14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO Tecnología Educativa San Juan de los morros , Octubre 2014 Integrantes: oHernández Y. CI:25920659 oMartínez L .CI:2133724 oMorales K. CI:20587687 oVillanueva Y. CI:23797039 oZapata Y.CI: 19206660

Tecnologia educativa

  • Upload
    unesr

  • View
    56

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN

RODRÍGUEZSAN JUAN DE LOS MORROS

ESTADO GUÁRICO

Tecnología Educativa

San Juan de los morros , Octubre 2014

Integrantes:oHernández Y. CI:25920659oMartínez L .CI:2133724oMorales K. CI:20587687oVillanueva Y. CI:23797039oZapata Y.CI: 19206660

Acercamiento científico

Proporciona al educador herramientasRecursos

Tecnológicos

Mejora los Procesos de enseñanza

TICS Y ESCUELA

La educación debe:

Ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad.

La formación en los contextos Formales no puede desligarse del uso de las TIC, que cada vez son más asequibles para el alumnado.

La Preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización Digital, material didáctico, fuente de información, entre otros.

SCUELA

Las TIC

En educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento.

Ventajas de Las TIC•Motivación•Interés•Interactividad•Cooperación•Iniciativa y creatividad•Comunicación

CHAT

La educación en línea se esta convirtiendo en una alternativa de educación.

La cobertura y oferta de los servicios de educación .

En le fortalecimiento del sistema educativo en las modalidades presencial, virtual y a distancia .

La utilización de las tecnologías de la información y comunicación en el contexto educativo

WIKI

Sitio web, cuyas paginas pueden ser editadas.

Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.

Ámbito Educativo

Favorece el trabajo colaborativo para realizar actividades .

Aumenta la motivación de los estudiantes, estimulándolos a leer más.

FACEBOOK

Como gestor de una plataforma para desarrollar actividades académicas.

El grado de penetración de uso que tiene Facebook en América Latina y la facilidad para compartir contenidos.

TWITTER

Es una red social basada en el microblogging. Desarrolla una capacidad de síntesis que enriquece el vocabulario, obliga a concentrar los mensajes y a centrarse en la idea principal.

USO DE TWITTER EN EDUCACION

Seguir portales y personas que aportan información educativa.

Reemplazar las listas de distribución de correo electrónico para conformar comunidades .

FUNCIONES DE LOS FOROS EDUCATIVOS

Las nuevas tecnologías no son educativas, sino que es el uso que, desde instancias académicas, se haga de ellas lo que hace didáctico su carácter.

Intercambio de información. Debate, diálogo y comunicación. Trabajo y aprendizaje colaborativo. Objetivos y utilidades educativas.

LA WEB

Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información.

Implica nuevos roles para profesores y alumnos .

Sus fuentes de información y canales de comunicación facilitan un aprendizaje.

Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación .

BLOG

Son herramientas para la gestión de contenidos, la publicación y comunicación de información que se asemejan a los diarios, en los que se van realizando anotaciones, creando y publicando contenidos.

Los blogs permiten incluir recursos multimedia como textos, imágenes, sonidos y vídeos.

Cada vez está siendo más utilizada como una parte importante de la enseñanza reglada o como apoyo a la formación especializada o de post-grado, permitiendo hacer llegar ciertos eventos que, en principio, sólo serían accesibles por un grupo reducido de personas a un grupo mucho más numeroso y en tiempo real. Incluso pueden hablar varios participantes por orden en la misma, con la función de “levantar la mano”. Además, la tendencia a utilizar determinadas formas de comunicación ya estandarizadas permite comunicar dos o varios puntos cualesquiera del planeta, pudiendo así acercarnos a grandes eventos o personalidades que de otra forma serían de difícil acceso· Uno de sus puntos fuertes de la utilización de la videoconferencia en la educación es la interactividad y retroalimentación que facilita la comprensión en tiempo real. 

Un software que te permite hacer llamadas telefónicas usando tu computadora y tu conexión a Internet. Puedes utilizarlo de forma gratuita, solo necesitas abrir una cuenta de Skype e instalar el programa. Esta compañía fue creada en 2003 Es fácil y rápido de instalar Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo.

En las instituciones educativas permite la participación por medio de videoconferencias en reuniones, charlas, clases o hasta en una simple conversación de uno a uno.