10
OTRAS APLICACIONES DE LA WEB 2.0 APLICABLES AL E- LEARNING: CALENDARIOS, MARCADORES SOCIALES Y MASHUPS 1. Herramientas para la creación de calendarios compartidos: Google calendar. 2. Herramientas para la gestión de marcadores sociales: Del.icio.us 3. Herramientas para la integración de diferentes servicios: Mashups

Otras aplicaciones de la web 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Otras aplicaciones de la web 2.0

OTRAS APLICACIONES DE LA WEB 2.0 APLICABLES AL E-LEARNING: CALENDARIOS, MARCADORES SOCIALES Y

MASHUPS

1. Herramientas para la creación de calendarios compartidos: Google calendar.

2. Herramientas para la gestión de marcadores sociales: Del.icio.us

3. Herramientas para la integración de diferentes servicios: Mashups

Page 2: Otras aplicaciones de la web 2.0

1. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CALENDARIOS COMPARTIDOS: GOOGLE CALENDAR

1.1 INTRODUCCIÓN

Google Calendar permite trabajar con uno o varios calendarios de forma compartida, a través de internet (para la notificación de eventos, trabajo colaborativo)

Para comenzar a utilizar Google calendar, lo primero es darnos de alta en el servicio. Para ellos si ya tenemos cuenta de Google bastaría con pulsar sobre el enlace más y seleccionar Calendar.

1.2 ALTA EN GOOGLE CALENDAR

Si no tenemos cuenta en Google, entramos en Google calendar

www.google.com/calendar y pulsamos sobre el botón Crear

una cuenta. Tras rellenarlos datos para la creación de la

cuenta, accederemos a la página principal de Google

Calendar.

Page 3: Otras aplicaciones de la web 2.0

1. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CALENDARIOS COMPARTIDOS: GOOGLE CALENDAR

1.3 CONFIGURACIÓN DE GOOGLE CALENDAR

Una vez que hemos accedido al servicio, pulsaremos sobre el enlace Configuración y desde la pestaña General cambiaremos: el idioma, la zona horaria, el formato de fecha y hora, mostrar los fines de semana o no, etc.

1.4 COMPARTIR Y CREAR NUEVOS CALENDARIOS

Pulsando sobre la pestaña Calendarios, accederemos a la página principal para gestionar nuestros calendarios, entre las opciones principales:

Compartir este calendario, compartir el calendario con otras personas, notificaciones y crear un calendario nuevo.

1.5 CREAR EVENTOS COMPARTIDOS

Ya tendríamos todo preparado para comenzar a añadir eventos compartidos con otros usuarios, pulsamos sobre el enlace Crear evento.

1. Tras pulsar sobre Crear evento, rellenamos las diferentes opciones del evento: evento, fecha, lugar, calendar y descripción.

Page 4: Otras aplicaciones de la web 2.0

1. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CALENDARIOS COMPARTIDOS: GOOGLE CALENDAR

2. Desde la zona invitados podemos añadir los e-mails de los invitados, separadas siempre por comas. En esta misma sección, podremos decidir si los invitados:

podrán editar el evento, invitar a otros usuarios, o ver la lista de invitados.

3. Tenemos otras opciones como: recordatorio asociado al evento, mostrarnos como disponibles u ocupados, privacidad del evento.

4. Al pulsar en Guardar nos aparecerá una ventana para confirmar el envío de las invitaciones y le damos a enviar

Ya esta creado el evento asociado en el calendario de color rojo y podrán verlo todas las personas que hemos invitado.

Page 5: Otras aplicaciones de la web 2.0

2. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MARCADORES SOCIALES: DEL.ICIO.US

2.1 INTRODUCCIÓN A LOS MARCADORES SOCIALES

Consisten en almacenar, clasificar o etiquetar y compartir en internet enlaces o sitios web de interés de una serie de temáticas.

A la clasificación de estos sitios web a través de etiquetas se le denomina folcsonomia.

Los beneficios de usar marcadores sociales son: disponer de una gran relación de enlaces o sitios web de interés ya clasificados o etiquetados por otras personas, y de esta forma acceder a ellos rápidamente.

2.2 INTRODUCCIÓN A DEL.ICIO.US

El marcador social más popular es Del.icio.us. http://del.icio.us.

Sus inicios son de 2003, siendo comprado en 2005 por Yahoo.

