3
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO COMPUTACIÓN TIC Proyecto de Integración 1. Información general 1.1 Nombre del proyecto: IGATec, “mejorando la unidad de carnets del IGA” 1.2 Grados: Todos los grados (Bachillerato, Secretariado, Perito y Básicos) 1.3 Sección: Todas las secciones 1.4 Bimestre: I 1.5 Fecha de entrega: 23/02/15 27/02/15 1.6 Docente Encargado: Jorge Cruz 1.7 Docentes Apoyo: Edwin Raymundo, Luis Ixcot 2. Justificación El conocimiento de la historia y evolución de las diferentes ramas de la informática, es esencial para el buen desenvolvimiento del adolescente en el mundo actual. Sin embargo, se hace necesario que el alumno conozca cómo aplicar en el mundo real, los conocimientos adquiridos en el curso de TIC. Por tal razón, este proyecto tiene como finalidad el despertar en nuestros estudiantes, el interés por ir más allá de la historia y recurrir a la investigación para la formulación de soluciones viables a problemas cotidianos en una empresa o institución como el IGA. Es por ello que, combinando la diversidad de temas que se abarcan durante la primera unidad de TIC, se ha decidido contextualizar a los alumnos, de modo que puedan organizarse en grupos simulando ser microempresas que brindarán asesoría a otra entidad comercial, que desea mejorar el sistema de emisión de carnets en el IGA y así aplicar desde el conocimiento básico de la computadora, hasta la formación de bases de datos digitales. 3. Competencias Analiza los requerimientos planteados por la empresa Ideas Grandiosas Aplicadas con Tecnología IGATec, para la resolución de la problemática de la Unidad de Carnets del IGA. Desarrolla modelos a escala (maquetas), físicas o virtuales, para brindar asesoría digital en el desarrollo de las soluciones adecuadas al problema. Combina los conocimientos previos y recientes, para la creación de soluciones digitales en los diferentes programas que está trabajando. 4. Contenido 4.1 Informático 4.1.1 Historia de la computadora 4.1.2 Dispositivos 4.1.3 Seguridad informática 4.1.4 Funciones de Excel 4.1.5 Macros en Excel 4.1.6 Mantenimiento preventivo de PC 4.1.7 Bases de datos en Access 4.2 Académico 4.2.1 Redacción 4.2.2 Investigación 4.2.3 Expresión Artística 4.2.4 Matemática 5. Desarrollo: Los docentes del área de tecnología explicarán a los estudiantes la modalidad de trabajo, así como los requerimientos correspondientes a su nivel o grado de estudios dentro del IGA. Posteriormente se formarán los equipos de trabajo que generarán las ideas para la solución del problema. A continuación, se asignará el proceso o grupo de requerimientos para que los estudiantes puedan empezar su investigación y realicen así, el primer paso del proyecto: maquetación física o virtual del modelo final. Como último paso, generarán un producto virtual que se relacione con el contenido de la unidad y que sea aplicable a la solución del caso.

Unidad de carnets

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad de carnets

INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO

COMPUTACIÓN – TIC

Proyecto de Integración

1. Información general

1.1 Nombre del proyecto: IGATec, “mejorando la unidad de carnets del IGA” 1.2 Grados: Todos los grados (Bachillerato, Secretariado, Perito y Básicos) 1.3 Sección: Todas las secciones 1.4 Bimestre: I 1.5 Fecha de entrega: 23/02/15 – 27/02/15 1.6 Docente Encargado: Jorge Cruz 1.7 Docentes Apoyo: Edwin Raymundo, Luis Ixcot

2. Justificación

El conocimiento de la historia y evolución de las diferentes ramas de la informática, es esencial para el buen desenvolvimiento del adolescente en el mundo actual. Sin embargo, se hace necesario que el alumno conozca cómo aplicar en el mundo real, los conocimientos adquiridos en el curso de TIC. Por tal razón, este proyecto tiene como finalidad el despertar en nuestros estudiantes, el interés por ir más allá de la historia y recurrir a la investigación para la formulación de soluciones viables a problemas cotidianos en una empresa o institución como el IGA. Es por ello que, combinando la diversidad de temas que se abarcan durante la primera unidad de TIC, se ha decidido contextualizar a los alumnos, de modo que puedan organizarse en grupos simulando ser microempresas que brindarán asesoría a otra entidad comercial, que desea mejorar el sistema de emisión de carnets en el IGA y así aplicar desde el conocimiento básico de la computadora, hasta la formación de bases de datos digitales.

