7
ACTIVIDAD WEB CÁTEDRA INFORMATICA EDUCATIVA CATEDRÁTICO LIC. CRUZ GALEOS ALUMNO JESSICA REBECA LÓPEZ CRUZ GRUPO 02 F SAN SALVADOR 02 DE OCTUBRE DE 2014

WEB 01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: WEB 01

ACTIVIDAD WEB

CÁTEDRA INFORMATICA EDUCATIVA

CATEDRÁTICO LIC. CRUZ GALEOS

ALUMNO JESSICA REBECA LÓPEZ CRUZ

GRUPO 02 F

SAN SALVADOR 02 DE OCTUBRE DE 2014

Web 01 La web de los Web 02 La web social Web 03 La web semántica

Page 2: WEB 01

documentos

(de 1990 a 2000)

(de 2000 a 2010) (de 2010 a actualidad)

Pocos productores de

contenidos (minoría con

conocimientos de

lenguaje de

programación)

Utilización de redes

sociales al manejar

usuarios y comunidades.

Nueva etapa destinada a

añadir significado a la web.

Muchos lectores de esos

contenidos (es web de

solo lectura)

Se da control total a los

usuarios en el manejo de

su información.

Combinación efectiva entre

la inclusión de contenido

semántico en las páginas

web y el uso de inteligencia

artificial que saque partido

de ella.

Páginas estáticas: la

actualización de los sitios

web y sus documentos

no se realiza de forma

periódica

Usuarios = Producidores

(Productores y, a su vez,

consumidores) de

contenido.

interactividad y Movilidad: incorporación de la web a la cotidianidad.

Sitios direccionales y no

colaborativos.

Web colaborativa (crear

contenido y valor entre

todos)

Web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento

Usuarios = lectores-consumidores Posibilidad de publicar las

informaciones y realizar

cambios en los datos sin

necesidad de

conocimientos tecnológicos

avanzados.

Es una evolución, mas que

una revolución del

paradigma anterior (2.0)

Interacción mínima

reducida a formularios de

contacto, inscripción,

boletines, etc.

Facilita las interacciones Los datos pueden ser

compartidos y procesados

por las herramientas

automatizadas, así como

Page 3: WEB 01

por la gente.

Discurso lineal (emisor-

receptor)

Facilita la publicación, la

investigación y la consulta

de contenidos web

Web centrada en la utilidad y accesibilidad.

nternet básica limitada: usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones.

Facilita la convergencia

entre los medios de

comunicación y los

contenidos.

Capacidad de generar

búsquedas más precisas e

“inteligentes”.

Una web estática Estimula y aprovecha la

inteligencia colectiva

Añadir metadatos

semánticos y ontológicos a

la “World Wide Web”. Esas

informaciones adicionales,

describen el contenido, el

significado y la relación de

los datos

WEB 1.0 : es de sólo

lectura. El usuario no

puede interactuar con el

contenido de la página

(nada de comentarios,

respuestas, citas, etc),

estando totalmente

limitado a lo que el

Webmaster sube a ésta.

información en permanente cambio El desafío de la Web

Semántica es proporcionar

una lengua, que exprese

los datos y las reglas para

razonar sobre esos datos, y

que permita que las reglas

de cualquier sistema

existente de conocimiento,

sean exportadas sobre el

Web.

Page 4: WEB 01

Características

622 Mbit/s para un miembro de I2 50 Mbit/s para un usuario particular

es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redesavanzadas, la mayoría para

transferir información a alta velocidad.

Historia

El Proyecto Internet2 fue establecido en 1996

por investigadores de 34 universidades bajo el

auspicio de EDUCOM

En 2006, Internet2 anunció un contrato de

colaboración con Level 3 Communications para

lanzar una nueva red de alcance nacional,

aumentando la capacidad de 10 Gbits/s a 100

Gbits/s. En Octubre de 2007, Internet2 retiró

oficialmente a Abilene y actualmente se refiere a

su red de alta velocidad como la Red Internet2.

Objetivos

Desarrollar y mantener una red vanguardia ransferir nuevos servicios de

red

Page 5: WEB 01

¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? docente conlleva cambios significativos en los modelos

Pedagógicos, el profesor debe asumir el reto capacitándose y preparándose para

dar respuesta a las

Exigencias enfrentándose con diferentes obstáculos y desafíos como son sus

propias actitudes y hábitos

Uniéndose a ello los condicionantes económicos y los problemas en el

abastecimiento de soportes y

Espacios para el desarrollo óptimo de las nuevas tecnologías.

Para trabajar con el ámbito tecnológico es deseable que el profesor mantenga el

interés permanente en sus

Estudiantes sin olvidarse que no todos los individuos aprenden de la misma forma.

¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos)

Hoy en día hay una gran mayoría de docentes que no enseñan con ese

enfoque tradicional y piensan la Informática como una herramienta para el

aprendizaje ¿Qué significa esto? Por un lado, que los problemas y los temas

que se plantean en el área de Informática tienen que ver fundamentalmente con

lo que se enseña en el resto de las asignaturas escolares. Y por otra parte, que

son estos temas y problemas escolares los que orientarán las herramientas

informáticas que se enseñarán, no como en el modelo tradicional, donde

primero se enseñan los procedimientos en “vacío” y luego se busca alguna

aplicación.

Esto no significa que la Informática no merezca un espacio curricular propio, ya

que creo que es necesario que en algún momento se trabaje específicamente

algunas cuestiones de una herramienta informática, como por ejemplo el

procesador de textos y se ejerciten habilidades sobre el mismo. Pero siempre

debe ser sobre un tema o problema relacionado con la temática escolar o el

contexto de la vida cotidiana

Page 6: WEB 01

Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad.

La telemática es una disciplina científica y tecnológica, originada por la convergencia entre

las tecnologías de las telecomunicaciones y de la informática.

Algunas de las aplicaciones de la telemática podrían ser cualquiera de las siguientes:

Cualquier tipo de comunicación a través de internet (como por ejemplo el acceso

a páginas web o el envío de correos electrónicos) es posible gracias al uso de las

tecnologías desarrolladas en este ámbito.

El uso de las mensajerías instantáneas está directamente relacionado con la telemática,

ya que esta materia se encarga en parte de controlar ese intercambio de mensajes entre

dos entidades distintas.