7
LA ENDRINA Inés Marín Gómez 5ºB

Endrina Inés 5ºb

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Endrina Inés 5ºb

LA ENDRINA

Inés Marín Gómez5ºB

Page 2: Endrina Inés 5ºb

Tallo y Ramas

El prunus spinosa es un arbusto con ramas enmarañadas y espinosas.

Puede llegar hasta 2-3 m. de altura.

Tiene numerosas ramas que salen en muchas direcciones. Cuando son jóvenes tienen pelusa y son parduzcas. Los tallos viejos son grises.

Se reproduce fácilmente por los retoños que brotan de sus raíces

Page 3: Endrina Inés 5ºb

Hojas Ovaladas y pecioladas. Miden unos 2-4 cm. Borde dentado. Como es un arbusto de

hoja caduca (caducifolio) pierde sus hojas en el invierno.

Flores Blancas con cinco pétalos. Crecen solas o en apretados

grupos. Aparecen en primavera, antes

que lo hagan las hojas.

Page 4: Endrina Inés 5ºb

Fruto

Es una baya de tamaño parecido a una canica, pero ovalada. El color es azulado, violáceo o negruzco.

Al tacto es aterciopelado y su sabor agridulce.

La pulpa es verde y en el interior del fruto hay un hueso esférico de unos 7mm.

La endrina madura a finales de verano y principios de otoño.

Page 5: Endrina Inés 5ºb

¿Dónde vive? Crece en los bosques europeos y asiáticos Se desarrolla más en los bordes de los

bosques, en caminos y setos. Le gustan los suelos calizos, húmedos y

ricos en materia orgánica.

Page 6: Endrina Inés 5ºb

Propiedades

La endrina, como otros frutos del bosque, contiene vitamina C. Tiene fibra, antioxidantes y pigmentos naturales. Además contiene potasio y otros ácidos como málico y oxálico.

Page 7: Endrina Inés 5ºb

Frutos: Elaboración de mermeladas Pacharán (una bebida alcohólica) Fines medicinales

Madera: Tornería Bastones

Flores: Secas en infusión, con efecto laxante

Usos