3. Competencias Analiza los requerimientos planteados por la empresa Ideas Grandiosas Aplicadas con Tecnología – IGATec, para la resolución de la problemática de la Unidad de Carnets del IGA. Desarrolla modelos a escala (maquetas), físicas o virtuales, para brindar asesoría digital en el desarrollo de las soluciones adecuadas al problema. Combina los conocimientos previos y recientes, para la creación de soluciones digitales en los diferentes programas que está trabajando.

4. Contenido

4.1 Informático 4.1.1 Historia de la computadora 4.1.2 Dispositivos 4.1.3 Seguridad informática 4.1.4 Funciones de Excel 4.1.5 Macros en Excel 4.1.6 Mantenimiento preventivo de PC 4.1.7 Bases de datos en Access

4.2 Académico 4.2.1 Redacción 4.2.2 Investigación 4.2.3 Expresión Artística 4.2.4 Matemática

5. Desarrollo:

Los docentes del área de tecnología explicarán a los estudiantes la modalidad de trabajo, así como los requerimientos correspondientes a su nivel o grado de estudios dentro del IGA. Posteriormente se formarán los equipos de trabajo que generarán las ideas para la solución del problema. A continuación, se asignará el proceso o grupo de requerimientos para que los estudiantes puedan empezar su investigación y realicen así, el primer paso del proyecto: maquetación física o virtual del modelo final. Como último paso, generarán un producto virtual que se relacione con el contenido de la unidad y que sea aplicable a la solución del caso.

Page 2: Unidad de carnets

INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO

COMPUTACIÓN – TIC

6. Fases del proyecto

FASE DESCRIPCIÓN TIEMPO

1 Formación de los grupos de trabajo y visualización del vídeo en el periódico escolar IGA’s Voice.

½ período

2 Asignación del tema a investigar por cada grupo. ½ período

3 Investigación del tema 1 período

4 Diseño del modelo físico o digital. Fuera de

clases

5 Elaboración del producto propio de cada grado Fuera de

clases

6 Elaboración del modelo físico o digital Fuera de

clases

7 Presentación previa del avance ½ período

8 Corrección de fallos Fuera de

clases

8 Generación del código QR o detalles finales Fuera de

clases

9 Redacción del informe final Fuera de

clases

10 Entrega y explicación del producto final 1 períod

7. Recursos

7.1 Humanos 7.1.1 Docentes 7.1.2 Alumnos 7.1.3 Familia 7.1.4 Amigos 7.1.5 Otros

7.2 Materiales 7.2.1 Computadora 7.2.2 Laptop 7.2.3 Internet 7.2.4 Memoria USB 7.2.5 Material de librería

7.3 Digitales 7.3.1 Internet 7.3.2 I-nigma.com 7.3.3 Correo Electrónico 7.3.4 Software variado

8. Requerimientos por grado

1° Básico Historia de las impresoras. Seleccionan el tipo de Impresora más adecuado para carnets.

2° Básico Top-Down, Algoritmo, Diagrama de Flujo del manual de procedimiento de impresión de carnets.

3° Básico Investigación y selección de los programas que garanticen la eguridad de la Información

4° Perito Cotización del Equipo físico, software e infraestructura (tipo de red) que se usará. Presentación virtual de la Unidad de Carné renovada, vía blog o página web. 4° Bach

5° Bach Maqueta virtual de la Unidad de Carné (debe visualizarse equipo, red, otros)

Page 3: Unidad de carnets

INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO

COMPUTACIÓN – TIC

4° Secre. Manual de mantenimiento del equipo (impresora, webcam, PC).

5° Secre Propuesta de base de datos de los clientes en Excel.

5° Perito Propuesta de software a utilizar en Excel

6° Secre. Propuesta de base de datos de los clientes en Access.

9. Cronograma

FEBRERO

No. Actividad Sem.

1 Sem.

2 Sem.

3 Sem.

4

1 Búsqueda de información y material X

2 Diseño y elaboración del modelo a escala X X

3 Primera revisión y correcciones X

4 Redacción de informe final y presentación X

10. Evaluación La ponderación del proyecto estará basada en el proceso completo, desde la búsqueda de la información hasta la presentación final, tomando en cuenta el uso de herramientas 2.0, materiales adecuados, código QR y la Internet.

Aspecto Punteo

Trabajo en equipo 15pts.

Uso de herramientas 2.0 15pts.

Aplicación de software propio del nivel 20pts.

Diseño del modelo a escala 20pts.

Entrega para primera revisión 10pts.

Corrección de errores y mejoramiento de elementos 10pts.

Entrega y presentación final 10pts.

TOTAL 100pts.