Del.icio.us tiene una gran facilidad de uso, novedoso sistema

de dominios basados en nombres, sindicación web mediante

RSS y aplicaciones para integrarlas en Del.icio.us.

Page 6: Otras aplicaciones de la web 2.0

2. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MARCADORES SOCIALES: DEL.ICIO.US

En Del.icio.us podemos:

- Guardar cualquier sitio de internet, y acceder a ellos desde cualquier ordenador conectado a internet.

- Compartir tus favoritos con otros usuarios de Delicious, enviando o recibiendo favoritos.

- Utilizar las opciones de suscripción a las principales etiquetas de favoritos de Delicious, o de otros usuarios.

- Localizar los favoritos que más nos interesen.

2.3 ALTA EN EL SERVICIO DE DELICIOUS

Accedemos a http://delicious.com y pulsamos en Join Now.

Rellenamos los datos para proceder a la creación de la cuenta, a continuación se nos presenta una pantalla para importar los favoritos que tengamos almacenados en el navegador de forma automática o manual.

De manera manual podemos controlar: que los favoritos se importen como privados, añadir etiquetas de forma automática o bien añadir etiquetas que especifiquemos nosotros. Por último la confirmación del alta.

Page 7: Otras aplicaciones de la web 2.0

2. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MARCADORES SOCIALES: DEL.ICIO.US

2.4 GUARDAR NUESTROS PRIMEROS SITIOS WEB FAVORITOS

Una ves que hemos accedido a nuestra cuenta por ejemplo http://delicious.com/username donde username es el nombre de usuario que hemos establecido al crearnos la cuenta.

En esta página se nos indica que todavía no tenemos ningún favorito en nuestra cuenta. Para añadir algún favorito manualmente le daríamos al enlace Save a new bookmark, en esta página que nos sale introduciriamos la URL de la página y le damos a siguiente.

En la siguiente pantalla podremos rellenar una serie de datos opcionales sobre el sitio web que estamos almacenando y finalmente pulsamos sobre Save.

Una vez que guardamos el favorito, volveremos a la página principal en la que se nos mostrará el favorito que acabamos de guardar con la fecha de guardado, el nombre, la descripción, personas que lo han almacenado y las etiquetas utilizadas.

Cualquier favorito podemos editarlo o borrarlo,

pulsando en los enlaces Edit o Delete.

Page 8: Otras aplicaciones de la web 2.0

2.5 HERRAMIENTAS DE ACCESO DIRECTO A DELICIOUS

Una manera más rápida de añadir favoritos para no tener que ir haciéndolo página a página que localizásemos, sería instalar la barra de herramientas de Delicious en nuestros navegador para instalarla pulsamos en bookmaking tools que nos aparece cuando añadimos un favorito manualmente.

Desde la ventana que nos aparecerá, seleccionamos el navegador que queramos y arrastramos los enlaces que nos aparecen hasta la barra del navegador.

Otra opción muy interesante para añadir botones de acceso directo a nuestra barra de herramientas del navegador, es visitar la dirección http://delicious.com/help/tools y seleccionar alguna de las opciones disponibles.

2.6 LOCALIZACIÓN DE FAVORITOS

Independiente de ir guardando nuestros favoritos e ir creando así una base de datos, podemos realizar búsquedas de favoritos guardados por otros usuarios.

Desde la página principal de Delicious pulsamos la pestaña Explore Tags, escribimos la etiqueta deseada para que aparezca una relación de favoritos con dicha etiqueta. Si quisiésemos guardar alguno de los favoritos, bastaría con pulsar sobre Save.

2. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MARCADORES SOCIALES: DEL.ICIO.US

Page 9: Otras aplicaciones de la web 2.0

3. HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN DE DIFERENTES SERVICIOS: MASHUPS

Los servicios o aplicaciones Mashups son sitios web que utilizan contenido de otras aplicaciones, creando nuevos contenidos o nuevos servicios, permiten combinar de distinta forma datos o servicios ya existentes

Los servicios Mashups están compuestos por 3 componentes: proveedor de contenidos o fuente de datos, sitio mashups o aplicación web que ofrece el nuevo servicio, interfaz de usuario del mashup.

Algunos ejemplos de servicios populares que se utilizan para crear mashups a partir de sus datos son:

GoogleMaps, Flickr, Amazon, Youtube,

YahooMaps, Virtual Earth, eBay,

Delicious, etc.

Page 10: Otras aplicaciones de la web 2.0

2. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MARCADORES SOCIALES: DEL.ICIO.US