11
Presentación de Proyecto. Plataforma interactiva San Bernardo TV

Presentacion san bernardo tv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion san bernardo tv

Presentaciónde Proyecto.

Plataforma interactiva San Bernardo TV

Proyecto desarrollado por Jorge Figueroa Ramírez y Marcos Fajardo.En exclusivo para la Ilustre Municipalidad de San Bernardo

Page 2: Presentacion san bernardo tv

Introducción:

Las nuevas tecnologías ya son parte de nuestra vida diaria, un computador, un teléfono móvil son accesibles para más del 90% de la población del país y ya en muchos hogares son instrumentos de información, comunicación, y ayuda para estas familias.

Bajo este contexto, Internet se convierte en un factor clave a la hora de llegar con un mensaje o servicio a la gente, es de útil ayuda en casos de emergencia y simplifica la forma de interactuar diaria de cada persona.

Las maneras de interacción han cambiado desde el inicio de la Internet. De ser solo mensajes de comunicación entre el ejército de los Estados Unidos, al uso domestico. En este contexto, las comunicaciones persona a persona han ido migrando desde los servidores BBS hasta lo que hoy conocemos como Foursquare.

En Chile, estos medios de comunicación se iniciaron también bajo el alero de los servidores BBS, de ahí llega la tecnología de IRC (Internet Chat Relay), y la llegada de los servicios de mensajería instantánea (ICQ, Yahoo, skype y el más popular en Chile, Windows live messenger) y los foros de usuarios (Virtualia, El Antro, entre otros).El primer fenómeno de las redes en el país, lo constituyo la red Fotolog.com, la cual permite subir fotografías de los usuarios y sus amigos podían comentar sobre aquellas. Luego llego el turno de la red más popular en el país en este minuto: Facebook. Red social que en base a los datos sobre gustos y tendencias de los usuarios, crean redes de contacto para unir gente con los mismos intereses y crean vínculos de comunicación entre parientes y amigos, los cuales día a día saben que hace cada usuario dentro de su red de contactos.Entre las últimas redes, están Twitter: Red de mensajes de 140 caracteres que da a conocer estados, situaciones e información al instante de cada usuario conectado. Y Foursquare: red basada en la geo localización que permite saber donde un usuario se encuentra, saber sus gustos y ver en los locales o servicios que se encuentran en ella, recomendaciones de otros usuarios sobre aquel servicio.

Page 3: Presentacion san bernardo tv

Información importante

¿Por qué es importante que un municipio participe en estas redes?

Es importante, ya que estas redes, permiten llegar a muchísima gente, a un costo mucho menor al de una radio emisora, una impresión de diario o una nota de televisión.Los nuevos San Bernardinos, ya son usuarios nativos de estas redes, y para informarse, prefieren usar internet y sus redes sociales y sitios webs a usar medios de manera tradicional.El entrar ahora a las redes sociales, permite mantener un control sobre el contenido que se difunde y da un paso a la innovación que no se lograría al entrar en 3 o 4 años más a estas redes, ya que el municipio tendrá que adaptar sus contenidos a la red y no la red a sus contenidos.Siendo que existen usuarios en redes sociales de algunos organismos de la municipalidad, el mantener la información solo en un sitio oficial y esto manejado por el departamento de RR.PP y Prensa, permite que la municipalidad tenga una misma voz para la información que se quiera emitir. Mantiene una comunicación fluida con cada usuario sin depender de otros usuarios y otras redes. Y al centralizar la información, esta llega más rápido a quien la desea, algo vital en estas redes sociales.

Ya tenemos un sitio ¿por qué cambiarlo?

Un sitio web 2.0 no es solo información plana, si no interacción con sus visitantes.Cada visitante tiene voz y opinión acerca de este contenido, si le interesa algo, lo comparte con sus contactos en Facebook, Twitter y Foursquare, entre otras redes creadas y por crearse.Un sitio totalmente interactivo, donde cada usuario sepa que opina la alcaldía, sus concejales y sus organismos. Tener contacto directo con ellos, que cada duda planteada, sea resuelta. Saber las actividades de cada día, saber de los eventos que se hacen y los que se realizaran.

