10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura: Tecnologías de la Información y Comunicación I (TIC’S I ) 1.2. Nombre del Docente: Santiago F. Vinueza V. 1.3. Código: 13206 1.4. Número de créditos: 4 1.5. Semestre: Primero 1.6. Eje de formación: Profesional 1.7. Ciclo de estudios: Septiembre 2012 Febrero 2013 1.8. Número de horas presenciales: 12 1.9. Número de horas de tutorías: (de acuerdo con la categoría del docente) 8 1.10. Horario: Martes : 15h30 - 19h 30 Miércoles : 15h30 - 17h 30 Jueves: 15h30 - 17h 30 Viernes: 15h30 - 17h 30 1.11. Prerrequisitos con los códigos de las asignaturas correspondientes: 13201 13302 13203 13104- 13205- 13307 1.12. Correquisitos con los códigos de las asignaturas correspondientes: 23205 33205 43205 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Es una asignatura que pertenece al eje de formación profesional del futuro economista; es de carácter práctico y vivencial; su objeto de estudio es las diferentes tecnologías que se puede aplicar en el campo de la economía. Además tenemos retos como el cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la necesidad de una formación permanente para adaptarse a los requerimientos de la vida profesional y para reestructurar el conocimiento personal. 3. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE El estudiante al finalizar la asignatura será competente para procesar textos, datos, gráficos e información virtual, en especial, de temas relacionados con las asignaturas de la formación básica y de la profesional. Los acelerados cambios que impone la sociedad de la información en el ámbito productivo y comunicacional obligan a los nuevos medios a una rápida y ágil adaptación para la transmisión de conocimientos, la comunicación y el uso de información. En el área educacional, más que contenidos curriculares se requiere generar una disposición general en el ámbito de las modalidades de aprender, comunicarse y producir.

SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE ECONOMIA

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Nombre de la Asignatura: Tecnologías de la Información y

Comunicación I (TIC’S I )

1.2. Nombre del Docente: Santiago F. Vinueza V.

1.3. Código: 13206

1.4. Número de créditos: 4

1.5. Semestre: Primero

1.6. Eje de formación: Profesional

1.7. Ciclo de estudios: Septiembre 2012 – Febrero 2013

1.8. Número de horas presenciales: 12

1.9. Número de horas de tutorías: (de acuerdo con

la categoría del docente) 8

1.10. Horario:

Martes : 15h30 - 19h 30

Miércoles : 15h30 - 17h 30

Jueves: 15h30 - 17h 30

Viernes: 15h30 - 17h 30

1.11. Prerrequisitos con los códigos de las asignaturas

correspondientes:

13201 – 13302 – 13203 – 13104- 13205-

13307

1.12. Correquisitos con los códigos de las asignaturas

correspondientes: 23205 – 33205 – 43205

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Es una asignatura que pertenece al eje de formación profesional del futuro economista; es de

carácter práctico y vivencial; su objeto de estudio es las diferentes tecnologías que se puede aplicar

en el campo de la economía. Además tenemos retos como el cambio continuo, la rápida

caducidad de la información y la necesidad de una formación permanente para adaptarse a los

requerimientos de la vida profesional y para reestructurar el conocimiento personal.

3. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El estudiante al finalizar la asignatura será competente para procesar textos, datos, gráficos e

información virtual, en especial, de temas relacionados con las asignaturas de la formación básica y

de la profesional. Los acelerados cambios que impone la sociedad de la información en el ámbito

productivo y comunicacional obligan a los nuevos medios a una rápida y ágil adaptación para la

transmisión de conocimientos, la comunicación y el uso de información. En el área educacional,

más que contenidos curriculares se requiere generar una disposición general en el ámbito de las

modalidades de aprender, comunicarse y producir.

Page 2: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

4. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Orientar y desarrollar saberes (conocer, hacer, ser y emprender) para impulsar el conocimiento de

las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC’s), como eje transversal del Plan

Académico de la Facultad de Ciencias Económicas

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

Desarrollar las habilidades y destrezas, en el uso de las tecnologías actuales para un mejor

desempeño en el ámbito profesional, con el fin de contrarrestar los desafíos que la sociedad

presenta. Además tenemos retos como el cambio continuo, la rápida caducidad de la información

y la necesidad de una formación permanente para adaptarse a los requerimientos de la vida

profesional y para reestructurar el conocimiento personal

6. COMPETENCIAS GENÉRICAS (Competencias del tuning)

Capacidad de análisis y síntesis

Las habilidades interpersonales

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

Capacidad creativa

7. COMPONENTES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN LA ELABORACIÓN DE LAS

COMPETENCIAS

HABILIDADES ACTITUDES

Permitir el aprendizaje interactivo

Trabaja en equipo

Elabora documentos de propuesta

Describe contenidos de la asignatura

Comenta opiniones y situaciones

Observa e interpreta la realidad

Analiza discursos de la profesión

Respetuoso

Responsable y tolerante

Mente abierta

Objetivo

Creativo

Crítico

Reflexivo

Organizador

Lógico

Perspicaz

Razonador

Observador

Preciso

Investigativo

Comprensivo

Propositivo

El Docente seleccionará las habilidades y actitudes más pertinentes para el desarrollo de su

actividad docente.

CONOCIMIENTOS:

I UNIDAD: Las TIC’s - Hardware y Comunicaciones II UNIDAD: Software base y software utilitario III UNIDAD: Internet IV UNIDAD: Utilitarios avanzados

Page 3: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

8. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA

UNIDAD 1: Las TIC’s - Hardware y Comunicaciones

OBJETIVO: Entiende que las tecnologías de la información y comunicación constituyen recursos que crean y agregan valor a los procesos productivos

UNIDAD DE

COMPETENCIAS

No.

HORAS

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

(Contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE VALORACIÓN

Entiende que las

tecnologías de la

información y

comunicación

constituyen

recursos que crean

y agregan valor a

los procesos

productivos

4 Marco conceptual de las TIC’s

Consulta sobre

el tema en

referencia

Lecciones diarias,

participaciones y trabajo

práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Arquitectura de redes de

información

Consulta sobre

el tema en

referencia

Lecciones diarias,

participaciones y trabajo

práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Canales de comunicación y

dispositivos de redes de

información

Consulta sobre

el tema en

referencia

Lecciones diarias,

participaciones y trabajo

práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Planificación de proyectos TIC’s

Elaborar un

plan de

proyecto

Lecciones diarias,

participaciones y trabajo

práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

METODOLOGÍA:

Activa y participativa que promueva el

aprendizaje y el trabajo grupal

Recursos: Computador, proyector,

presentaciones, material de apoyo,

fotocopias

Bibliografía: Andrew S. Tanenbaum y David J. Wetherall,

Redes de Computadoras, Edición Quinta, 2012.

Resultado de Aprendizaje:

Entiende que las tecnologías de la información y comunicación constituyen recursos que crean y agregan valor a los procesos productivos

Juicio de valor:

Dominio: Los aprendizajes se cumplieron y son dominados. El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Se puede

continuar con el tratamiento de la asignatura.

Avance: Alcanza los aprendizajes requeridos. Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Un elemento de

Page 4: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

competencia se revisará.

Proceso: Está próximo a alcanzar los aprendizajes. Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Dos o más elementos

de competencia se realimentarán.

Inicio: No alcanza los aprendizajes requeridos. Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Realimentación completa

del proceso.

UNIDAD 2: Software base y software utilitario

OBJETIVO: Procesa y utiliza herramientas informáticas para generar información relacionada con temas sociales y económicos

UNIDAD DE

COMPETENCIAS

No.

HORAS

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

(Contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS /

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CRITERIO DE VALORACIÓN

Procesa y utiliza

herramientas

informáticas para

generar

información

relacionada con

temas sociales y

económicos

4 Sistemas operativos Consulta sobre el

tema en referencia

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Procesador de Textos Trabajo práctico

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Graficadores y Hojas electrónicas

Trabajo práctico

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Otros Utilitarios Trabajo práctico

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

METODOLOGÍA:

Activa y participativa que promueva el

aprendizaje y el trabajo grupal

Recursos: Computador, proyector,

presentaciones, material de apoyo,

fotocopias

Bibliografía: Andrew S. Tanenbaum y David J.

Wetherall, Redes de Computadoras, Edición Quinta,

2012.

Page 5: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

Resultado de Aprendizaje:

Procesa y utiliza herramientas informáticas para generar información relacionada con temas sociales y económicos

Juicio de valor:

Dominio: Los aprendizajes se cumplieron y son dominados. El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Se puede

continuar con el tratamiento de la asignatura.

Avance: Alcanza los aprendizajes requeridos. Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Un elemento de

competencia se revisará.

Proceso: Está próximo a alcanzar los aprendizajes. Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Dos o más elementos

de competencia se realimentarán.

Inicio: No alcanza los aprendizajes requeridos. Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Realimentación completa

del proceso.

UNIDAD 3: Internet

OBJETIVO: Comprende y procesa información virtual mediante el uso de aplicaciones comunicacionales electrónicas (internet)

UNIDAD DE COMPETENCIAS No.

HORAS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (Contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CRITERIO DE

VALORACIÓN

Comprende y procesa información virtual mediante el

uso de aplicaciones comunicacionales electrónicas

(internet) 4 Introducción al INTERNET y sus servicios (mail,

ftp, http,..) Trabajo práctico

Lecciones diarias, participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Navegadores y Buscadores de Internet Trabajo práctico Lecciones diarias, participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Uso y administración de páginas WEB de

interés (nacionales e internacionales) Trabajo práctico

Lecciones diarias, participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Excel Básico Trabajo práctico Lecciones diarias, participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Page 6: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

Inicio 1

METODOLOGÍA:

Activa y participativa que promueva el aprendizaje y el trabajo grupal

Recursos: Computador, proyector,

presentaciones, material de apoyo, fotocopias

Bibliografía: Andrew S. Tanenbaum y David J. Wetherall, Redes

de Computadoras, Edición Quinta, 2012.

Resultado de Aprendizaje:

Comprende y procesa información virtual mediante el uso de aplicaciones comunicacionales electrónicas (internet)

Juicio de valor:

Dominio: Los aprendizajes se cumplieron y son dominados. El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Se puede continuar con el tratamiento de la asignatura.

Avance: Alcanza los aprendizajes requeridos. Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Un elemento de competencia se revisará.

Proceso: Está próximo a alcanzar los aprendizajes. Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Dos o más elementos de competencia se realimentarán.

Inicio: No alcanza los aprendizajes requeridos. Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Realimentación completa del proceso.

UNIDAD 4: Utilitarios avanzados

OBJETIVO: Emplea utilitarios y paquetes informático para sistematizar información económica y social avanzada

UNIDAD DE

COMPETENCIAS

No.

HORAS

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

(Contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS /

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CRITERIO DE VALORACIÓN

Emplea utilitarios

y paquetes

informático para

sistematizar

información

económica y social

avanzada

4

Aplicaciones Matemáticas y Financieras.

Tablas y Gráficos dinámicos

Trabajo práctico

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Aplicaciones Estadísticas y

Matriciales

Tablas y Gráficos dinámicos

Trabajo práctico

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Análisis exploratorio de datos Trabajo práctico

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Inicio 1

4 Presentaciones avanzadas utilizando procesadores de texto y graficadores.

Trabajo práctico

Lecciones diarias,

participaciones y

trabajo práctico

Dominio 4

Avance 3

Proceso 2

Page 7: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

Inicio 1

METODOLOGÍA:

Activa y participativa que promueva el

aprendizaje y el trabajo grupal

Recursos: Computador, proyector,

presentaciones, material de apoyo,

fotocopias

Bibliografía: Andrew S. Tanenbaum y David J.

Wetherall, Redes de Computadoras, Edición

Quinta, 2012.

Resultado de Aprendizaje:

Emplea utilitarios y paquetes informático para sistematizar información económica y social avanzada

Juicio de valor:

Dominio: Los aprendizajes se cumplieron y son dominados. El 75% de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Se puede

continuar con el tratamiento de la asignatura.

Avance: Alcanza los aprendizajes requeridos. Si el 50 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Un elemento de

competencia se revisará.

Proceso: Está próximo a alcanzar los aprendizajes. Si el 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Dos o más

elementos de competencia se realimentarán.

Inicio: No alcanza los aprendizajes requeridos. Si el - 25 % de los estudiantes han logrado los resultados de aprendizaje. Realimentación

completa del proceso.

Page 8: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

9. METODOLOGÍAS

La asignatura se desarrollará en forma dinámica con la participación permanente de los

alumnos, a través de:

a. Exposiciones de cada tema por parte del docente.

b. Intervención activa del estudiante, actualizando y consolidando sus conocimientos y

expresando su criterio personal.

c. Dinámica grupal

d. Desarrollo de casos prácticos: Se utilizarán casos prácticos, simulaciones, y software

aplicacionales. Los estudiantes propondrán soluciones que se discutirán, mediante la

conformación de equipos de trabajo.

e. Tutorías: Para la solución de problemas e inquietudes de la asignatura

10. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Aula de clase

Aulas virtuales,

Biblioteca, páginas web

Videos

Utilitarios computacionales, conferencias y videoconferencias, talleres

Proyectores

Computador, mimios

Software aplicacionales

Investigación de campo

11. EVALUACIÓN

El proceso de evaluación será sistemático y continuo durante el semestre y el documento

empleará técnicas e instrumentos válidos y confiables para su proceso.

PRIMERA EVALUACIÓN

SEGUNDA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

Exámenes 50 % 50 % 20 2

Lecciones 10 % 10 % 4 2

Participaciones 10 % 10 % 4 2

Trabajos Prácticos 30% 30 % 12 2

TOTAL 100% 100% 40 100%

ANEXO 3 (Reglamento de Evaluación de los estudiantes)

12. BIBLIOGRAFÍA

Page 9: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

TEXTO AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN Y AÑO

Básicos

Andrew S. Tanenbaum y David J. Wetherall, Redes de Computadoras,

Edición Quinta, 2012.

Félix Rábago, Redes Locales, Edición 2010, 2010.

Textos virtuales, páginas web, respecto de realidades concretas vinculadas.

http://www.microsof.com

http://www.abcdatos.com/tutoriales/ofimatica/

http://www.wikipedia.com

http://www.aulaclic.es

http://www.aulafacil.com/microsoftproject/curso/Temario.htm

http://www.actiweb.es/

http://www.manualespdf.es/manual-power-point

http://www.caateco.org/CAATEC/publicaciones/libros/TICs/

http://www.mypesanmartin.gob.pe

http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/macau0704.pdf 18.

http://www.solorecursos.com/

http://wmaestro.com/

http://www.tomsplanner.com/

Lecturas sugeridas

Marín Verónica, Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas,

Edición 1ra, 2010.

Gonzales Ricardo, Tics en la educación, Edición 1ra, 2010.

Conrad, Jeff / Viescas, John L. El libro de Access 2010. Anaya Multimedia 2011.

Martínez, Francisco J, Informática Básica, Edición 2010.

Graw Hill, Biblioteca Informática, Edición 2011.

Eduteka, El porqué de las TIC en educación. (en línea) en

http://eduteka.org/PorQueTIC.php.

La gestión del conocimiento en las Organizaciones” José Luis Molina.

Bibliografía del Alumno: Debe ser actualizada, accesible al alumno. Puede considerar

libros, revistas y diarios. También webgrafía, tales como portales permanentes,

revistas electrónicas, seminarios de investigación o navegadores específicos.

ELABORADO REVISADO APROBADO

NOMBRE: Washington Vinueza León

FECHA: 2013-06-28

FIRMA:

NOMBRE:

FECHA:

FIRMA:

NOMBRE:

FECHA:

FIRMA:

Nota: Adjuntar matriz de resultados o logros de aprendizaje desarrollada.

Page 10: SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS

ANEXO: RESULTADOS DE APREDNIZAJE DEL CURSO

RESULTADOS O LOGROS

DE APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN

(ALTA, MEDIA,

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE

Entiende que las tecnologías de

la información y comunicación

constituyen recursos que crean

y agregan valor a los procesos

productivos.

ALTA

Marco conceptual de las TIC’s.

Arquitectura de redes de información.

Canales de comunicación y dispositivos de

redes de información.

Planificación de proyectos TIC’s.

Procesa y utiliza herramientas

informáticas para generar

información relacionada con

temas sociales y económicos.

ALTA

Sistemas operativos.

Procesador de Textos.

Graficadores y Hojas electrónicas.

Otros Utilitarios.

Comprende y procesa

información virtual mediante el

uso de aplicaciones

comunicacionales electrónicas

(internet).

ALTA

Introducción al INTERNET y sus servicios

(mail, ftp, http,..).

Navegadores y Buscadores de Internet.

Uso y administración de páginas WEB de

interés (nacionales e internacionales).

Excel Básico.

Emplea utilitarios y paquetes

informático para sistematizar

información económica y social

avanzada.

ALTA

Aplicaciones Matemáticas y Financieras.

Tablas y Gráficos dinámicos.

Aplicaciones Estadísticas y Matriciales

Tablas y Gráficos dinámicos.

Análisis exploratorio de datos.

Presentaciones avanzadas utilizando

procesadores de texto y Graficadores.