13
N.T.I.Cx Actividad 8 Colegio San Luis Ezequiel Chiri Laos 4° Cs. Naturales Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Siguiente>>

N.t.i.cx actividad 8

  • Upload
    antroxs

  • View
    139

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

N.T.I.Cx Actividad 8

Colegio San LuisEzequiel Chiri Laos 4° Cs. Naturales

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Siguiente>>

Publicidad

La publicidad es una forma de comunicación comercial que

intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de

los medios de comunicación.

A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas

disciplinas, tales como la psicología, la sociología, la

antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el

estudio de mercado, se podrá desarrollar un mensaje adecuado

para el público.

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Imágenes con un mensaje

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Imágenes con efectos ópticos

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Signo y símbolo• Los signos y símbolos son entidades

semióticas (es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido) con propiedades diferenciadas. Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo.-

• Ambos transmiten ideas en las culturas pre alfabetizadas o prácticamente analfabetas. Pero su utilidad no es menor entre las verbalmente alfabetizadas: al contrario, es mayor. En la sociedad tecnológicamente desarrollada, con su exigencia de comprensión inmediata, los signos y símbolos son muy eficaces para producir una respuesta rápida. Su estricta atención a los elementos visuales principales y su simplicidad estructural, proporcionan facilidad de percepción y memoria.

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

LogotiposUn logotipo (vulgarmente conocido en

forma de acortamiento, logo) es un elemento gráfico que identifica a una persona, animal o cosa. Los logotipos suelen incluir dibujitos —normalmente lingüísticos— claramente asociados a

los que representan.

Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, de los canteros, de los

fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, de los impresores

utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de firmar, cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un ordenador de madera del siglo X portátil por supuesto. Y con forma

de sartén sucia y mohosa.

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

IsotiposIsotipo se refiere a la parte, generalmente

, icónica o más reconocible de la disposición espacial en diseño de una

marca, ya sea corporativa, institucional o personal. Es el

elemento constitutivo de un diseño de identidad, que connota la mayor

jerarquía dentro de un proyecto y que a su vez delínea el mapa connotativo para el diseño del logotipo, así como la siguiente aplicación de diseño en

las restantes etapas de un proyecto de identidad corporativa, como la

aplicación en papelería, vehículos o merchandising. La palabra isotipo

hace referencia a aquello que es "igual al tipo".

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Isologos

Un isologo, también llamado isologotipo , son signos

tipográficos. Las marcas que funcionan con el símbolo

gráfico únicamente se conocen como isotipos, y las

que funcionan únicamente con texto (que a su vez hace las veces de imagen gráfica),

reciben el nombre de logotipos (o «logos»).

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Lema publicitario

• El eslogan (del inglés slogan y este del gaélico escocés sluagh-ghairm: grito de guerra) o lema publicitario se entiende como frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho. También se puede decir que es el complemento de un producto, persona, institución, entre otras para formar confianza

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Archivo de imágenes

• Windows bitmap (.BMP) es el formato propio del programa, que viene con el sistema operativo Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresión sin pérdida de calidad: la compresión RLE (Run-length encoding).

• JPEG (del inglés Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía), es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos de imágenes fijas. Este comité fue integrado desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área.

• GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.

• TIFF (Tagged Image File Format) es un formato de archivo informático para imágenes.

• Un aspecto muy práctico del formato TIFF es que permite almacenar más de una imagen en el mismo archivo.

• Un mito que ha de desterrarse es la idea de que el formato TIFF no permite comprimir las imágenes. No obstante, algunas cámaras fotográficas digitales ofrecen la opción de grabar fotos en el formato TIFF, lo cual suele entenderse como sin compresión.

• El formato TIFF admite opcionalmente el sistema de compresión sin pérdida de calidad, el conocido como LZW (Lempel-Z Un aspecto muy práctico del formato TIFF es que permite almacenar más de una imagen en el mismo archivo.

• Un mito que ha de desterrarse es la idea de que el formato TIFF no permite comprimir las imágenes. No obstante, algunas cámaras fotográficas digitales ofrecen la opción de grabar fotos en el formato TIFF, lo cual suele entenderse como sin compresión.

