16
Súper Abono Orgánico, Ecológico y Económico. John Fredy Cardona Ocampo. Julián Gómez García. Juan Camilo Tabares Sánchez. Jonny Alexander Zuluaga Ramírez. Sebastián Zuluaga Álzate. Profesores: Alba Inés Giraldo y Jairo Vicente Miranda Año: 2012 Grado: 9-e Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque. (MARINILLA, ANTIOQUIA)

Proyecto final tabares 9e camilo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto final tabares 9e camilo

Súper Abono Orgánico, Ecológico y Económico.

John Fredy Cardona Ocampo. Julián Gómez García. Juan Camilo Tabares Sánchez. Jonny Alexander Zuluaga Ramírez. Sebastián Zuluaga Álzate.

Profesores: Alba Inés Giraldo y Jairo Vicente Miranda

Año: 2012

Grado: 9-e

Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque.

(MARINILLA, ANTIOQUIA)

Page 2: Proyecto final tabares 9e camilo

CONTENIDO DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE TECNOLOGIA

1. Portada

2. Contenido - tabla

3. Justificación

4. Lluvia de ideas - L.U.P. – Listado Único de Palabras (40)

5. Banco de preguntas de Investigación (40)

6. Cuadro de valoración- costo, tiempo, factibilidad, innovación, solución tecnológica

7. Las 5 mejores preguntas de investigación – estadísticas

8. La pregunta de investigación – el problema

9. Antecedentes del problema

10.La ruta de investigación

11.Cronograma del proyecto de investigación

12.Objetivo general

13.Objetivos específicos

14.Marco teórico – 10 conceptos o temas del proyecto, para aprender

15.Las variables de la investigación.

16.Metodología – pasos y procedimientos de la investigación

17.Observaciones

18.Encuestas

19.Entrevistas

20.Posibles soluciones al problema

21.Selección de la mejor solución

22.Presupuesto del proyecto de investigación

23.Diseños y planos de despiece y montaje del artefacto

24.Procesos de fabricación en fotos y videos

25.Conclusiones

26.Presentación del blogger o página web

27.Glosario de términos en español e Inglés

28.Bibliografía

Page 3: Proyecto final tabares 9e camilo

29.Anexos en su portafolio

Súper abono orgánico, ecológico y económico Pág.

1.   Justificación2.  Lluvia de ideas - L.U.P. – Listado Único de Palabras (40)3.  Banco de preguntas de Investigación (40)4.  Cuadro de valoración- costo, tiempo, factibilidad, innovación, solución tecnológica5. Las 5 mejores preguntas de investigación – estadísticas6.  La pregunta de investigación – el problema7. Antecedentes del problema8.   La ruta de investigación9.  Cronograma del proyecto de investigación10.  Objetivo general11.  Objetivos específicos12.  Marco teórico – 10 conceptos o temas del proyecto, para aprender13.  Las variables de la investigación.14.  Metodología – pasos y procedimientos de la investigación15.  Observaciones16.  Encuestas17. Entrevistas18.   Posibles soluciones al problema19.   Selección de la mejor solución20.   Presupuesto del proyecto de investigación21.   Diseños y planos de despiece y montaje del artefacto

22.  Procesos de fabricación en fotos y videos23.  Conclusiones24.  Presentación del blogger o página web25.    Glosario de términos en español e Inglés26.   Bibliografía27.  Anexos en su portafolio

Justificación

Nosotros realizamos este proyecto con el fin de hacer manejo y el sustento de la tierra, para así ayudar a preservar y enriquecer las condiciones de nuestros viveros y los pequeños cultivos generando así una solución a posibles problemas que tengan los productos que tengan los productos satisfaciendo así en lo mejor posible sus necesidades en sus campos.

Page 4: Proyecto final tabares 9e camilo

LLUVIA DE IDEAS (L.U.P) LISTADO UNICO DE PALABRAS.

INVESTIGACION DEMOSTRACION

Contaminación. Ambiente Pila. Trabajo Reciclaje. Empleo Utilizar. Tierra Vida. Mundo Naturaleza. Salud Ambiente. Descubrimiento Ahorro. Investigación Comunidad. Superación Sembrar. Estética Energía. Tecnología

SERVICIOS PUBLICOS INNOVACION

Dinero Luz Descontaminación Energía Ahorro Conservar Conservar Prevenir Producir Salud Agua Economía Transporte Bienestar Recolección Internet Energía hidráulica Uso de la energía Producción de energía Construcción

BANCO DE PREGUNTAS DE INVESTIGACION:

Page 5: Proyecto final tabares 9e camilo

1. ¿ Cómo hacemos para reducir la contaminación de la institución?

