9

Click here to load reader

LA NUBE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA NUBE

LA NUBE

Página 1

CENTRO DE ESTUDIOS

TECNOLOGICOS

INDUSTRIALES Y

SERVICIOS Nº 109

Nombre: Carrizales Mercado Alfa Nohemí.

Grupo: Jm.

Grado: 1º

Materia: Tecnología de la Información y la

Comunicación.

Especialidad: Programación.

Maestra: Margarita Romero Alvarado.

Page 2: LA NUBE

LA NUBE

Página 2

El concepto de computación en la nube empezó a utilizarse desde el 2006 por

proveedores de servicios de internet como google, amazon microsoft que habían

conseguido construir en sus organizaciones un sistema de recursos distribuidos de

manera horizontal introducidos como servicios virtuales de la tecnología de la

información escalados masivamente y manejados como recursos configurados y

mancomunados de manera continua.

En esta nueva arquitectura los datos residen sobre todo en servidores localizados en

algún sitio de internet y la aplicación de ejecuta tanto en los servidores de la nube

(cloudservert) como el navegador del usuario, por ejemplo cuando utilizamos google

gmail, maps, servicios de yahoo o muchos de los servicios de ebay estamos usando esta

arquitectura.

Características claras de la nube

*Autoservicio bajo demanda.

*Accesible a través de la web.

*Compartir recursos.

*Rapidez de escalado.

*Medicion y monitorización.

*Autoservicio bajo demanda: Se puede requerir más servicio (capacidad de

almacenamiento, procesamiento, etcétera) de forma automática sin intervención

humana.

*Accesible a través de la web: Los servicios de prestan a través de protocolos estándares

web.

*Compartir recursos: La infraestructura de computación de proveedor se combina para

dar servicio a múltiplos usuarios a la vez.

LA NUBE

NUBE

Page 3: LA NUBE

LA NUBE

Página 3

*Rapidez de escalado: La disponibilidad de los recursos TIC se puede aumentar o

disminuir de forma automática en función de las necesidades.

*Medición y monitorización: La utilización de los recursos de las tecnologías de la

información se pueden monitorizar, medir y asignar a cada usuario o unidad de

negocio.

Introducción

En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se

ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios

disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la

gestión de los recursos que usan.

La computación en la nube son servidores desde internet encargados de atender las

peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio,

mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en

cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos

frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor

tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos

locales y a sus redadas policiales.

La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio,

como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias

tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las

necesidades de cómputo de los usuarios.

Page 4: LA NUBE

LA NUBE

Página 4

¿Cuáles son las

características de

computación en la nube?

Como la computación en la nube se basa en

un gran número de tecnologías, se define

mejor como un conjunto de características

generales. Estas características no son válidas

en todas las aplicaciones que se ejecutan en

la nube, pero son los principios que las

organizaciones persiguen al evaluar si se

adopta un modelo de distribución basado en

la nube:

Auto-aprovisionamiento elástico: Capacidad de computación adicional siempre

disponible cuando surgen las necesidades. En otras palabras, las capacidades de los

servidores son elásticas y pueden alquilarse o eliminarse en cualquier momento, auto-

escalando de acuerdo a la carga necesaria.

Agilidad: La agilidad del negocio es la habilidad de éste para adaptarse

rápidamente y con un coste efectivo y responder a los cambios en el entorno del

negocio. Computación en la nube permite a los líderes del negocio disfrutar un nivel

más alto de TI y agilidad del negocio a la vez que mantienen la capacidad de re-

aprovisionar infraestructura tecnológica.

Esquema orientado a servicios de TI: La computación en la nube está orientada a las

TI y a los servicios de negocio, en contraste con los sistemas tradicionales que están

orientados a los modelos de servidores. En vez de hundirse por la complejidad de la

administración de red de un entorno, la nube otorga agilidad al negocio y los usuarios

podrán realizar las tareas administrativas más rápido.

Page 5: LA NUBE

LA NUBE

Página 5

Fiabilidad y tolerancia a fallos: Los entornos en la nube tienen redundancia interna ya

implementada gracias al gran número de servidores que los constituyen.

Beneficiándose de la geo-redundancia, los servidores están situados de forma

estratégica en distintos lugares geográficos para paliar los efectos de interrupción del

servicio.

Pago basado en el consumo: Los usuarios sólo pagan por los servicios que consumen,

basándose tanto en subscripciones como en número de transacciones.

Guiado por SLAs: Las nubes se gestionan dinámicamente basándose en SLAs

(acuerdos de nivel de servicio) que definen políticas como los parámetros de

distribución, costes y otros factores adicionales.

APIs: Las nubes virtualizan los recursos en un servicio, lo cual implica la necesidad de

una API (interfaz de programación de aplicaciones), desde la cual se controlarán y

gestionarán los recursos.

Beneficios

Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud

computin se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las

aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado

en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.

Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing

proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida

de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de

inactividad.

Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de contenidos o

servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de hardware, ya que éste es

provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. Un gran

beneficio del cloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha

menor inversión para empezar a trabajar.

Page 6: LA NUBE

LA NUBE

Página 6

Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más

rápido y no es necesaria una gran inversión. Las aplicaciones del cloud

computing suelen estar disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o

meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.

Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al

actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar

tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. Con el cloud

computing no hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo, dado que esas

personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la

actualización.

Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el

funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores

consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la

energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.

Page 7: LA NUBE

LA NUBE

Página 7

Page 8: LA NUBE

LA NUBE

Página 8

Bibliografía

Computación en la nube

http://efficientix.files.wordpress.com/2012/03/nube-4_efficientix.png

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cloud_computing.svg

¿Qué es computación en la nube?

http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube

¿Cuáles son las características de computación en la nube?

http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube

Page 9: LA NUBE

LA NUBE

Página 9