• El formato TIFF admite opcionalmente el sistema de compresión sin pérdida de calidad, el conocido como LZW (Lempel-Ziv-Welch).

• iv-Welch).Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Archivo de audio• MIDI son las siglas de la (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Se trata de un

protocolo de comunicación serial estándar que permite a los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.

• WAV (o WAVE), apócope de WAVEform audio file format, es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav.

• MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente conocido como MP3, es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.

• Windows Media Audio (WMA) es una tecnología de compresión de audio desarrollada por Microsoft. En nombre puede usarse para referirse al formato de archivo de audio o al códec de audio. Es software propietario que forma parte de la suite Windows Media.

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Archivo de audio MP3 que debe se picado para ser escuchado. El tema se llama Requiem for a dream.

Archivo de video• Modo en el que los vídeos guardan los datos de un archivo de vídeo con el fin de que puedan ser interpretados por el

ordenador. Normalmente, un vídeo es una colección de imágenes acompañada de sonido; la información de uno y otro tipo se suele grabar en pistas separadas que luego se coordinan para su ejecución simultánea.

• Para transformar la información analógica de las imágenes en digital se usan los códec (acrónimo de codificador/decodificador). En muchos casos estas utilidades analizan los fotogramas y emplean algoritmos para comprimir sus datos. La compresión puede ser temporal, en la que se analiza un fotograma y se guarda la diferencia entre este y el que le precede, o espacial, en la que se eliminan los datos de los píxeles que no cambian en cada fotograma.

• Existen tres formatos de vídeo de gran implantación: el QuickTime Movie (MOV), el AVI y el correspondiente al estándar MPEG. El formato QuickTime Movie (MOV), creado por Apple, es multiplataforma y en sus versiones más recientes permite interactuar con películas en 3D y realidad virtual. El AVI (Audio Video Interleaved, audio vídeo intercalado) es un formato también multiplataforma. Tanto *.avi como *.mov son contenedores de audio y vídeo con lo que son formatos de archivo. A este archivo habría que especificarle el tipo de video o audio que está conteniendo y que puede ser sin compresión o con la compresión soportada por dicho fichero como pueden ser para los *.avi el divx, Dv-pal, etc y para *.mov el sorenson, H264, etc. El formato correspondiente al estándar MPEG (Moving Pictures Experts Group) produce una compresión de los datos con una pequeña pérdida de la calidad; desde su creación, se ha definido el MPEG-1, utilizado en CD-ROM y Vídeo CD, el MPEG-2, usado en los DVD de Vídeo y la televisión digital, y el MPEG-4, que se emplea para transmitir vídeo e imágenes en ancho de banda reducido; es un formato adecuado para distribuir multimedia en la Web. El formato MPEG4 es la base de actuales formatos como el divx xvid o el H264 siendo este último (H264) un codec tan potente que soporta vídeos de gran formato y calidad excelente con anchos de banda muy reducidos.

• El desarrollo de Internet ha propiciado formatos que permiten visualizar vídeos a través de la red, sin tener que descargar previamente el archivo completo; para esta finalidad, la empresa RealNetworks ha establecido RealVideo y Microsoft su formato de vídeo correspondiente al Windows Media Player (Reproductor de Windows Media), ambos con gran futuro en el desarrollo de la distribución de vídeo en tiempo real a través de Internet.

• Para ver los vídeos en el ordenador es necesario tener instalado el software de reproducción adecuado. Actualmente suelen facilitarlo las distintas empresas, bien con el sistema operativo, bien como una herramienta a la que se puede acceder de forma gratuita.

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior Siguiente>>

Bibliografía y autor

Bibliografía• http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad• http://es.wikipedia.org/wiki/Signo_y_s%C3%ADmbolo • http://es.wikipedia.org/wiki/Logotipo • http://es.wikipedia.org/wiki/Isotipo_(dise%C3%B1o) • http://es.wikipedia.org/wiki/Isologo • http://es.wikipedia.org/wiki/Eslogan • http://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_archivo_inform

%C3%A1tico AutorEzequiel Chiri Laos 4 Cs. Naturales

Páginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 <<Anterior