7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMIA, FINANZAS Y BANCA PÚBLICA ESCUELA NACIONAL DE HACIENDA PÚBLICA GOBIERNO ELECTRÓNICO TIC´S PARA EL CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA PARTICIPANTES: GARCÍA ARGENIS C.I. 16.030.394 PINO KEILYS C.I. 16.293.580 RODRÍGUEZ ZENAIDA C.I. 11.849.364 JUNIO, 2014

Ley de infogobierno

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMIA, FINANZAS Y BANCA PÚBLICA

ESCUELA NACIONAL DE HACIENDA PÚBLICAGOBIERNO ELECTRÓNICO TIC´S PARA EL CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA

PARTICIPANTES:GARCÍA ARGENIS C.I. 16.030.394PINO KEILYS C.I. 16.293.580RODRÍGUEZ ZENAIDA C.I. 11.849.364

JUNIO, 2014

La Ley de Infogobierno fue creada, debido a que la migración a Software Libre no secumplió en su totalidad, por lo que el Decreto 3390 será reemplazado por la Ley deInfogobierno. Esta Ley plantea y busca el mismo objetivo que el Decreto, solo queesta extiende su alcance a los cinco Poderes Públicos, a nivel nacional, estadal ymunicipal y sanciona su incumplimiento. Igualmente, busca simplificar la prestaciónde servicios y solicitud de trámites, para evitar gestiones engorrosas; y el uso dedivisas innecesarias para adquirir productos de software realizados en el extranjero.

LEY DE INFOGOBIERNO DEROGA AL DECRETO 3.390

INFOGOBIERNO. (Art. 2)

Modelo de gestión pública que sefundamenta en el uso intensivo de lastecnologías de información para proveermedios ágiles, confiables, efectivos yeficaces de información, comunicación yparticipación de los ciudadanos, para laprestación segura y directa de servicios.

CONTENIDO DE LA LEY INFOGOBIERNO

TITULO IDISPOSICIONES GENERALES.

TITULO IIDEL USO Y VALIDEZ DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE LOS SISTEMAS DEINFORMACIÓN EN EL PODER PÚBLICO.

TITULO IIIDEL PLAN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

TITULO IVDE LA COMISIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

TITULO VDERECHOS Y GARANTÍAS DE LAS PERSONAS.

TITULO VIDE LA SOBERANÍA TECNOLÓGICA, DE LASESPECIFICACIONES Y DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIANACIONAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

TITULO VIIDE LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL COLECTIVO LABORAL DELPODER PÚBLICO.

TITULO VIIIDE LAS SANCIONES.

TITULO IX

DISPOSICIONES TRANSITORIAS.

TITULO XDISPOSICIONES FINALES.

ÓRGANO RECTOR. (Art. 6)

OBJETO DE LA LEY. (Art. 1)

Establecer las normas, principios y lineamientosaplicables a las tecnologías de información quegeneren y utilicen los sujetos a que se refiere elartículo 4 de esta ley, con el fin de mejorar la gestiónpública y hacerla transparente, facilitar el acceso delos ciudadanos a la información en sus roles deContralor y usuario, además de promover eldesarrollo nacional que garantice la Soberaníatecnológica.

SANCIONES

Multas: comprendida entre 20 U.T. y 800 U.T.

Prisión: desde 1 hasta 10 años.

A los funcionarios que incurran en alguna de las causalesestablecidas en los artículos: 88 al 101.

Procedimiento Administrativo Sancionatorioo Destitución de Cargo: A los funcionarios dela Administración Pública encargados de lasáreas de Tecnologías de Información quedeliberadamente, o por imprudencia,negligencia, impericia o inobservancia de lasnormas incumplan con las especificacionestécnicas emanadas del ente rector en materiade Tecnologías de Información. Y en caso quese genere un daño al Estado. (Artículos 103 y104).