Pero ya tenemos radio y diario.

La radio es un gran medio, pero ha perdido su poder de llegar a la gente, en especial los medios comunales, y el diario es solo un resumen de lo realizado.

¿y cual es el plus aparte de la interacción?

Hay un agregado importante y el cual se basa este proyecto: Un canal de televisión.

Internet permite la emisión de contenido en video, ya sea de notas o eventos en vivo y esto a un costo muy bajo a comparación de arrendar un espacio en la televisión abierta, tener un canal de cable o tener una señal en el espectro análogo.Permite crear contenido local, transmitir eventos especiales y difundir actividades de la comuna a través de un canal de televisión en línea y que bajo las configuraciones que se dan en el lado técnico (ir a...)   permitirán la rápida migración a lo que será la televisión digital terrestre.Este canal podrá ser recibido por cualquier computador con una conexión a internet llamada "banda ancha" y en dispositivos móviles de última generación.

En la parte de contenidos del canal, lo cual debería ser manejado por el departamento de prensa y RRPP de la municipalidad, se contempla en su primera fase, la emisión de

Page 4: Presentacion san bernardo tv

notas pre-grabadas de actividades municipales, de mensajes de utilidad pública, videoclips musicales y espacios de información tales como el tiempo en la comuna entre otros, mensajes de la alcaldía, concejo municipal y la emisión en vivo del consejo municipal y eventos de importancia para la municipalidad.

En una segunda fase, se contempla la emisión de contenido propio, tales como programas de producción propia, como de producción externa. Un noticiero comunal, la implementación de estudio y equipamiento para la producción de este, y ya en la última etapa, la salida al aire por la televisión digital terrestre.

En la primera fase, detallada en la carta gantt, se realizaran todas las pruebas técnicas bajo distintas condiciones para que la señal llegue de la manera más optima a los usuarios y así ver posibles falencias para ser detectadas y reparadas antes del lanzamiento oficial.

El canal basara su campaña de lanzamiento en las redes sociales y el apoyo de los medios ya existentes de la municipalidad. Dando incapie de que será un medio 100% interactivo, donde en cada emisión en vivo, se podrá ver en tiempo real contenido tanto en Facebook, Twitter y otras redes sociales, acerca de lo que ocurre.

Al implementar esta nueva tecnología, vendrá con algunos cambios como la implementación de blogs de noticias para cada departamento que lo requiera, cuenta única de Facebook para la municipalidad y cuenta de Twitter para la alcaldesa y concejales que estarán integradas a sus sitios de Facebook y el blog de opinión de cada concejal de la comuna de San Bernardo.Esto siempre bajo moderación para evitar exabruptos verbales y así no ensuciar el contenido de la pagina.

Este paso, permitirá a la Municipalidad de San Bernardo,  ponerse a la vanguardia mundial en lo que son sitios interactivos tal como lo ha hecho el gobierno de los Estados Unidos, y que en este minuto está implementando el Gobierno de Chile, entre muchas empresas, medios de comunicación que también han optado por crear sitios interactivos para sus usuarios y habitantes.

Plataforma Técnica Informática y Telecomunicaciones.

Page 5: Presentacion san bernardo tv

Introducción a la plataforma técnica de transmisión y edición.

El ingreso de la nueva norma de televisión es una revolución tanto para medios grandes como pequeños medios televisivos, el ingreso de esta nueva norma permite que puedan existir una cantidad mucho mayor de canales en la parrilla de televisión abierta, esta nueva norma abrirá las puertas a que existan nuevos canales tanto particulares como sociales, lo que generara una revolución desde este aspecto. Por lo cual las plataformas utilizadas deben ser enfocadas con miras al futuro, permitir la conexión y el funcionamiento, inter operando ambos sistemas la norma ISDB-T (Televisión Digital Terrestre) y el sistema de Streaming Multimedia por Internet.

