5
SUJETOS QUE INTERVENIENTES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO El comercio electrónico constituye un acto jurídico con contenido patrimonial, es decir, un contrato con la peculiaridad que la comunicación entre las partes contratantes: aceptante y ofertante se da por medios electrónicos. Entonces como en toda contratación en el comercio electrónico, intervienen dos o más sujetos, los cuales se dividen en: empresario (business) y consumidor (consumer). Esta clasificación nos servirá de base al hablar de los sujetos del comercio electrónico, ya que esta, se determina mediante la interacción de estos sujetos ente sí.

Tipos de comercio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de comercio

SUJETOS QUE INTERVENIENTES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO  El comercio electrónico constituye un acto jurídico con

contenido patrimonial, es decir, un contrato con la peculiaridad que la comunicación entre las partes contratantes: aceptante y ofertante se da por medios electrónicos. Entonces como en toda contratación en el comercio electrónico, intervienen dos o más sujetos, los cuales se dividen en: empresario (business) y consumidor (consumer). Esta clasificación nos servirá de base al hablar de los sujetos del comercio electrónico, ya que esta, se determina mediante la interacción de estos sujetos ente sí.  

Page 2: Tipos de comercio

EMPRESARIOSon las personas que ofertan bienes o servicios en un mercado determinado. Generalmente son personas jurídicas; sin embargo, las personas naturales pueden estar incluidas dentro de esta categoría.” Este valor patrimonial de explotación se sustenta en aportes fundamentales: el empresario (sujeto organizador), el establecimiento (objeto organizado) y la organización. La empresa en sentido jurídico patrimonial, será la resultante patrimonial (valor de explotación) o suma de conjuntos (y subconjuntos) factoriales conexos a esos soportes.

Page 3: Tipos de comercio

CONSUMIDORESSon las personas que tienen posición de demandantes en un mercado determinado. Pueden ser personas naturales o jurídicas. Existen ciertas dudas de considerar a las personas jurídicas como consumidores, puesto que por su propia naturaleza todas las actividades que realicen dentro de su objeto social son consideradas actos empresariales, características que las incluirán en la categoría business. Sin embargo, pensamos que ciertos actos de comercio realizados por las personas jurídicas pueden ser considerados actos de consumidores”.El consumidor es aquel adquiere los bienes o servicios para consumirlos o utilizarlos (en un ámbito personal, familiar o doméstico). No se considera destinatario final y tampoco consumidor, aquel que adquiere los bienes para introducirlo al mercado para su venta o para ceder a terceros en propiedad o uso.

Page 4: Tipos de comercio

AdministradoresEs responsabilidad del Administrador es mantener y administrar en forma confidencial y reservadasus credenciales de acceso al sistema (código de usuario y contraseña), debiendo periódicamentemodificar su contraseña por motivos de seguridad.El Administrador debe velar que en el proceso de creación de un Usuario de la sociedad, quien esencargado y responsable del envío electrónico de información de su sociedad y correspondan exactamente a los antecedentes del Usuario.

Page 5: Tipos de comercio

MAPA CONCEPTUAL DELOS TIPOS DE

COMERCIO ELECTRONICO

B2CB2B B2E C2C G2CEs la abreviación de business (negocio a negocio), y es aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no intervienen consumidores.

Este es el tipo de comercio electrónico, también conocido como business (negocio a consumidor), es el más conocido y el que seguramente tú empleas. Es aquel que se lleva a cabo entre el negocio o, en este caso tienda virtual.

La relación comercial business (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertas que la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet.

Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor. Este tipo se conoce como (consumidor a consumidor).  

Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea a través de un portal, se realiza el conocido comercio (gobierno a consumidor), y se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se puede acceder a la información en línea en cualquier momento.