21
Militar de Comunicaciones y Electrónica de la FAN REDES II INTEGRANTES Ing. Puertas Karina Ing. Francisco Jorge St1. Gómez Jhonathan Lic. Orlando Subero Caracas Junio 2010

Redes 01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes 01

Instituto Universitario Militar de Comunicaciones

y Electrónica de la FANREDES II

INTEGRANTES•Ing. Puertas Karina•Ing. Francisco Jorge•St1. Gómez Jhonathan•Lic. Orlando Subero

Caracas Junio 2010

Page 2: Redes 01

GESTION DE REDES

Planificación, organización, supervisión y

control de elementos de comunicaciones para

garantizar un nivel de servicio de acuerdo a un

costo.

Page 3: Redes 01

Importancia de la Gestión de Redes: Los sistemas de información son vitales y están soportados sobre redes, la información manejada por estos sistemas tiende a ser cada día mayor y a estar más dispersa. Las nuevas tecnologías de red requieren de una gestión cada vez más especializada, que le permita el empleo eficiente de sus recursos de telecomunicaciones, por lo que su grado de eficiencia esta directamente relacionado con un adecuado empleo de dicha tecnología usada para la gestión de red, permitiendo ofrecer una mayor disponibilidad y rendimiento de la red, aumentando la calidad/costo en su diseño.

GESTION DE REDES

Page 4: Redes 01

Estructura del GestorProtocolo de gestión de red simple

• Definiciones Gestor: típicamente, una estación de trabajo donde se ejecutan las aplicaciones de gestión de red, que disponen de interfaces gráficas para presentar Información al usuario y para facilitarle la invocación de operaciones de gestión.

• Agente: Suele ejecutarse en el dispositivo a gestionar (host, router, hub...) o en una estación con acceso a los recursos gestionados. Responde a peticiones del gestor y puede asíncronamente enviarle información acerca de algún evento importante.

• Base de Datos de Gestión (MIB): Contiene la información de gestión de red que refleja la configuración y el comportamiento del nodo (parámetros que pueden ser utilizados para controlar la operación del nodo).

• Protocolo de Gestión: El utilizado para la comunicación Gestor/Agente.

Page 5: Redes 01

Estructura del Gestor Protocolo de gestión de red simple

Page 6: Redes 01

• Gestión de fallos y Supervisión(funcionamiento correcto de la red)• Gestión de configuración(componentes y sistemas que pueden ser

configurados)• Gestión de contabilidad(registro del uso que los usuarios hacen de la red)• Gestión de prestaciones(monitorizar las prestaciones de la red)• Gestión de seguridad(Gestionar los mecanismos de control de acceso )

Procesos y Procedimientos

Page 7: Redes 01

RED IP

Hosting

10 GbpsMPLS

Pagina WEB/Sistema Sarem

Fibra OPtica

Red Lan Urbana de 44 Notarias y 6

Registros

Router

Red Lan Urbana8 Notarias 4 Registros

Fibra OPtica

Firewall o CortaFuego

IP DSLAM

IP DSLAM

Metroethernet 7450

Metroethernet 7450

Fibra OPtica

Par Trensado

Par TrensadoEspejo de Respaldo BD

ISP/PSI

4 Gb

1.5 Gb

1000 m1 /300 Mbps

2000 m

Par Trensado UTP

Telefono IP

Telefono IP

Central Caobos

Central San BlasCARACAS VALENCIA

PSTN

Registro Principal Av. Urdaneta Edificio Oficentro Calle Soublete

Page 8: Redes 01

SISTEMA DE GESTION REMEDY

Page 9: Redes 01

SISTEMA DE GESTION REMEDY

Page 10: Redes 01

SISTEMA DE GESTION REMEDY

Page 11: Redes 01

SISTEMA DE GESTION NETTRIP

Page 12: Redes 01

SISTEMA DE GESTION NETTRIP

Page 13: Redes 01

SISTEMA DE GESTION NETTRIP

Page 14: Redes 01

SISTEMA DE GESTION NETTRIP

Page 15: Redes 01

SISTEMA DE GESTION SICE

Page 16: Redes 01

Registro de solicitud de servicios

ventasCompletar especificaciones técnicas

Supervisor

Definición de proveedores

Analista

Asignación del analista responsable

Supervisor

Configuración del servicio

Configurador y proveedor

Buzones de proveedores

ProveedoresRevisión del componente

Analista

Revisión definitiva del estudio de factibilidad

Analista

Control y respuesta de proveedores

Analista Aprobación del cliente

Ventas

Page 17: Redes 01

SISTEMA DE GESTION CRM

Page 18: Redes 01

14_ en esta opción podemos ver los productos instalados

15_ Aquí visualizamos ya los notificadores

16_ Pulsar

SISTEMA DE GESTION CRM

Page 19: Redes 01

SISTEMA DE GESTION SIACER

Page 20: Redes 01

Arquitectura Red de Señalización N° 7 (SS Nº 7)La Red de Señalización Nº 7 sustituye el sistema de señalización analógico MFC-R2 utilizado en las centrales telefónicas analógicas. Permite un manejo más eficiente de los enlaces de señalización que se requieren para la interconexión entre las diferentes centrales a nivel nacional. Además, esta red, como ya se ha dicho, soporta el funcionamiento de la plataforma de Red Inteligente.

Los STP (Signaling Transference Point) son los puntos que concentran y administran los mensajes y conexiones de señalización Nº 7 entre las centrales. El protocolo de señalización utilizado es el ISUP de la ITU-T.Actualmente existe señalización Nº 7 en 82 centrales: LDN (4 SSP incluidos), 30 Locales, 4 SCP, 5 SSP, 10 Tandem y 2 LDI. De las 82 centrales, 54 son Ericsson, 1 Lucent, 11 Nec y 16 Siemens. Se dispone de 310 enlaces de señalización SS7 con capacidad de 64Kbps cada uno.

Debido los planes de migración de la red de voz a redes de nueva generación (NGN), no está previsto extender la SS Nº 7 al resto de las centrales locales.

PLATAFORMAS DE CONTROL Y GESTIÓN

Page 21: Redes 01

ARQUITECTURA DE LA RED DE SS Nº 7