10

Click here to load reader

I S Aceite De Oliva Peru 8254

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

INFORME SECTORIAL

DEL ACEITE DE OLIVA

EN PERU

Carolina Meza Maldonado Oficina Comercial de España en Lima

Page 2: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

2

INDICE GENERAL

I.- INTRODUCCION II.- METODOLOGIA III.- PRODUCCION NACIONAL

- Características del sector IV.- DEMANDA V.- IMPORTACIONES VI.- ANEXOS

- