1
El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial ultramarina , integrante del Imperio español , establecida por la Corona española (1717 1723 , 1739 1810 y 1816 1819 ) durante su periodo de dominio americano . Fue creado por el rey Felipe V en 1717 dentro de la nueva política de los borbones y suspendido en 1723 , por problemas financieros, siendo reinstaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo disuelve de nuevo en 1810 . En 1815 fue reconquistado su territorio por el ejército del rey Fernando VII , siendo nuevamente restaurado, hasta que el ejército patriota logró su independencia definitiva del poder español en 1819 . La capital del virreinato se situó en la ciudad de Santa Fe (hoy Bogotá). El escudo de armas del virreinato fue heredado por la ciudad de Bogotá , actual capital de la República de Colombia , que lo conserva como su insignia. Inicio > América Hispánica > La Economía Colonial En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a dos reales. Los precios no eran iguales en un lugar que en otro. La economía colonial fue, lógicamente, complementaria de la española, tendiente a satisfacer de aquellos productos que España no tenía, pero que a la vez pudieran soportar el largo viaje desde América.

El virreinato de nueva granada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El virreinato de nueva granada

El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo

Reino de Granada fue una entidad territorial ultramarina, integrante del Imperio

español, establecida por la Corona española (1717–1723, 1739–1810 y 1816–1819)

durante su periodo de dominio americano. Fue creado por el rey Felipe V en 1717

dentro de la nueva política de los borbones y suspendido en 1723, por problemas

financieros, siendo reinstaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo

disuelve de nuevo en 1810. En 1815 fue reconquistado su territorio por el ejército del

rey Fernando VII, siendo nuevamente restaurado, hasta que el ejército patriota logró su

independencia definitiva del poder español en 1819.

La capital del virreinato se situó en la ciudad de Santa Fe (hoy Bogotá). El escudo de

armas del virreinato fue heredado por la ciudad de Bogotá, actual capital de la

República de Colombia, que lo conserva como su insignia.

Inicio > América Hispánica > La Economía Colonial

En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no

existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose

prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como

monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a dos reales. Los

precios no eran iguales en un lugar que en otro.

La economía colonial fue, lógicamente, complementaria de la española, tendiente a

satisfacer de aquellos productos que España no tenía, pero que a la vez pudieran

soportar el largo viaje desde América.