2. ¿Cómo reutilizar las pilas que acaban su vida útil?3. ¿Cómo podemos hacer que el reciclaje vaya a sus puntos

de recolección?4. ¿Qué métodos podemos utilizar para que las amas de

casa sepan reutilizar el material reciclable?5. ¿Qué podemos hacer para que las personas tengan una

vida más sana y duradera?6. ¿Qué podemos hacer para que la naturaleza pueda

crecer sin abonos químicos?7. ¿Cómo podemos hacer para que el ambiente otorgue un

bienestar a la gente?8. ¿Qué artefacto sirve para ayudar a dar un ahorro en la

casa?9. ¿Cómo hacemos para que la comunidad de marinilla se

concienticen para separar la basura y el reciclaje?10.¿Cómo podemos sembrar más árboles en l institución?

DEMOSTRACION:1. ¿Cómo podemos hacer un ambiente más sano en la

institución?2. ¿Cómo podemos hacer para que los estudiantes

trabajen con más interés en su rendimiento académico?

3. ¿Cómo podemos crear más empleo en los municipios?

4. ¿Qué hacemos para fertilizar la tierra de marinilla con material orgánico?

5. ¿Qué podemos hacer para proporcionar un mejor ambiente en el mundo?

Page 6: Proyecto final tabares 9e camilo

6. ¿Cuáles métodos hacer para solucionar la salud de los estudiantes de la institución?

7. ¿Como podemos hacer para innovar nuevos conocimientos?

8. ¿Cuáles son los métodos para hacer nuevas investigaciones científicas?

9. ¿Cómo podemos hacer para que los malos estudiantes se superen personalmente?

10. ¿Cómo influye la estética en los estudiantes de la institución?SERVICIOS PUBLICOS:1. ¿Qué métodos podemos realizar para la

conservación de los servicios públicos?2. ¿Cómo construir un robot que ayude a las labores

del hogar?3. ¿Cómo podemos conservar la zona verde de

nuestro colegio?4. ¿Cómo podemos prevenir las inundaciones en el

municipio?5. ¿De qué manera podemos prevenir la mejor

calidad de vida para los discapacitados de la institución?

6. ¿Qué métodos podemos utilizar para purificar el agua de la institución?

7. ¿Cómo podemos producir la energía eólica de una forma económica?

8. ¿Cómo crear un medio de transporte más cómodo y económico y sea más agradable para el ambiente?

9. ¿Cómo podemos reducir la recolección de las basuras en nuestro municipio?

Page 7: Proyecto final tabares 9e camilo

10. ¿Cómo podemos reutilizar los materiales reciclados del municipio?

INNOVACION

1. ¿Cómo podemos hacer campañas para recoger las basuras del colegio?

2. ¿Cómo podemos conservar las zonas verdes de la institución?

3. ¿Qué métodos podemos obtener para que la salud no sea tan inconcusa con las personas?

4. ¿Qué métodos podemos tener para las personas nunca les falle la economía en la familia?

5. ¿Cuáles métodos podemos obtener para mejorar el bienestar en el hogar?

6. ¿Qué métodos podemos hacer para que los niños de marinilla tengan buen uso del internet?

7. ¿Cómo podemos dar buen uso a l energía en el mundo?

8. ¿Con que métodos podemos producir energía hidráulica de forma económica?

9. ¿Qué beneficios podemos brindar con los carros des contaminadores para el país?

10. ¿Cómo podemos prevenir las inundaciones en distintas partes del mundo?

Page 8: Proyecto final tabares 9e camilo

Cuadro de valoración.

PreguntasFactibilidad Costo Tiempo

Solución Tecnológica Total

¿Cómo podemos hacer para la reducción de la contaminación en la institución?

5 10 15 16 60

¿Cómo reutilizar las pilas que acaban su vida útil?15 16 10 10 68

¿Cómo podemos hacer que el reciclaje vaya a sus puntos de recolección?8 6 10 2 41

¿Qué métodos podemos utilizar para que las amas de casa sepan reutilizar el material reciclable

10 2 3 15 37

¿Qué podemos hacer para que las personas tengan una vida más sana y duradera?

11 13 17 15 71

¿Qué podemos hacer para que la naturaleza pueda crecer sin abonos químicos?

9 4 1 5 29

¿Cómo podemos hacer para que el ambiente otorgue un bienestar a la gente

10 14 9 9 50

¿Qué artefacto sirve para ayudar a dar un ahorro en la casa?8 9 10 5 36

¿Cómo hacemos para que la comunidad de marinilla se concientice para separar la basura y el reciclaje?

12 10 15 5 51

¿Cómo podemos sembrar más árboles en la institución?16 12 5 7 43

¿Cómo podemos hacer un ambiente más sano en la institución?8 6 3 10 36

¿Cómo podemos hacer para que los estudiantes trabajen con más interés en su rendimiento académico?

2 5 9 2 21

¿Cómo podemos crear más empleo en los municipios?6 4 8 6 25

¿Qué hacemos para fertilizar la tierra de marinilla con material orgánico?9 10 12 5 45

¿Qué podemos hacer para proporcionar un mejor ambiente en el mundo? podemos crear más

0 9 10 3 27

¿Cuáles métodos hacer para solucionar la salud de los estudiantes de la institución?

