7

Click here to load reader

Que es el procesador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que es el procesador

¿Que es el procesador?

Es una Unidad central de proceso formada por uno o dos chips que como su nombre lo dice, procesa y prepara datos para contestar a una orden. Evolución del Procesador

El primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal fue WordStar. Apareció en 1978 para el sistema operativo CP/M y también para el DOS. Para dar formato al texto utilizaba un sistema de comandos de teclado que pronto se convertiría en un estándar. Le siguió en esta andadura WordPerfect, que se introdujo en 1982 como el procesador de textos para el PC de IBM. Su facilidad de uso hizo que se extendiese muy rápidamente, desbancando al propio WordStar y convirtiéndose en una de las aplicaciones más populares. Ambos son ejemplos típicos de un procesador en modo texto. Su peculiaridad es que los caracteres que se muestran en la pantalla tienen siempre el mismo aspecto y tamaño, utilizando distintos colores o subrayados para diferenciar formatos de texto como cursiva, subrayado o el texto seleccionado. Arquitecturas del procesador-Abiertas-Cerradas CISC (complex instruction set computer) Computadoras con un conjunto de instrucciones complejo. RISC (reduced instruction set computer) Computadoras con un conjunto de instrucciones reducido.

Los atributos complejo y reducido describen las diferencias entre los dos modelos de arquitectura para microprocesadores solo de forma superficial. Se requiere de muchas otras características esenciales para definir los RISC y los CISC típicos. Aun más, existen diversos procesadores que no se pueden asignar con facilidad a ninguna categoría determinada.

Así, los términos complejo y reducido, expresan muy bien una importante característica definitiva, siempre que no se tomen solo como referencia las instrucciones, sino que se considere también la complejidad del hardware del procesador.

Con tecnologías de semiconductores comparables e igual frecuencia de reloj, un procesador RISC típico tiene una capacidad de procesamiento de dos a cuatro veces mayor que la de un CISC, pero su estructura de hardware es tan simple, que se puede realizar en una fracción de la superficie ocupada por el circuito integrado de un procesador CISC.

Tipos de procesadores

Page 2: Que es el procesador

Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD)AMD 5x86-133Pentium-90AMD K5 P100Pentium-100Cyrix 686-100 (PR-120)Pentium-120Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133Pentium-133Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150Pentium-150Pentium-166Cyrix 686-166 (PR-200)Pentium-200Cyrix 686MX (PR-200)Pentium-166 MMXPentium-200 MMXCyrix 686MX (PR-233)AMD K6-233Pentium II-233Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266Pentium II-266Pentium II-300Pentium II-333 (Deschutes)Pentium II-350Pentium II-400

Page 3: Que es el procesador

Memorias

Dinámicas: Las RAM dinámicas almacenan la información en circuitos integrados que contienen condensadores.

Estáticas: Es una memoria muy rápida, de tipo RAM estática (SRAM), cuyos chips tienen un tiempo de acceso entre cinco y seis veces menor que la RAM dinámica (DRAM), que se utiliza habitualmente como memoria principal. Su precio es mucho mayor que el de la RAM. IRQ interrupt request (pedido de interruptor) Hay 16 tipos IRQ que van del o al 15 IRQ 0 (Temporalizador del sistema) IRQ 1 (Teclado / controlador de teclado) IRQ 2 (Cascada de irq 8 a 15) IRQ 3(Segundo puerto serial COM2) IRQ 4 (Primer puerto serial COM1) IRQ 5 (Tarjeta de Sonido) IRQ 6 (Controlador de Discos flexibles) IRQ 7 (Primer Puerto paralelo LPT1) IRQ 8 (Sistema reloj en tiempo real) IRQ9 (No Tiene uso por defecto) IRQ 10 (No tiene uso por defecto) IRQ 11 IRQ12 (PS/2 Mouse.) IRQ 13 (El La unidad del punto flotante/ coprocesador del el de matemática. IRQ 14 (Primary IDE channel) IRQ 15( Secondary IDE channel.) Bancos

SIMM SIMM DE 30 CONTACTOS Bancos de SIMM además van por bancos dependiendo el bus del sistema del sistema. Bancos necesarios= (Bus del sistema / Bus de la memoria): Ejemplo: 1 módulo en 1 solo banco = 8 bits 2 módulos en 1 solo banco = 16 bits 3 módulos en 1 solo banco = 24 bits 4 módulos en 1 solo banco = 32 Bits SIMM DE 72 CONTACTOS Van por bancos dependiendo el bus del sistema del sistema. Bancos necesarios= (Bus del sistema / Bus de la memoria) Ejemplo: 1 banco = 32 bits 2 bancos = 64 bits

Page 4: Que es el procesador

DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.

Entrada y salida (i/o) o (e/s)

En computación, entrada/salida, también abreviado E/S o I/O (del original en inglés input/output), es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces.

El término también se utiliza para definir a la familia entera de estos dispositivos de memoria, Memory Stick. Dentro de dicha familia se incluye la Memory Stick Pro, una versión posterior que permite una mayor capacidad de almacenamiento y velocidades de transferencia de archivos más altas, la Memory Stick Por Duo, una versión de menor tamaño que el Memory Stick y la Memory Stick Micro o M2 de tamaño similar a una microSD card y muy empleada en teléfonos móviles. En la actualidad diversas empresas han comercializado adaptadores de Memory Stick Pro Duo y Memory Stick que permiten emplear tarjetas de memoria microSD card en los dispositivos diseñados para un Memory Stick.

