13
Julián y Matías Los planetas

Los planetas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los planetas

Julián y Matías

Los planetas

Page 2: Los planetas

Nuestro Sistema Solar se compone de planetas, lunas, cometas, asteroides y polvo interplanetario, que se mantienen en orbita gracias al la fuerza gravitacional del Sol .

Page 3: Los planetas

Los planetas son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella, de la que reciben su luz. Se forman a partir de discos de polvo y gas que aparecen alrededor de las estrellas; de ese modo se formó nuestro propio Sistema Solar, según se cree, hace más de 4.500 millones de años.Los planetas , los asteroides y los

satélites son cuerpos opacos porque no tienen luz propia. Se los puede ver porque reflejan la luz que reciben del sol. Las estrellas (como el sol), emiten luz propia porque son globos de gas ardiendo.

¿Qué son?

Page 4: Los planetas

DISTANCIA AL SOL: 58 millones km.

PERÍODO DE ROTACIÓN: equivale a 25 días y 1 hora terrestre.

PERÍODO DE TRASLACIÓN: equivale a 87 días y 23 horas terrestres.

Es el planeta que está más cerca del Sol, a unos 58 millones de kilómetros. Es más pequeño que la Tierra, y tiene muchos cráteres, como la Luna. Tarda 88 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Esta fotografía fue tomada en 1974 por el Mariner 10, la primera sonda espacial que estudió Mercurio en detalle.

MERCURIO

Page 5: Los planetas

Venus

Es el segundo planeta desde el Sol y tarda 225 días en dar una vuelta a su alrededor. Su tamaño es parecido al de la Tierra. Está cubierto por muchas nubes, que lo mantienen muy caliente, y que impidieron el estudio de este planeta hasta que se pudieron enviar vehículos espaciales

.

Page 6: Los planetas

TierraLa Tierra es el tercero (tras Mercurio y Venus) de los nueve planetas del Sistema Solar, si los contamos de menor a mayor distancia al Sol. Como la órbita que describe alrededor de él es una elipse, su distancia no es siempre la misma, pero se puede considerar una distancia media de unos 150 millones de kilómetros.

.

Page 7: Los planetas

Marte

Es el “planeta rojo”, porque así se ve desde la Tierra. Ocupa el cuarto lugar desde el Sol y tarda 687 días en dar una vuelta a su alrededor. Tiene inmensas llanuras y el volcán más grande del Sistema Solar.El polo norte marciano está cubierto por una capa de hielo.

Page 8: Los planetas

JúpiterJúpiter el planeta más grande del Sistema Solar y el que más satélites tiene. Ocupa el quinto lugar desde el Sol y tarda casi 12 años en dar una vuelta completa a su alrededor.

.

Page 9: Los planetas

Saturno

Es el sexto planeta desde el Sol y tarda casi 30 años en dar una vuelta completa a su alrededor. Es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y se distingue por sus enormes anillos.

Los anillos de Saturno son unas bandas muy anchas y planas formadas por polvo, rocas y gas helado. Hay más de 100.000 bandas que giran y forman los anillos que se ven con los telescopios desde la Tierra

Page 10: Los planetas

Urano

Es el séptimo planeta desde el Sol y tarda 84 años en dar una vuelta completa a su alrededor. Tiene anillos, pero muy débiles. Al telescopio el planeta se ve de color azul verdoso.

La sonda espacial Voyager 2 descubrió cuatro nuevos anillos y diez nuevas lunas alrededor de Urano

.

Page 11: Los planetas

NeptunoOcupa el octavo lugar desde el Sol, a unos 4.500 millones de kilómetros de él, y tarda unos 165 años en dar una vuelta a su alrededor. En este planeta se producen los vientos más rápidos del Sistema Solar

Tritón es el mayor de los satélites de Neptuno. En su superficie se ven pocos cráteres, pero está surcado de cordilleras y valles.

Page 12: Los planetas

Plutón(¿planeta o no ?)Es el planeta que está más lejos del Sol, aunque la forma de su órbita hace que alguna vez esté más cerca que Neptuno. Es el más pequeño del Sistema Solar y tarda casi 250 años en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Esta imagen muestra a Plutón (en primer plano), su luna, Caronte (en segundo plano), y el Sol.

.

.

Los investigadores que por su tamaño no es un planeta

Page 13: Los planetas

Sedna

15 de Marzo del 2004: Investigadores auspiciados por la NASA han descubierto un objeto más distante en la órbita del Sol. Es un misterioso cuerpo tipo planeta que está tres veces más lejano de la Tierra que Plutón.