13
VIVIANA ALEXANDRA ACERO PINILLA. CÓDIGO: 201514751 VILLA DE LEYVA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA I SEMESTRE REGENCIA EN FARMACIA INFORMÁTICA VILLA DE LEYVA 2015

Virus informàticos

Embed Size (px)

Citation preview

VIVIANA ALEXANDRA ACERO PINILLA.CÓDIGO: 201514751

VILLA DE LEYVA UNIVERSIDAD

PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

I SEMESTRE REGENCIA EN FARMACIAINFORMÁTICA

VILLA DE LEYVA2015

Son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos, y evitan su detección.

Son secuencias de instrucciones, son muy pequeños, y toman el control de la computadora.

Desde los años 80 se detectaron algunos programas dañinos que afectan los computadores, que han crecido hasta la fecha actual, una gran cantidad de “virus informáticos”

Juguetones: Contagian los computadores mediante la copia de un simple juego.

Virus lentos: Infectando solamente los archivos que el usuario hace ejecutar por el sistema operativo.

Mutantes: Son los que al infectar realizan modificaciones a su código.

Correo electrónico: estos llegan como archivos pegados a los mensajes.

Copias de seguridad

Utilice contraseñas

Clave de acceso a su computadora

Evitar introducir medios extraíbles como USB, CD-ROOM, entre otros.

Necesariamente contar con un programa antivirus no “bajar” archivos desconocidos de Internet.

Es un programa de computadora cuyo propósito es combatir los “Virus informáticos”, para que el antivirus sea productivo y efectivo hay que configurarlo.

Un antivirus es una solución para minimizar los riesgos

La eliminación implica extraer el código del archivo infectado y reparar de la mejor manera el daño causado.

Los programas antivirus pueden detectar miles de virus, por lo general pueden quitar los mas conocidos y mas difundidos.

Área especial y protegida, los archivos que estén en cuarentena no pueden interactuar con el sistema.

Los archivos que estén en cuarentena, los virus no pueden propagarse.