6
EMPRENDIMIENTO PRIMER PERIODO GRADO SEXTO EJE ORGANIZADOR EJE TEMÁTICO ESTÁNDAR INSTITUCIONAL CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES PERSONALES INTERPERSONALES Orientació n al servicio. El Emprendimien to Asumo una posición de apertura hacia el Emprendimien to, como un medio para el desarrollo humano y económico. Definición del Emprendimien to. Marco legal del emprendimien to. Comprender que es el Emprendimiento Reconocer e identificar la ley 1014 de 2006. . Permite generar una idea de conjunto acerca del Emprendimiento

Emprendimiento primer periodo grado sexto malla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Emprendimiento primer periodo grado sexto malla

EMPRENDIMIENTO PRIMER PERIODO GRADO SEXTO

EJE ORGANIZADOR

EJE TEMÁTICO ESTÁNDAR

INSTITUCIONAL

 

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIAS

ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES

PERSONALES INTERPERSONALES

 

Orientación

al servicio.

El

Emprendimiento

Asumo una

posición de

apertura hacia el

Emprendimiento,

como un medio

para el

desarrollo

humano y

económico.

Definición del

Emprendimiento

.

Marco legal del

emprendimiento.

Comprender que es el

Emprendimiento

 Reconocer e identificar

la ley 1014 de 2006.

.

Permite generar

una idea de

conjunto acerca

del

Emprendimiento

   

 

Page 2: Emprendimiento primer periodo grado sexto malla

EMPRENDIMIENTO SEGUNDO PERIODO GRADO SEXTO

EJE ORGANIZADOR

EJE TEMÁTICO ESTÁNDAR

INSTITUCIONAL

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIAS

ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES

PERSONALES INTERPERSONALES

 

Orientación al servicio.

Gestión de planes y proyectos

LAS NECESIDADES HUMANAS

LA PLANEACIÓN

Desarrollo en el estudiante la habilidad y la capacidad para definir objetivos, establecer estrategias y diseñar sistemas de planeación y seguimiento

Las necesidades humanas.

Planes y Proyectos

Identificar que es una necesidad

Clasificar las necesidades humanas

Reconocer como los seres humanos satisfacen sus necesidades

Identificar pasos y componentes de la planeación

Aplicar os pasos de un plan o proyecto a una actividad real de la vida

Valorar la importancia de la planeación y la necesidad de la organización en torno a una actividad a realizarse en el futuro

Identifica las necesidades humanas que se pueden dar en un momento determinado en su entorno.

Desarrollar en el estudiante el orden, la disciplina y la organización, para planear y gestionar proyectos con éxito

   

 

Page 3: Emprendimiento primer periodo grado sexto malla

 

 EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO GRADO SEXTO

EJE ORGANIZADOR

EJE TEMÁTICO ESTÁNDAR

INSTITUCIONAL

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIAS

ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES

PERSONALES INTERPERSONALES

 

Gestión recursos e información

Dominio Personal

EL DINERO Y EL PRESUPUESTO FAMILIAR

Todo lo que soy

Reconozco la importancia de administrar bien el dinero, ahorrar y producir más, con respeto y responsabilidad.

Administración de l dinero

Presupuesto

Lo que forma: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas

Identificar el significado del dinero, su administración y la manera de hacer cuentas a través de un presupuesto

Aplicar el concepto de presupuesto en la administración del dinero

Reconocer la importancia de tener un presupuesto para organizar nuestras finanzas familiares

Identificar fortalezas para asumir retos y responsabilidades

Evaluar debilidades personales

Valorar y aprovechar las oportunidades que ofrece la vida

Desarrollar en el estudiante la cultura del ahorro, y el uso adecuado que le da a éste.

 

Reconocerse así mismo, manejar sus emociones y fijarse objetivos personales y plasmarlo en su proyecto de vida

 

 

Page 4: Emprendimiento primer periodo grado sexto malla

Hacer un plan de fondeo

Page 5: Emprendimiento primer periodo grado sexto malla

EMPRENDIMIENTO CUARTO PERIODO GRADO SEXTO

EJE ORGANIZADOR EJE TEMÁTICO ESTÁNDAR

INSTITUCIONAL 

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIAS

ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES

PERSONALES INTERPERSONALES

Comportamiento Ético

La responsabilidad y el respeto

Asumo actitudes éticas y morales al intentar alcanzar las metas.

La responsabilidad

El respeto hacia mí y hacia los demás

Identificar los sentimientos de otras personas

Evaluar la forma como tratamos a los demás

Respetar las diferencias y semejanzas con los demás y asumir la responsabilidad de los actos propios

Hacer un análisis personal en DOFA.

Participar en la feria del emprendimiento demostrando responsabilidad y respeto.

Reconocerse así mismo, manejar sus emociones y fijarse objetivos personales y plasmarlo en su proyecto de vida