9

Click here to load reader

Elementos de protección de un sistema de cómputo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de protección de un sistema de cómputo
Page 2: Elementos de protección de un sistema de cómputo

Es una forma automática de accionamientoeléctrico interruptor diseñado paraproteger un circuito eléctrico de dañoscausados por sobrecarga o corto circuito .Su función básica es la detección de unaanomalía, y mediante la interrupción de lacontinuidad, la interrupción inmediata delflujo eléctrico. A diferencia de un fusible ,que opera una vez y luego tiene que sersustituido, un interruptor de circuito sepuede restablecer (ya sea manualmente oautomáticamente) para reanudar elfuncionamiento normal. Los interruptoresse fabrican en varios tamaños, desdepequeños dispositivos que protegen a unaparato electrodoméstico individualeshasta grandes conmutadores diseñadospara proteger los circuitos de alta tensiónde alimentación de toda una ciudad.

BREAKER , INTERRUPTOR O DISYUNTOR

Page 3: Elementos de protección de un sistema de cómputo

DISYUNTORES MAGNÉTICOS

Lo forma una bobina, un núcleo y unaparte móvil. La intensidad quealimenta la carga atraviesa dichabobina, y en el caso de que ésta seamuy superior a la intensidad nominaldel aparato se crea un campomagnético que es capaz de arrastrar ala parte móvil y provocar la aperturadel circuito de forma casiinstantánea. Detecta las fallas porcortocircuito que pueda haber en elcircuito aguas abajo.

DISYUNTORES TÉRMICOS

Está compuesto por un bimetalcalibrado por el que circula lacorriente que alimenta la carga.Cuando ésta es superior a laintensidad para la que estaconstruido el aparato, se calienta, seva dilatando y provoca que el bimetalse arquee, con lo que se consigue queel interruptor se abraautomáticamente. Detecta las fallaspor sobrecarga.

Page 4: Elementos de protección de un sistema de cómputo

El enchufe hembra, tomacorriente o toma decorriente generalmente se sitúa en la pared,ya sea colocado de forma superficial(enchufe de superficie) o empotrado en lapared montado en una caja (enchufe decajillo o tomacorriente empotrado), siendoéste el más común. Constan, como mínimo,de dos piezas metálicas que reciben a sushomólogas macho para permitir lacirculación de la corriente eléctrica. Estaspiezas metálicas quedan fijadas a la redeléctrica por tornillos o, actualmente conmayor frecuencia, por medio de unaspletinas plásticas que, al ser empujadas,permiten la entrada del hilo conductor y aldejar de ejercer presión sobre ellas, unaschapas apresan el hilo, impidiendo su salida.

TOMACORRIENTE

Page 5: Elementos de protección de un sistema de cómputo

ENCHUFE DE CAJILLO O EMPOTRADO

En este tipo de enchufes, la mayor parte del dispositivo queda dentro de la pared, en un hueco perforado, quedando acondicionado mediante una caja de material termoplástico. El cajillo alberga la parte del enchufe donde se conectan los cables. La parte exterior sirve para impedir el contacto con las partes con tensión y para embellecer el aspecto del dispositivo

ENCHUFE DE SUPERFICIE

Ha sido, en el pasado, muy utilizado para instalaciones antiguas por su facilidad de instalación, al no precisar de obras. Sigue siendo utilizado para ampliar (a menudo de manera fraudulenta y peligrosa) las instalaciones principales, normalmente del tipo empotrado, por esas mismas razones.

Page 6: Elementos de protección de un sistema de cómputo

Es un equipo eléctrico que acepta unatensión eléctrica de voltaje variable a laentrada, dentro de un parámetropredeterminado y mantiene a la salida unatensión constante (regulada).

Existen diversos tipos de reguladores devoltaje, los más comunes son de dos tipos:para uso doméstico o industrial. Losprimeros son utilizados en su mayoría paraproteger equipo de cómputo, video, oelectrodomésticos. Los segundos protegeninstalaciones eléctricas completas, aparatoso equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entreotros. El costo de un regulador de voltajeestará determinado en la mayoría de loscasos por su calidad y vida útil enfuncionamiento continuo.

ESTABILIZADOR O REGULADOR DE VOLTAJE

Page 7: Elementos de protección de un sistema de cómputo

2º Los reguladores electrónicos

Basan su regulación en un control electrónico,pueden llevar microprocesador para regular osimplemente un circuito de control que detecta lasvariaciones del voltaje y hace la corrección a travésde relevadores para regular la tensión. Su tiempode respuesta y velocidad de regulación son muyrápidos además de ser económicos encomparación a los otros tipos. Su diseño propiciaque se desconecten para auto protegerse encondiciones extremas de alta y baja tensión, sonmuy eficientes ya que mientras la línea comercialse encuentre normal dejan pasar el voltaje hacia lacarga, solo se activa la regulación al momento depresentarse alguna anomalía, en la mayoría de loscasos solo ofrecen regulación en la fase y no en lalínea de neutro, se auto protegen utilizandovaristores a la salida para provocar un cortocircuito y activar su fusible.

1º Los reguladores electromecánicos

Basan su principio de funcionamiento en unauto transformador de columna, sobre lacual se dispone un cursor accionado por unservomotor, que en su recorrido suma oresta espiras. Este movimiento de autoajuste es controlado por un comandoelectrónico, que se activa cada vez que latensión de salida se desvía de su valor decalibración, ajustándose automáticamente ycon ello mantiene permanentemente latensión de salida estable.

Page 8: Elementos de protección de un sistema de cómputo

3º Los reguladores ferro resonantes

La ferro resonancia es la propiedad del diseño de untransformador en el cual el transformador contienedos patrones magnéticos separados conacoplamiento limitado entre ellos. La salidacontiene un circuito resonante paralelo que tomasu potencia del primario para reemplazar lapotencia entregada a la carga. Hay que notar que laresonancia en la ferro resonancia es similar aaquella en los circuitos lineales con capacitores oinductores en serie o paralelo, en donde laimpedancia tiene un pico a una frecuencia enparticular. En un circuito no lineal, como el que seusa en los transformadores ferro resonantes, laresonancia se usa para reducir los cambios en elvoltaje de alimentación para suministrar un voltajemás consistente en la carga.

Page 9: Elementos de protección de un sistema de cómputo

Un SAI (Sistema de AlimentaciónIninterrumpida), también conocido por sussiglas en inglés UPS (Uninterruptible PowerSupply) es un dispositivo que gracias a susbaterías, puede proporcionar energía eléctricatras un apagón a todos los dispositivos quetenga conectados. Otra de las funciones de losSAI es la de mejorar la calidad de la energíaeléctrica que llega a los aparatos, filtrandosubidas y bajadas de tensión y eliminandoarmónicos de la red en el caso de usar CorrienteAlterna. Los SAI dan energía eléctrica a equiposllamados cargas críticas, como pueden seraparatos médicos, industriales o informáticosque, como se ha dicho antes, requieren tenersiempre alimentación y que ésta sea de calidad,debido a la necesidad de estar en todomomento operativos y sin fallos (picos o caídasde tensión).

UPS O SAI