7
TERMALES DE SANTA ROSA DE CABAL. SANTA ROSA DE CABAL es uno de los municipios más visitados a nivel del eje cafetero por sus araucarias, reservas naturales y nacimientos de aguas minerales tales como los famosos termales de san Vicente y termales Arbeláez. los termales de Santa Rosa de Cabal se encuentran ubicados en medio de las montañas donde allí brotan cascadas con aguas frías y calientes hechas para el relajamiento de las personas, es como un jacuzzi al aire libre, también ofrecen lodo terapia, sauna, cámara de vapor, hidroterapia, masajes de relajación y alojamiento. Yuliana Vásquez Hernández ASA1 Técnicas de estudio

Diapositivas termales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas termales

TERMALES DE SANTA ROSA DE CABAL.SANTA ROSA DE CABAL es uno de

los municipios más visitados a nivel del eje cafetero por sus araucarias, reservas naturales y nacimientos de aguas minerales tales como los famosos termales de san Vicente y termales Arbeláez.los termales de Santa Rosa de Cabal se encuentran ubicados en medio de las montañas donde allí brotan cascadas con aguas frías y calientes hechas para el relajamiento de las personas, es como un jacuzzi al aire libre, también ofrecen lodo terapia, sauna, cámara de vapor, hidroterapia, masajes de relajación y alojamiento.

Yuliana Vásquez Hernández ASA1Técnicas de estudio

Pag.1

Page 2: Diapositivas termales

BENEFICIOS AGUAS TERMALES:

Estas aguas están ionizadas por

iones negativos que son los que

permiten una mayor relación para

el organismo del ser humano,

según el origen geológico las

agua termales se dividen en dos

partes tales como:

MAGMATICAS:

•Nacen de los filones metálicos o

eruptivos.

•Su temperatura supera los 60º C

•Las aguas magmáticas están

compuestas por Nitrógeno, Cobre,

Arsénico, Bromo, Fósforo y Boro.Yuliana Vásquez Hernández ASA1Técnicas de estudio

Pag.2

Page 3: Diapositivas termales

TELURICAS:•SON AGUAS DE INFILTRACIÓN, QUE NACEN EN CUALQUIER LUGAR•SU TEMPERATURA SUPERA LOS 60º C.•POR SER AGUAS FILTRADAS POSEEN MENOR MINERALIZACIÓN.•ESTÁN COMPUESTAS POR ELEMENTOS COMO SALES DE CAL, BICARBONATOS, CLORUROS Y CARBONATOS DE CALCIO.•SU CAUDAL VARÍA DEPENDIENDO DE LA ÉPOCA DEL AÑO YA QUE PROVIENEN DE LA INFILTRACIÓN DE LAS AGUAS LLUVIAS. •LAS AGUAS TERMALES POR SU TEMPERATURA SE CLASIFICAN EN:- HIPERTERMALES DE MÁS DE 45º C, - MESOTERMALES DE 35º C A 45º C, - HIPOTERMALES DE 21º C A 35º C, - AGUAS FRÍAS DE MENOS DE 20º C

Yuliana Vásquez Hernández ASA1Técnicas de estudio

Pag.3

Page 4: Diapositivas termales

CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LAS AGUAS TERMALES EN EL ORGANISMO?

Ayudan a eliminar toxinas, pueden ayudar a eliminar enfermedades como la gripa, problemas de respiración, diabetes, enfermedades gastrointestinales, de la piel, aumenta la circulación sanguínea entre otras. Yuliana Vásquez Hernández ASA1

Técnicas de estudio

Pag.3

Page 5: Diapositivas termales

TERMALES ARBELÁEZHISTORIA: Durante muchos años esta riqueza natural fue ignorada,

ya que solo era visitada por algunas personas tales como los cazadores que iban en busca de animales salvajes que bajaban de la montaña.

Don Enrique Arbeláez y su hijo miguel adquirieron estas tierras con el propósito de sacar madera y sembrar pasto para la cría de ganado vacuno, con el paso de los días miguel encontró una cascada donde agua caliente el invitaba a sus amistades para que disfrutaran de esta agua, con el paso del tiempo construyo un pozo y así finca la fue convirtiendo en un hotel donde hoy en día tiene 16 habitación 11 cabañas, piscinas para los huéspedes y piscinas para los visitantes.

Yuliana Vásquez Hernández ASA1Técnicas de estudio

Pag.5

Page 6: Diapositivas termales

A la muerte de Don Enrique Arbeláez su hijo Miguel se asocio con Don Francisco Jaramillo Montoya quien se encargo de fomentar el turismo por medio del periódico EL DIARIO, donde empezó a visitar cada vez más gente este sitio tanto nacionales como gente internacional, se construyo una piscina grande donde se encerraron las aguas frías y calientes y donde caía una cascada de casi 200mts de altura, hicieron una especie de casa pequeña en madera en la que trataban de acomodar al visitante, en 1945 se quemo parte de la casa por tal motivo que les toco construir un bloque adicional con cómodas y excelentes habitaciones, vestieres, restaurante y piscinas. En 1944 empezaron a construir la carretera para que la gente pudiera visitar los termales y en 1995 se empezó a construir el balneario santa helena, se inauguró el 25 de diciembre de 1996.

Yuliana Vásquez Hernández ASA1Técnicas de estudio

Pag.6

Page 7: Diapositivas termales

ECO TERMALES SAN VICENTE DE PAÚL

 Este sitio además de sus nacimientos de aguas de su hospedaje y servicio al cliente cuenta también con pesca deportiva, allí encontramos un lugar donde nos podemos divertir y relajar en familia.

Con más de 60 años al servicio del turismo en esta región, Termales de Santa Rosa de Cabal ubicados en la vereda de San Ramón a 2050 m.s.n.m y a 9 Km. del casco urbano por una vía pavimentada casi en su totalidad y rodeada de unos paisajes sin igual.

Los de Arbeláez y los Eco termales de San Vicente, distantes solo a 9 y 17 kilómetros del casco urbano del Municipio.

Yuliana Vásquez Hernández ASA1Técnicas de estudio

Pag.7