5
Ostrea Ostrea Edulis Edulis Ostra, ostra común Ostra, ostra común Ana Soriano Barceló Ana Soriano Barceló 4t-D 4t-D

OSTRA

  • Upload
    prambla

  • View
    584

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OSTRA

Ostrea EdulisOstrea Edulis Ostra, ostra comúnOstra, ostra común

Ana Soriano Barceló 4t-DAna Soriano Barceló 4t-D

Page 2: OSTRA

MoluscosMoluscos Ostrea edulis Ostrea edulis MoluscosMoluscos Los moluscos son, después de Los moluscos son, después de

los insectos, el grupo de los insectos, el grupo de animales más extendido sobre animales más extendido sobre el planeta; se han clasificado el planeta; se han clasificado aproximadamente 200 mil aproximadamente 200 mil especies. Se les encuentra lo especies. Se les encuentra lo mismo en la copa de los mismo en la copa de los árboles que en las árboles que en las profundidades marinas y su profundidades marinas y su estudio ha ofrecido a los estudio ha ofrecido a los científicos temas por demás científicos temas por demás interesantes, por lo que interesantes, por lo que constituye uno de los grupos constituye uno de los grupos mejor entendidos en la mejor entendidos en la actualidad. actualidad.

Page 3: OSTRA

Descripción morfológicaDescripción morfológica Tamaño: Tamaño:  10 cm.10 cm. Tiene balbas desiguales, de formas Tiene balbas desiguales, de formas

variables. La balba superior es aplanada. variables. La balba superior es aplanada. Es de color variable aunque lo más Es de color variable aunque lo más habitual es pardogrisácea. Tiene muy habitual es pardogrisácea. Tiene muy marcadas las líneas de crecimiento. Es marcadas las líneas de crecimiento. Es muy rugosa. El interior es nacarado. muy rugosa. El interior es nacarado.

Page 4: OSTRA

LocalizaciónLocalización Profundidad:Profundidad:    Vive en sustratos rocosos y Vive en sustratos rocosos y

zonas de bancos marisqueros. zonas de bancos marisqueros. Se fija al sustrato por la balba Se fija al sustrato por la balba inferior. Puede formar bancos. inferior. Puede formar bancos. No soporta las bajas No soporta las bajas temperaturas y la salinidad del temperaturas y la salinidad del agua tiene que ser alta. Se le agua tiene que ser alta. Se le puede ver en zonas de puede ver en zonas de rompientes. rompientes.

Page 5: OSTRA

Se alimentan de partículas en suspensión, Se alimentan de partículas en suspensión, mediante filtración. Las larvas son planctónicas. mediante filtración. Las larvas son planctónicas. Tardan 4 años en convertirse en adultos. Tardan 4 años en convertirse en adultos. Soportan periodos fuera del agua. En todo el Soportan periodos fuera del agua. En todo el litoral. Poco abundante. litoral. Poco abundante.

Ostrea EudilisOstrea Eudilis