31
REDES SOCIALES Paula Yilani Ángel Fernández Nubia Andrea Gallego Soacha Lina Paola Portela Reina Martha Alexandra Ramos Segura

Redes Sociales Diapositivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Redes Sociales Diapositivas

REDES SOCIALES

 Paula Yilani Ángel Fernández Nubia Andrea Gallego Soacha

Lina Paola Portela Reina Martha Alexandra Ramos Segura

Page 2: Redes Sociales Diapositivas

INTRODUCCIÓNHoy en día las personas cuentan con varias formas para lograr compartir información, conseguir pareja, expresar sus emociones, intereses, necesidades, problemas, poner publicidad y anuncios sobre servicios que prestan, una de estas formas son las conocidos sitios de internet en especifico hablemos de las redes que permiten a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, crear perfiles que permitan a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones y conocer personas de todo el mundo, además acceder a su información personal.

Page 3: Redes Sociales Diapositivas

ABSTRACTThroughout this work came the need for a survey to give us to know what they think a group of 30 persons belonging detailed the Seine (apprentice) determining some aspects of social networks and their use in everyday life whenever that is a very interesting topic to discuss and that through this many people get involved because these networks are deployed globallySocial networking sites (SRS) such as MySpace, Facebook, Cyworld, Twitter, Meeterh and Bebo have attracted millions of users. Finally, after applying the survey results were very convincing as that of the thirty people all had social networks and the most frequently used was Facebook.

Page 4: Redes Sociales Diapositivas

A lo largo de este trabajo nació la necesidad de hacer una encuesta que nos diera a conocer lo que opinan un grupo pormenorizado de 30 personas pertenecientes al Sena (aprendices) determinando algunos aspectos relacionados con las redes sociales y su uso en la vida cotidiana toda vez que es un tema muy interesante a tratar y que por medio de este mucha personas se involucran porque estas redes están implementadas a nivel mundial. Los sitios de redes sociales (SRS) tales como MySpace, Facebook, Cyworld, Twitter, Meeterh y Bebo han atraído a millones de usuarios. Finalmente después de aplicar las encuestas se obtuvieron resultados muy convincentes como que de las treinta personas todas tenían redes sociales y la que con más frecuencia utilizaban fue Facebook.

ABSTRACTO

Page 5: Redes Sociales Diapositivas

En la actualidad las personas de diferentes países pueden interactuar en todo momento, esto se debe a que por medio de las redes sociales sin necesidad de estar cerca se pueden conocer personas, hacer amigos, poner publicidad. Es tanto el porcentaje de población que pertenece a una red social, que esto se ha vuelto un vicio, a tal punto de durar horas y horas dentro de la red social. Es por esta razón que se dio la necesidad de hacer una pequeña estadística a cerca de las personas que utilizan redes sociales, investigando a cerca de algunos datos más importantes y relevantes. Las preguntas aplicadas fueron básicas y sencillas de responder, en donde con preguntas como: ¿tiene acceso a una red social?, se dio una pequeña estadística. Esta estadística se pudo realizar a través de encuestas por medio del programa Docs que permitió realizar la misma e implementarla; estas se implementaron en una población de 30 personas.

DESARROLLO DEL INFORME

Page 6: Redes Sociales Diapositivas

En esta encuesta se le explico y aclaro a las 30 personas encuestadas que las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.En las redes sociales en Internet se tiene la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no se conozcan, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.Además en las encuestas realizadas se hacia una pequeña introducción a cerca de la pregunta que se cuestionaba en cada punto. Esto con el fin de despejar dudas en las personas a cerca del tema a preguntar y ampliarles el conocimiento del mismo. El desarrollo en general se dio gracias a las personas que incurrieron en las encuestas y que con su colaboración se pudo realizar la estadística. A demás la investigación que se realizo fue complementada con los conocimientos de las compañeras del grupo.

Page 7: Redes Sociales Diapositivas

RESULTADOS Y SU VALORACIÓN

Page 8: Redes Sociales Diapositivas

1)¿tiene acceso a una red social?

Page 9: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas encuestadas el 100% de las personas (30) respondieron que “si” tienen acceso a una red social; Y el 0% de las personas respondieron que no. Esto quiere decir que todas las personas interactúan en una red social y comparten información, intereses o actividades.

Page 10: Redes Sociales Diapositivas

2)¿con que frecuencia usted utiliza la red social?

Page 11: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas el 53,3% de las personas utilizan la red social “a diario”; el 40% de las personas utilizan la red social “semanalmente”; el 0% lo hace cada “15 días”; el 6,6% lo hace “mensualmente”. Esto quiere decir que las personas visitan esporádicamente las redes sociales y que así como hay algunas que las visitan a diario otras lo hacer mensualmente.