El Servidor, equipo codificador.

El servidor es un equipo de similares características a la de una PC, su diferencia está dada por su configuración de Software y en los casos profesionalizados estos equipos tienen características en su Hardware que no se incorporan en PC de uso hogar. En pocas palabras podemos decir que un Servidor es un equipo configurado para que este entregue prestaciones, y alta disponibilidad.

En el caso del servidor es necesario contar con conocimientos técnicos y profesionales para que este, nos permita mantener el servicio el mayor tiempo posible sin fallas, esto se obtiene tanto por una correcta mantención, una correcta configuración de software, y obteniendo Hardware de primera calidad. Independiente de contar con esto, las fallas siempre serán posibles, para lo cual se requiere contar con personal capacitado para ocurrencias de este tipo (emergencias), de todas maneras la relación de fallas está dada por distintas variables, que al ser usadas de la mejor manera permiten disminuir considerablemente la cantidad de fallas.

El Servidor será utilizado para codificar el video grabado o generado en vivo, y enviarlo a la nube, donde los televidentes podrán seguir la programación al igual que en un canal de televisión que hoy vemos. El uso de MPGE-4 (Códec a usarse) permite que el video pueda ser visto en Computadoras con sistemas operativos UNIX, Linux, Windows, OSX, y además en celulares.

En el futuro con el ingreso de la nueva norma, este equipo no debe ser eliminado, ni cambiado en su totalidad, solo se debe integrar una tarjeta de salida de video, la cual sería conectada al transmisor y las antenas de emisión del canal de televisión. Esto último si implica un gasto en el futuro, ya que se ingresara a un nuevo mercado televisivo. Quedando en claro que la plataforma utilizada no es una plataforma en desuso o de tecnologías anteriores ya obsoletas.

Forma de transmisión, puntos primordiales.

La formas de transmitir por Internet son muchas operando en distintos sistemas, con ventajas, cualidades, capacidades y problemas propios de algunos sistemas propietarios. Es por eso que el

Page 6: Presentacion san bernardo tv

enfoque de nuestra plataforma técnica debe ser abierta y permitir que esta opere en la mayoría de los sistemas conocidos. Es por eso que como codificación se utilizara MPEG-4 la cual permite que incluso este canal sea visto a través de dispositivos móviles del tipo Celulares de avanzada, y que es completamente compatible con la nueva norma de televisión elegida en nuestro País.

Es muy común escuchar hablar de ancho de banda en estos días, donde los usuarios residenciales requieren de mayor velocidad para acceder a mejores servicios, por ejemplo: Youtube Higth Definition. Esto es un fenómeno que ocurre y es muy visible en el lado residencial, pero la ampliación de estos obliga a los proveedores a aumentar el ancho de banda, ya que este se encuentra directamente relacionado a cantidad de televidentes y a la calidad de imagen que estos obtendrán. Por lo cual es estrictamente necesario contar con un “enlace profesional” o servicios profesionales, que integren a cabalidad lo que se llama en el área “Mejores Practicas”.

Las Mejores Prácticas, implican directamente la necesidad de que en cada uno de los puntos de la red que proveerá el servicio se encuentren configurados para los requisitos específicos de este sistema. En adelante QoS (Calidad de Servicios) es la prioridad número uno en la configuración de cada uno de los puntos de la red a utilizar, que los equipos como Switch y Router den prioridad a los paquetes correspondientes a Video.

Es frecuente ver fracasar proyectos similares, o de otras características, por el poco interés demostrado en estos puntos anteriores, ya que la calidad final que recibe el cliente, no es satisfactoria por su comportamiento más allá de los contenidos.

Usos Posibles Técnicamente.

Page 7: Presentacion san bernardo tv

Es claro que San Bernardo no es una comuna en la cual la población total tenga acceso a internet en su domicilio, pero si podemos ver revisando redes sociales que independiente del punto anterior los ciudadanos si hacen uso de estas nuevas tecnologías.

