9

Click here to load reader

memorando-1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: memorando-1

ILIA E. LÓPEZ JIMÉNEZ

Memorando

ILJ/2010

Page 2: memorando-1

Memorando

Cultismo que proviene del latín cuyo significado es: “algo que hay que recordar”. La palabra no procede directamente del latín, sino que es un préstamo procedente del inglés. www.etimologias.dechile.net

Suele tener: un uso formal en el

lenguaje diplomático Memorando de

entendimiento

un uso más informal an el ámbito administrativowww.ejemplode.com

ILJ/2010

Page 3: memorando-1

Definición:

Escrito comercial que se utiliza para comunicados internos entre empleados o empresas de una misma organización.

Se considera menos formal que una carta y se emplea para intercambio de información entre áreas de una empresa.

ILJ/2010

Page 4: memorando-1

Características

Debe ser breveTratar un tema

específicoAbordar asuntos

administrativos

ILJ/2010

Page 5: memorando-1

Formato

El formato varía según el contexto y la situación comunicativa:

Título del documento (suele obviarse) Encabezado:

A, De, Fecha, Asunto(puede suprimirse )

Texto (según el formato deseado) Iniciales de referencia Otras partes adicionales de ser necesario.

ILJ/2010

Page 6: memorando-1

Tipología

Varía según el propósito y la situación comunicativa: Informativo – informar sobre un asunto Instructivo – instruir Procesal – tramitar un documento Persuasivo – persuadir

ILJ/2010

Page 7: memorando-1

Estructura

Estructura del contenido introducción desarrollo conclusión

Desarrollo Según el tipo de

memorando

Estrategias de desarrollo enumeración comparación y contraste cronología relación

de causa-efecto de todo-parte

ILJ/2010

Page 8: memorando-1

COMPARACIÓN

MemorandoÁmbito

mayormente interno informal

Función: administrativa

Formato: No contiene:

saludo despedida

Carta CircularÁmbito

interno – externo formal

Función: relaciones públicas

Formato Contiene

saludo despedida

ILJ/2010

Page 9: memorando-1

MEMORANDO

RELACIONES: OTROS DOCUMENTOS

OficioEl oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones y oficinas de gobierno, entre otras. (Wikipedia)

http://www.smallsquid.com/stag/como-escribir-un-oficio.html

ILJ/2010