Page 12: Redes Sociales Diapositivas

3)¿cuál es la red social que utiliza

Page 13: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas el 96,6% de las personas utilizan frecuentemente la red social de Facebook; el 0% utilizan hi5; el 3,3% de las personas utilizan MySpace; y el 0% utiliza sónico. Esto quiere decir que la mayoría de las personas utilizan frecuentemente Facebook y tienen su perfil en Facebook.

Page 14: Redes Sociales Diapositivas

4) ¿a qué edad creo su perfil en una red social?

Page 15: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas el 0% de las personas crearon su perfil de 8-10 años; el 0% lo crearon de 11-13 años; el 43,3% de las personas crearon su perfil de 14-16 años; el 56,6% de las personas crearon su perfil de 17-en adelante. Esto quiere decir que la mayoría de las personas crearon su perfil en el intermedio de las edades entre 14- en adelante.

Page 16: Redes Sociales Diapositivas

5) ¿qué tipo de población cree usted que es la que mas visita las redes sociales?

Page 17: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas encuestadas el 0% de las personas creen que los niños son la población que mas visita las redes sociales; el 93,3% de las personas creen que los jóvenes son la población que mas visita las redes sociales. El 6,6% de las personas piensan que los adultos son la población que mas visita las redes sociales; y el 0% de las personas piensan que las personas de la tercera edad son la población que mas visita las redes sociales. Esto quiere decir que las personas encuestadas piensa que los jóvenes y adultos son los que acceden frecuentemente a las redes sociales y son la población que más tiempo ocupa en este pasatiempo.

Page 18: Redes Sociales Diapositivas

6) ¿qué genero cree que tiene más acceso a las redes sociales?

Page 19: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas encuestadas el 13,3% consideran que el género femenino es que más da uso de las redes sociales, mientras que el género masculino obtiene un 0%, aun así el 86,6% estan de acuerdo de que ambos géneros le dan igual uso a las redes sociales.

Page 20: Redes Sociales Diapositivas

7) ¿ usualmente las redes sociales sirven para compartir ¿que comparte usted?

Page 21: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas encuestadas el 3,3% consideran que las redes sociales son para dar a conocer sus preocupaciones, el 53,3% consideran que son para sus intereses personales, 16,6% consideran que las redes sociales son paras sus necesidades y el 26,6% para servicios.

Page 22: Redes Sociales Diapositivas

8) ¿con que propósitos utiliza usted las redes sociales?

Page 23: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas encuestadas respecto a la utilidad que le dan a las redes sociales consideran que el 53,3%es para hacer amigos, para conseguir pareja es de 0%, para publicidad 3,3% y otros el 43,3%

Page 24: Redes Sociales Diapositivas

9) ¿cuál cree que es la amenaza que mas prevalece en las redes sociales?

Page 25: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas encuestadas cree que la amenaza en las redes sociales es del fraude un 23%, consideran que es el robo de datos confidenciales es de 43,3%, el robo aseñas bancarias es de 0% y de virus un 33,3%.

Page 26: Redes Sociales Diapositivas

10) ¿qué tan alto cree que es el índice de niños entre 6-10 que utilizan las redes sociales?

Page 27: Redes Sociales Diapositivas

ANALISIS:

De las 30 personas encuestadas creen que le índice de niños de 6—10 años tiene un índice 16,6%de muy alto en las redes sociales, alto 50% medio 26,6% y bajo 6,6%.

Page 28: Redes Sociales Diapositivas

CONCLUSIONES

•De las 30 personas encuestadas, todas tienen acceso a una red social.•Una red social permite que las personas, instituciones, empresas y grupos interactúen entre sí con un objetivo en común.•La red social que más utilizan las 30 personas encuestadas es facebook.•Según las encuestas, las personas creen que la población que más incurre en las redes sociales son los jóvenes.•Es importante tener prevenciones ante el uso de redes sociales, pues existen personas que se dedican al fraude, robo de datos confidenciales, robo de contraseñas bancarias, virus y otros que atentan contra las personas inesperadamente. •Las redes sociales son utilizadas con diferentes fines empresariales, sociales, políticos de publicidad y entre otros.

Page 29: Redes Sociales Diapositivas

ANEXOS

Page 30: Redes Sociales Diapositivas

Esta imagen nos muestra que muchas personas pueden entrar a las redes sociales solo se necesita tener acceso a un computador y a internet, así mismo como es mundial se pueden ver personas de todo el mundo como unos están vinculados a la red otros no.