6
AUTOR CONCEPTO FUENTE OPINION PERSONAL Ignacy Sachs, Joseph Lebret (PNUMA) El desarrollo sostenible va de la mano con el término eco desarrollo, formulado por primera vez por Maurice Strong, director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se trata de un desarrollo caracterizado por sus objetivos sociales, que intenta realizar "una civilización del ser basada en el reparto equitativo del tener". La http:// www.ambiente.gov.ar/ infotecaea/ descargas/ riechman01.pdf El desarrollo sostenible es la manera de contribución con el medio ambiente, buscando el objetivo de preservar nuestros recursos en las distintas acciones del ser humano para satisfacer las necesidades básicas, pero protegiendo los recursos para las generaciones futuras. Esta es una forma de contribuir al medio ambiente y de esta manera tener un mundo mejor, generando conciencia ambiental y cuidando de esta manera lo que es nuestro. https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images? q=tbn:ANd9GcQoOvoJdFZqGOAyzSqKYmahJXiBlM4ACDNqY99xLXNrmY9_hHx8

Tabla desarrollo sostenible

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla desarrollo sostenible

AUTOR CONCEPTO FUENTE OPINION PERSONAL

Ignacy Sachs, Joseph Lebret

(PNUMA)

El desarrollo sostenible va de la mano con el término eco desarrollo, formulado por primera vez por Maurice Strong, director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se trata de un desarrollo caracterizado por sus objetivos sociales, que intenta realizar "una civilización del ser basada en el reparto equitativo del tener". La búsqueda de la eficacia económica, "que conserva toda su importancia pese a su carácter instrumental" Se apunta, a un desarrollo socialmente justo, ecológicamente compatible y

http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/riechman01.pdf

El desarrollo sostenible es la manera de contribución con el medio ambiente, buscando el objetivo de preservar nuestros recursos en las distintas acciones del ser humano para satisfacer las necesidades básicas, pero protegiendo los recursos para las generaciones futuras. Esta es una forma de contribuir al medio ambiente y de esta manera tener un mundo mejor, generando conciencia ambiental y cuidando de esta manera lo que es nuestro.

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQoOvoJdFZqGOAyzSqKYmahJXiBlM4ACDNqY99xLXNrmY9_hHx8

Page 2: Tabla desarrollo sostenible

económicamente viable.

Informe Broundtland.

Desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, 1988).

http://www.eumed.net/libros-gratis/2009b/542/CONCEPTOS%20DE%20SOSTENIBILIDAD%20Y%20DE%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE.htm

Cuidando desde ahora lo que tenemos podemos contribuir a un mundo mejor para las generaciones futuras, y protegiendo lo mas valioso que tenemos; el medio ambiente, dándonos el derecho de tenerlo y dándoles a las generaciones que vienen ese derecho, sabiendo que nuestro deber y el de ellos es protegerlo igualmente.

Page 3: Tabla desarrollo sostenible

Fred Hirsch( economista)

El desarrollo sostenible no es sólo la protección del medio ambiente, es una nueva forma de pensar sobre la vida y la política, es un tipo de crecimiento económico sostenible en armonía con la naturaleza, es la reanudación de los conceptos de justicia, oportunidad e igualdad entre todos los

http://huespedes.cica.es/gimadus/23/09_la_evolucion_del_concepto_de_desarrollo_sost.html

De esta manera ejercitamos la igualdad entre nosotros, teniendo una armonía con la naturaleza. Utilizando de manera adecuada los recursos que el medio ambiente nos ofrece para lo que necesitamos aporta al mejoramiento de las maneras de pensar, porque muchas personas simplemente utilizan los recursos y no piensan más allá, no piensan que como cuidemos el medio lo tendrán las futuras generaciones. Esto no solo ayuda ala naturaleza y a las generaciones que vengan, sino también protege nuestra sostenibilidad económica, porque asi como podemos afectar, podemos perder.

http://www.ecoportal.net/var/ecoportal_net/storage/images/objetos_relacionados/imagenes/517-3-1/1883633-1-esl-ES/517-3-1.jpg

Page 4: Tabla desarrollo sostenible

Hombres.

Naredo

La sostenibilidad global es cuando razonamos sobre la extensión a escala planetaria de los sistemas considerados, tomando la Tierra como escala de referencia y la sostenibilidad local es cuando nos referimos a sistemas o procesos más parciales o limitados en el espacio y en el tiempo. La sostenibilidad parcial se refiere sólo a algún aspecto, subsistema o elemento determinado (por ejemplo, al manejo de agua, de algún tipo de energía o material, del territorio) y no al conjunto del sistema o proceso estudiado con todas sus implicaciones.

http://www.eumed.net/libros-gratis/2009b/542/CONCEPTOS%20DE%20SOSTENIBILIDAD%20Y%20DE%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE.htm

Nosotros como seres humanos debemos seres consientes con la manera como utilizamos los recursos, cuando tenemos consumos desmedidos sin pensar en los demás, por ejemplo cuando gastamos agua sin medida y no nos damos cuenta cuantas comunidades claman por tener una gota de agua, afectando las generaciones futuras que probablemente no lleguen a encontrar la cantidad de agua que poseemos y afectando igualmente al medio ambiente.

http://www.revistafuturos.info/images/futuros20/des_sus.jpg

Page 5: Tabla desarrollo sostenible