9 3 6 8 36

¿Como podemos hacer para innovar nuevos conocimientos?5 1 2 8 21

¿Cuáles son los métodos para hacer nuevas investigaciones científicas?6 10 11 6 41

¿Cómo podemos hacer para que los malos estudiantes se superen personalmente?

8 5 2 9 28

¿Cómo influye la estética en los estudiantes de la institución?9 8 5 14 45

¿Qué métodos podemos realizar para la conservación de los servicios públicos?

13 11 9 18 68

¿Cómo construir un robot que ayude a las labores del hogar?12 10 5 8 44

¿Cómo podemos conservar la zona verde de nuestro colegio?15 5 4 1 28

¿Cómo podemos prevenir las inundaciones en el municipio?3 10 11 9 38

¿De qué manera podemos prevenir la mejor calidad de vida para los discapacitados de la institución

7 5 8 15 45

¿Qué métodos podemos utilizar para purificar el agua de la institución?8 10 14 5 46

¿Cómo podemos producir la energía eólica de una forma económica?12 10 6 5 41

¿Cómo crear un medio de transporte más cómodo y económico y sea más agradable para el ambiente?

10 9 10 20 59

¿Cómo podemos reducir la recolección de las basuras en nuestro municipio?

8 4 2 10 25

¿Cómo podemos reutilizar los materiales reciclados del municipio?17 13 12 10 60

¿Cómo podemos hacer campañas para recoger las basuras del colegio?12 1 15 5 43

Page 9: Proyecto final tabares 9e camilo

¿Cómo podemos conservar las zonas verdes de la institución?16 7 1 3 36

¿Qué métodos podemos obtener para que la salud no sea tan inconcusa con las personas?

11 4 5 2 30

¿Qué métodos podemos tener para las personas nunca les falle la economía en la familia?

10 6 4 1 26

¿Cuáles métodos podemos obtener para mejorar el bienestar en el hogar?11 3 5 7 28

¿Qué métodos podemos hacer para que los niños de marinilla tengan buen uso del internet?

17 15 9 6 55

¿Cómo podemos dar buen uso a la energía en el mundo?14 9 8 10 46

¿Con que métodos podemos producir energía hidráulica de forma económica?

7 10 12 5 42

¿Qué beneficios podemos brindar con los carros des contaminadores para el país?

3 9 5 5 25

¿Cómo podemos prevenir las inundaciones en distintas partes del mundo?

2 5 5 15 37

5 mejores preguntas.

1. ¿Cómo hacemos para que el reciclaje vaya a sus puntos de recolección?

2. ¿Qué métodos podemos descubrir en un abono orgánico para los sembrados de los agricultores de Marinilla?

3. ¿Qué podemos hacer para que la naturaleza crezca con abonos orgánicos?

4. ¿Qué métodos debemos utilizar para el mejor ahorro del dinero mediante la conservación de los Servicios Públicos?

5. ¿Cómo podemos crear un medio de transporte más económico y sea más amigable para el medo ambiente?

La pregunta de investigación.

¿Qué métodos podemos descubrir en un abono orgánico para los sembrados de los agricultores de Marinilla?

Page 10: Proyecto final tabares 9e camilo

Ruta de investigación.

oRazonamiento

Abstracto.

Lluvia de ideas.

Listado único de palabras (L.U.P)

Banco de problemas

Selección del problema.

Objetivos, Justificación, Titulo.

Marco Teórico.

Recolección de información.

Soluciones.

Artefacto.

Exposició

Parque Explora.

Page 11: Proyecto final tabares 9e camilo

Cronograma del proyecto de investigación.

Cronograma de actividades de proyecto: Abono Orgánico

Marzo Abril MayoJun Julio Agosto Septiembre Octubre

Actividades/semana 1 2 3 4 2 3 4 1 2 3 4 1 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 3 4

1 Formación de equipos de trabajo

2 Razonamiento abstracto

3 Lluvia de ideas

4 Listado Único De Palabras (L.U.P)

5 Cuadro de valoración

6 Pregunta reina

7 Videos de investigación

8 Creación del blogger / subir trabajos

9 Formato de inscripción

10 Proyecto textual

11 Encuestas o entrevistas

12 Acta semanal

13 Ruta de investigación

14 Evidencia de trabajo

15 Creación de artefacto

16 Exposición final

17 Trabajo en equipo

Objetivos generales específicos.

Que cada uno delos agricultores conozcan la importancia y el afecto que causa de los abonos orgánicos sobre los recursos naturales.

Page 12: Proyecto final tabares 9e camilo

Objetivos específicos:

Dar a conocer los diferentes tipos de aboneros orgánicos existentes.

Que las personas conozcan las técnicas básicas para la elaboración de abonos orgánicos.

Conocer los materiales y los equipos necesarios para la elaboración del abono orgánico.

Conocer el mejor manejo a proporcionar durante la descomposición del material orgánico y su aplicación.

Page 13: Proyecto final tabares 9e camilo