14

Click here to load reader

Modelo de cambio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de intervención PYMES

Citation preview

Page 1: Modelo de cambio

MODELO DE INTERVENCION MODELO DE INTERVENCION

PYMESPYMES

Hacia una Organización Hacia una Organización

“Competente”“Competente”

Page 2: Modelo de cambio

VISION NÍTIDA y COMPARTIDAVISION NÍTIDA y COMPARTIDA

(No alcanza con el sueño de una noche de verano)(No alcanza con el sueño de una noche de verano)

¿A dónde tenemos que ir?¿A dónde tenemos que ir?

MISION MISION ¿OBVIA? ¿OBVIA?

No alcanza con la obviedad No alcanza con la obviedad

¿Para qué estamos?¿Para qué estamos?

Page 3: Modelo de cambio

La empresa tiene que ser La empresa tiene que ser

competentecompetente

Congruencia de los procesos con la Visión y MisiónCongruencia de los procesos con la Visión y Misión

RRHH AlineadosRRHH Alineados

Page 4: Modelo de cambio

REVISION ESTRATEGICA PARTICIPATIVAREVISION ESTRATEGICA PARTICIPATIVA

Relevamiento de productos y funciones principales

Análisis de la estructura funcional

Relevamiento de indicadores existentes

Análisis de puestos y planta de personal

Análisis del marco normativo/ legal

Relevamiento de tecnología.

Análisis de presupuesto y ejecución presupuestaria

Detección de oportunidades de mejora en procesos y comunicaciones

BASE PARA LA CERTIFICACIONBASE PARA LA CERTIFICACION

Page 5: Modelo de cambio

LÓGICA DEL CAMBIO

Objetivos de gestión: Fundados en las oportunidades detectadas participativamente(Diagnóstico Consensuado)

Procesos competentesProducen resultados valiosos para los clientes internos y/o externosAlineados con los objetivos de gestión. Conducen a su cumplimiento

OperacionesAcciones necesarias para llevar adelante el proceso con Valor agregado , trazabilidad y posibilidad de gestión continua.

Sectores FuncionalesDiseño funcional congruente con los objetivos y con el procesoCompetente.

Puestos : Especificaciones y competencias congruentes conLa concreción de las operaciones que aseguren el desarrollo del procesoCompetente.

Todo no se puede

Page 6: Modelo de cambio

OBJETIVO DE GESTIÓN El objetivo final de nuestra intervención es la certificación de las Normas ISO 9004

Las Normas ISO 9004 establecen los lineamientos generales en cuanto a la Dirección, la Gestión de Recursos, Realización del Producto y la Medición, análisis y mejora para implementar un Sistema de Gestión de Calidad.

Page 7: Modelo de cambio

1 - Identificación e inventario de procesos misionales:

Los que hacen al objetivo de la empresa

2 -Identificación e inventario de procesos de apoyo:

Aquellos que proveen los insumos y la logística

3 -Análisis de procesos críticos identificados y seleccionados

Mapa funcional con inventario de actividades enfocado en procesos

4-Diseño funcional competente

Sistema de responsabilidades para llevar adelante el proceso criterioso

5-Puestos de trabajo y competencias:

Definidos en relación al aporte específico al proceso sobre el cual se forzar criterio.

En lo prácticoEn lo práctico

Page 8: Modelo de cambio

REVISION ESTRATEGICAREVISION ESTRATEGICA

MAPA DE PROCESOS

PUESTA EN MARCHA SERVICIOS PROGRAMADOS – PLAN OPERATIVO

PROCESOS GOBERNANTESPROCESOS GOBERNANTES

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

PROCESOS APOYO PROCESOS APOYO

CONTABILIDAD

PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION

COMUNICACIONES

SERVICIOS NO PROGRAMADOS

EJECUCIÓN DE SERVICIOS

TRABAJOS ESPECIALES

PRESUPUESTO / FINANZAS

ADMINISTRACION

TESORERIA Y FACTURACION

LOGISTICA

COMPRAS Y CONTRATACIONES

MAQUINARIAS / VEHICULOS

CONTROL DE EJECUCION

COMERCIALIZACION

PROVISION DE RRHH

PERSONAL

GESTION DE LA DEMANDA

DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS - COTIZACIÓN

GESTION DE PROSPECTOS Y CLIENTES. CONTRATOS

PLANIFICACION SERVICIOS

OBJETIVOS – PLAN OPERATIVO

PLANIFICACION INSUMOS / RRHH /MATERIALES / MAQUINARIAS /

PLANIFICACION SUPERVISIÓN

PROVISIÓN DE PERSONAL CANTIDAD / CALIDAD / LEGALIDAD

LOGISTICA

PROVISIÓN DE INSUMOS CANTIDAD / CALIDAD / LEGALIDAD

SUPERVISION - CONTROL DE PERSONAL – GESTION DESVIOS

EVALUACION

SATISFACCION DEL CLIENTE /INDICADORES POR OBJETIVO

PROCESO MISIONAL PROCESO MISIONAL

ADMINISTRACION STOCK INSUMOS

ALTAS / BAJAS / REGIMEN INTERNODOCUMENTACION/ NOVEDADESASIGNACIONESDESARROLLO RRHH / LEGALIDAD

INFORMATICA

ADMINISTRACION DB / BACKUP / IMPL

Page 9: Modelo de cambio

1- RECEPCIÓN DE LA DEMANDARECEPCIÓN DE LA DEMANDA

2- ANALI SI S DE LA DEMANDA2- ANALI SI S DE LA DEMANDA

3- PLANIFICACIONPLANIFICACION

PLAN OPERATIVO

PROVISION DE RRHH / INSUMOS / MAQUINARIASPROVISION DE RRHH / INSUMOS / MAQUINARIAS

EJECUCION DEL SERVICIOEJECUCION DEL SERVICIO

SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN

EVALUACIONEVALUACION

11

22

33

44

55

66

77

88

PROVISION DE SERVICIOS

COTIZACIÓN

IMPLEMENTAR ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Page 10: Modelo de cambio

PLAN OPERATIVOPLAN OPERATIVO

PLANIFICACION DE ASIGNACIONESPLANIFICACION DE ASIGNACIONES

ALTA PARA ALTA PARA EJECUCION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EJECUCION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

CAPACITACIÓN EN EL PUESTO Y SUPERVISIÓNCAPACITACIÓN EN EL PUESTO Y SUPERVISIÓN

EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO

11

22

33

44

55

66

77

88

PROVISION DE RRHH

ASIGNACION – PROVISIÓN DE UNIFIORMES / ELEMENTOS PROTECCIÓN / ASIGNACION – PROVISIÓN DE UNIFIORMES / ELEMENTOS PROTECCIÓN /

COTIZACIÓNCOTIZACIÓN

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL / CAPACITACIÓNRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL / CAPACITACIÓN

´LEGALIDAD / DOCUMENTACIÓN / REGIMEN INTERNO´LEGALIDAD / DOCUMENTACIÓN / REGIMEN INTERNO

IMPLEMENTAR ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Page 11: Modelo de cambio

IMPLEMENTAR ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

PLAN OPERATIVOPLAN OPERATIVO

PLANIFICACION DE INSUMOS Y MAQPLANIFICACION DE INSUMOS Y MAQ

ALTA PARA ALTA PARA EJECUCION DEL SERVICIOEJECUCION DEL SERVICIO

CAPACITACIÓN EN EL PUESTO SOBRE UTILIZACIÓN ELEMENTOS Y SUPERVISIÓNCAPACITACIÓN EN EL PUESTO SOBRE UTILIZACIÓN ELEMENTOS Y SUPERVISIÓN

EVALUACIONEVALUACION

11

22

33

44

55

66

77

88

PROVISION DE INSUMOS

ASIGNACION MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS AL OBJETIVOASIGNACION MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS AL OBJETIVO

COTIZACIÓNCOTIZACIÓN

PREPARACION INSUMOS PARA DISTRIBUCIÓNPREPARACION INSUMOS PARA DISTRIBUCIÓN

REGISTRO DE MOVIMIENTOS DE STOCKREGISTRO DE MOVIMIENTOS DE STOCK

Page 12: Modelo de cambio

ESTABLECER BASE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE DESVÍOS TIPICOS Y ACCIONES CORRECTIVAS ASOCIADAS

DESVIODESVIO

ACCION CORRECTIVAACCION CORRECTIVA

1 – Comunicación por parte del operario de la ausencia con anticipación de 24 1 – Comunicación por parte del operario de la ausencia con anticipación de 24 hshs

DETECCIÓN DETECCIÓN

1 – Falta de cobertura en objetivo por ausencia operario1 – Falta de cobertura en objetivo por ausencia operario

2 – Comunicación por parte del operario de la ausencia dentro de las 2 horas 2 – Comunicación por parte del operario de la ausencia dentro de las 2 horas anteriores a la toma de servicioanteriores a la toma de servicio

3 – Comunicación por parte del operario de la ausencia a la hora de tomar servicio3 – Comunicación por parte del operario de la ausencia a la hora de tomar servicio

4– Sistema de control de toma de servicio ( telefónico)4– Sistema de control de toma de servicio ( telefónico)

5– Reclamo del cliente por falta de cobertura5– Reclamo del cliente por falta de cobertura

Reemplazo (Ver para cada modalidad detección) Reemplazo (Ver para cada modalidad detección)

Page 13: Modelo de cambio

PLAN DE TRABAJO

DiagnósticoPlan

NivelaciónCriterio

Etapa 2 - Poner en marcha el criterio - SGCEtapa 2 - Poner en marcha el criterio - SGC

Etapa 1 – Diagnóstico – Dirección del Cambio Etapa 1 – Diagnóstico – Dirección del Cambio

Comunicación / Motivación / Liderazgo

Experiencia Logro

Visión Compartida / Compromiso

Plan Formulado

Cambio Criterio

Claridad / Tiempos Recursos

/ Cambiar/ Desafío

Forzar Clientes Internos

Page 14: Modelo de cambio

Etapa 3 - Normalizar - SGCEtapa 3 - Normalizar - SGC

Criterios Implementados Normas Manual

de Calidad

Diseño funcional / Procedimientos

/ Manuales / Documentos

FuncionamientoAlineado

Etapa 4 - Implementar y Certificar Normas ISOEtapa 4 - Implementar y Certificar Normas ISO

Manuales y Documentos

Ajustes Certificación

Documentos alineados con la norma desde el vamos

Aplicación de la norma

SGC Implementado y certificado