohm_1.htm

Observa los siguientes videos:

http://hipertextual.com/2015/06/ley-de-ohm

https://www.youtube.com/watch?v=mE68wzpYme4

Page 2: La ley de ohm

TIPO DE CIRCUITO ELECTRICO

Vo = i * R

En la topología o la forma como están conectada las resistencias o las impedancias se puede determinar si un circuito tiene una configuración en serie, en paralelo o mixto.

Estudia las siguientes páginas:

http://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.htmlhttp://pradaelectricos.blogspot.com.co/2011/10/circuito-serie-un-circuito-en-serie-una.htmlhttps://javirealmadrid.wordpress.com/2010/03/26/tipos-de-circuitos-electricos/

Observa los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_4109731467&feature=iv&src_vid=bwnRS5ZDukc&v=R8PDKfxlazQhttps://www.youtube.com/watch?v=LihRPe0zkGI

Page 3: La ley de ohm

CIRCUITOS CON RESISTENCIAS EN SERIE

En este arreglo figura 2., la misma corriente i circula por cada una de las resistencias, por lo que podemos afirmar que la corriente en la Resistencia R1, R2 y R3 serán:

i1=V 1R1

i2=V 2R2

i3=V 3R3

y i = i1 = i2 = i3, V0 = V1 + V2 + V3

i * Req = i1 * R1 + i2 * R2 + i3 * R3

i * Req = i * R1 + i * R2 + i * R3

i * Req = i * (R1 + R2 + R3) por tanto, la Resistencia equivalente en un circuito en serie será:

Req=∑i=1

n

R i

Pon atención al siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=PjjVestxSM8

Lee cuidadosamente los siguientes pdf:

http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1KCHQR5J7-1RSXRC4-VR7/Asociacion.pdf

http://www.dcb.unam.mx/users/franciscompr/docs/Tema%203/3.4%20y%203.5%20Resistencias%20en%20serie%20y%20paralelo.pdf

Page 4: La ley de ohm

CIRCUITOS CON RESISTENCIAS EN PARALELO

En este arreglo figura 3., la diferencia de potencial a los extremos de cada una de ellas es la misma Vo y la corriente i que circula por cada una de las resistencias se divide en i1 , i2 , i3 de tal manera que i = i1 + i2 + i3 , asi tendríamos que:

i1=VoR1

i2=VoR2i3=

VoR3

por lo tanto i=VoR1

+VoR2

+VoR3

i=Vo ( 1R1

+ 1R2

+ 1R3

) , de aquí concluimos que la resistencia equivalente a 1Req

= 1R1

+ 1R2

+ 1R3

Generalizando se tiene que 1Req

=∑i=1

n 1Ri

Estudia las siguientes páginas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_paralelo

Page 5: La ley de ohm

CONEXIONES MIXTAS

Observa los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=ehxkIVbTXfU

https://www.youtube.com/watch?v=bwnRS5ZDukc

Page 6: La ley de ohm

CONCLUSION

Has llegado a adquirir el conocimiento de que es la ley de ohm, cuales son los tipos de conexiones de circuitos eléctricos y como calcular los valores de voltaje, corriente y carga equivalente. Te invito al resumen con la siguiente página y a la vez desarrollar los diferentes ejercicios:

http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/system/files/4-elctri_repaso.pdf