La Memory Stick incluye un amplio rango de formatos actuales, incluyendo dos factores de forma diferentes.

La Memory Stick original era aproximadamente del tamaño y espesor de una goma de mascar y venía con capacidades de 128 MB hasta 2 GB. Después Sony introdujo Memory Stick Pro Duo, de más capacidad que la memory stick normal, llegando a tener entre 4 y 32 GB.

Ahora, Sony va a sacar Memory Stick’s PRO Duo de 64 GB y 2TB, siendo esta última una auténtica revolución. Ambas serán compatibles con la consola Sony de bolsillo, la PSP.

Características de Sony Memory Stick Pro Duo 4GB:

En informática, una caché es un conjunto de datos duplicados de otros originales, con la propiedad de que los datos originales son costosos de acceder, normalmente en tiempo, respecto a la copia en la caché. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.

Page 5: Que es el procesador

Memoria caché o RAM caché

Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria cache, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria cache es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM.

Cuando se encuentra un dato en la caché, se dice que se ha producido un acierto, siendo un caché juzgado por su tasa de aciertos (hit rate). Los sistemas de memoria caché usan una tecnología conocida por caché inteligente en la cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar qué información debe de ser puesta en el cache constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de las computadoras. Algunas memorias cache están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene una caché L2 de 512 Kilobytes.

La caché de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal. Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores adyacentes) se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la cache del disco para ver si los datos ya están ahí. La cache de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en RAM puede ser miles de veces más rápido que acceder a un byte del disco duro.

El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador.

El diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertosbus ISA o PCI, y mejorar las capacidades plug-and-play permitiendo a esos dispositivos ser conectados o desconectados al sistema sin necesidad de reiniciar. Sin embargo, en aplicaciones donde se necesita ancho de banda para grandes transferencias de datos, o si se necesita una latencia baja, los buses PCI o PCle salen ganando. Igualmente sucede si la aplicación requiere de robustez industrial. A favor del bus USB, cabe decir que cuando se conecta un nuevo dispositivo, el servidor lo enumera y agrega el software necesario para que pueda funcionar (esto dependerá ciertamente del sistema operativo que esté usando el ordenador).

Page 6: Que es el procesador

Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra. La gran mayoría de los concentradores incluyen fuentes de alimentación que brindan energía a los dispositivos conectados a ellos, pero algunos dispositivos consumen tanta energía que necesitan sus propias fuentes de alimentación. Los concentradores con fuente de alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin quitarle corriente al resto de la conexión (dentro de ciertos límites).

En el caso de los discos duros, es poco probable que el USB reemplace completamente a los buses (el ATA (IDE) y el SCSI), pues el USB tiene un rendimiento más lento que esos otros estándares. Sin embargo, el USB tiene una importante ventaja en su habilidad de poder instalar y desinstalar dispositivos sin tener que abrir el sistema, lo cual es útil para dispositivos de almacenamiento externo. Hoy en día, una gran parte de los fabricantes ofrece dispositivos USB portátiles que ofrecen un rendimiento casi indistinguible en comparación con los ATA (IDE). Por el contrario, el nuevo estándar Serial ATA permite tasas de transferencia de hasta aproximadamente 150/300 MB por segundo, y existe también la posibilidad de extracción en caliente e incluso una especificación para discos externos llamada eSATA.

Latencia CAS

CAS es un acrónimo para Column Address Strobe o Column Address Select. Se refiere a la posición de la columna de memoria física en una matriz (comprendido de columnas y filas) de condensadores usados en módulos de memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM). Así, la Latencia de CAS (CL) es el tiempo (en número de ciclos de reloj) que transcurre entre que el controlador de memoria envía una petición para leer una posición de memoria y el momento en que los datos son enviados a los pines de salida del módulo.

Los datos son almacenados en celdas de memoria individuales, cada uno identificado de manera única por un banco de memoria, fila, y columna. Para tener acceso al DRAM, los controladores primero seleccionan un banco de memoria, luego una fila (usando el RAS), luego una columna (usando el CAS), y finalmente solicitan para leer los datos de la posición física de la celda de memoria. La Latencia CAS es el número de ciclos de reloj que transcurren a partir del tiempo que la petición de datos es enviada a la posición de memoria actual hasta que los datos sean transmitidos del módulo.

Al Seleccionar una tarjeta de memoria RAM, cuanto menor sea la latencia CAS (dada la misma velocidad de reloj), mejor será el rendimiento del sistema. La RAM DDR actual debería tener una latencia CAS de aproximadamente 3, u óptimamente 2 (y más recientemente tan bajo como 1.5). La RAM DDR2 puede tener latencias en los límites de 3 a 5.

Page 7: Que es el procesador

La comparación entre velocidades de reloj podría resultar engañosa. La Latencia de CAS sólo especifica el tiempo entre la petición y el primer BIT. La velocidad de reloj especifica la latencia entre bits. Así, leyendo cantidades importantes de datos, una velocidad de reloj más alta puede ser más eficiente en la práctica, incluso con una Latencia CAS mayor a 5.

IntegrantesCatalina RamírezDaniel Diez Laura VélezLuís Felipe Cano10-3