8
Caramelitos Caramelitos - Milagro Ramasco Padilla - Milagro Ramasco Padilla - Mercedes Campero Cossio - Mercedes Campero Cossio - Solana Padilla García - Solana Padilla García - Luz María Padilla - Luz María Padilla - María Victoria Taboada - María Victoria Taboada - Sofía Zelaya - Sofía Zelaya - Candelaria Guaraz - Candelaria Guaraz

Caramelitos 9 C (2)

  • Upload
    mili-rp

  • View
    257

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caramelitos 9 C (2)

CaramelitosCaramelitos- Milagro Ramasco Padilla- Milagro Ramasco Padilla- Mercedes Campero Cossio- Mercedes Campero Cossio- Solana Padilla García- Solana Padilla García- Luz María Padilla- Luz María Padilla- María Victoria Taboada- María Victoria Taboada- Sofía Zelaya- Sofía Zelaya- Candelaria Guaraz- Candelaria Guaraz

Page 2: Caramelitos 9 C (2)

Temas a desarrollar:

¿Qué es la contaminación?¿Cuáles son las causas?¿Cuál es la ciudad en el mundo que tiene mayor índice de contaminación? ¿ Por qué?¿Cuáles son las principales consecuencias de este problema en la población de las ciudades ?

LA CONTAMINACIÓN

Page 3: Caramelitos 9 C (2)

¿Qué es la contaminación?¿Qué es la contaminación?

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y los mismos.

Page 4: Caramelitos 9 C (2)

Causas de la contaminación ambiental

• desechos sólidos domésticos• desechos sólidos industriales

• exceso de fertilizante y productos químicos

• tala• quema• basura

• el monóxido de carbono de los vehículos

• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos

Page 5: Caramelitos 9 C (2)

¿Cuál es la ciudad del mundo ¿Cuál es la ciudad del mundo con mayor indice de con mayor indice de

contaminacion?contaminacion?

Distrito Federal, MÉXICO

Page 6: Caramelitos 9 C (2)

¿POR QUÉ?¿POR QUÉ? La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SMA) informa que los índices de

contaminación atmosférica detectados a las 13:00 horas en el Valle de México alcanzan niveles no satisfactorios. La zona más afectada por las concentraciones de ozono es la Suroeste, donde se detectan 103 puntos IMECA por este contaminante. Esta región comprende parte de las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán y Xochimilco así como el municipio de Huixquilucan.

Los niveles de contaminación en el resto del Distrito Federal y municipios conurbados se encuentran dentro de la norma ambiental, es decir, bajo los 100 puntos IMECA. Además, alerta la SAM, durante las próximas horas, la contaminación podría aumentar hasta alcanzar los 130 puntos IMECA.

La zona del Valle de México más afectada podría ser la misma que a esta hora detecta las máximas concentraciones ambientales.

Por lo anterior, la dependencia capitalina avisa a la población que, entre las 13:00 y 17:00 horas, podría presentar dolor de cabeza o pecho y ardor de ojos o garganta; estas molestias, especifica, pueden ser mayores en niños, personas de la tercera edad así como en quienes padecen enfermedades respiratorias, como el asma, o cardiovasculares.

Por tal motivo, recomienda interrumpir los paseos al aire libre y las actividades deportivas entre las dos y cinco de la tarde.

A partir de las cinco de la tarde, los niveles de contaminación volverían a ubicarse dentro de la norma ambiental tanto en la capital mexicana como en sus municipios circunvecinos.

Page 7: Caramelitos 9 C (2)

¿Cuáles son las principales ¿Cuáles son las principales consecuencias de este problema en consecuencias de este problema en

las ciudades?las ciudades?• Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur

 acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento en la concentración de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la llamada "íntima media"), que es un indicador comprobado de la arteriosclerosis.

• El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 por ciento. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los automóviles produce la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.

• Uno más de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por cloro y bromoprocedentes de la contaminación. El efecto invernadero está acentuado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico y otros gases de efecto invernadero como, por ejemplo, el metano.

Page 8: Caramelitos 9 C (2)

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNPara proteger el medio ambiente entre todos, podemos…

• Crear conciencia ciudadana.• No quemar ni talar plantas.• No botar basura en lugares inapropiados.• Regular el servicio de aseo urbano.• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos

utilizados para el servicio o consumo del ser humano ni animales.• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo.• Controlar los relaves mineros.

Con frecuencia se descubren nuevas formas y fuentes de contaminación, que afectan al ambiente y a la salud. En la era moderna y con el violento desarrollo de nuevas tecnologías y productos surgen nuevas fuentes contaminantes, que al inicio parecen inofensivos, y luego se demuestra que ocasionan daños a la salud física o mental de las personas o al ambiente (extinción de especies y degradación de recursos básicos como agua, suelo, bosques, etc).