Ejemplos de uso práctico para aumentar el acceso.

Colocación de un monitor con el canal en el Hall municipal, lo cual permitirá que mientras la gente realice tramites o consultas pueda informarse, o recibir contenido que sea considerado apropiado para estos, cultura, información comunal, noticiero comunal, actividades futuras etc.

En este mismo caso se podría aplicar convenio con instituciones ubicadas en la comuna, desde cibercafés, que dejen el canal puesto en uno de sus computadores mientras se encuentre en des uso, y también en Malls. Temas que se podrían obtener entregando información de estos locales en el canal, o sitio web. Estos puntos últimos son de total manejo de la I. Municipalidad, si es que les pareciera apropiado o si no arrojasen un problema legal para la Municipalidad.

El Sitio Web

Page 8: Presentacion san bernardo tv

El Sitio Web de San Bernardo Televisión debe contar con características que nos permitan ir entregando datos estadísticos sobre gusto y opinión de la ciudadanía, es por esto que el sitio debe ser desarrollado con un enfoque a la Web 2.0 buscando con esto, hacer mas cómodo, y cercano el canal de televisión y por tal a la I. Municipalidad de San Bernardo.

El uso de redes sociales en el sitio web, hace que este sea más amigable y cercano para la gente, donde esta puede participar, dejando comentarios, agradecimientos o discusiones entre distintas opiniones, todo esto puede ser moderado, por lo cual se puede mantener una línea de respeto o lo que se considere correcto por la administración, asumiéndose encargada de esta el departamento de prensa bajo un lineamiento.

Facebook y nuestra Web.

El uso de Facebook es casi total en nuestro País, por lo cual contar con una plataforma que permita que los usuarios hagan uso de su cuenta en nuestro sitio, simplemente se resume en una comodidad, ya que no deberá llenar formularios extensos. Por nuestra parte iremos nutriendo una base de datos, de estos usuarios, la cual podremos mantener actualizada permanentemente gracias a esta plataforma.

Twitter, difusión e información

Hoy en día el efecto producido por esta red social no es completamente masivo, pero si abarca principalmente a la juventud de nuestro País, igualmente en Twitter es integrado como una forma de comentarios externos, de informar a nuestros usuarios de la programación, que está pasando. Lo cual principalmente nos ayudara a obtener visitas y generar “ruido” sobre este nuevo servicio integrado por la comuna. El Twitter no es simplemente la creación de una cuenta, se requiere de mantener actualizado este, de ser un aporte para que la mayor cantidad de “twitteros” nos agreguen en su “time line”, una ventaja de Twitter es que podemos integrarlo con la cuenta Fans de Facebook (Comunal) por lo cual la “administración” solo se hace por una línea. Con esto la información será obtenida por ellos, y por nuestro lado habremos cumplido el objetivo de informar y de potenciar el canal de televisión, por tal las actividades de la I. Municipalidad de San Bernardo.

Wordpress, plataforma de fondo de la Web.

El recién mencionado Wordpress es una plataforma CMS, un Sistema de Manejo de Contenido. Por lo cual mediante este podremos ir manejando contenidos de la web, y podemos además integrar con total seguridad los puntos anteriores, además de dejar espacio a comentarios moderados, a formularios de contactos y otros.

Marco legal

Page 9: Presentacion san bernardo tv

Para la emisión del canal por internet, el único derecho que se debe cancelar, es el de difusión musical, que es por parte de la Sociedad Chilena del derecho de autor (SCD), el cual tiene un costo mensual de 4 UF. Para medios comerciales y de 2 UF. Para medios sin fines de lucro.

Los derechos sobre diseño y plataformas están detallados en el lado técnico, de todas maneras son Open Source, por lo cual no se debe cancelar ningún tipo de licenciamiento.

Los programas y contenidos que se realicen, los derechos deben ser vistos por el departamento jurídico de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo.