4
Diego Morales Andrés Hidalgo MODELADO EN 3D

Modelado en 3 d

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelado en 3 d

Diego Morales

Andrés Hidalgo

MODELADO EN 3D

Page 2: Modelado en 3 d

Fundamentos básicos de

modelado 3DEl 3D es una mera representación de coordenadas, que conforman

estructuras envueltas por una textura. Figúrenselo, como estructuras de alambre, recubiertas de papel de colores. El truco, es realizar la malla de manera simple, para luego crear el material por el cual le daremos sus características tales como metal, barro, agua, lo que sea.

Por tanto, primero se deben construir un modelo, para ello hay técnicas de modelo comunes, en las cuales se encuentran:

Estructuras Predefinidas.

Box Modeling.

NURBS Modeling.

Operaciones Booleanas.

Extrude || Lathe.

Loft.

Sistema de Partículas.

Modelos por Texturas.

Page 3: Modelado en 3 d

Estructuras Predefinidas: Me refiero con esto, aquellas estructuras ya armadas por el sistema

(hablando de 3d Studio Max). Existen 3 tipos elementales:

Primitivas.

Primitivas Extendidas.

Librerías.

Primitivas: caja, cono, esfera, geoesfera, cilindro, tubo, anillo, pirámide, tetera y plano.

Primitivas Extendidas: hedra, nudo toroide, caja "redondeada", cilindro "redondeado", tanque de aceite, capsula, sprindle, forma L, gengon, forma c, anillo ondulado, hose, prisma.

Librerías: son formas armadas, disponibles en 3d Max 7; puertas, ventanas, árboles, escaleras.

Todas estas estructuras nos sirven para poder modelar objetos o escenas más complejas a partir de ellas. Por ejemplo, con 3 cajas podríamos armar una escena para una habitación.

Page 4: Modelado en 3 d

Box Modeling.

Como su nombre lo indica, es el modelado de

figuras complejas a través de una caja, sí, una

mera caja. Seguramente creerán es imposible

realizarlo, pero empleando un modificador de

mallas, Edith Mesh, podrán ir extendiendo la

caja, convirtiéndola en otra cosa.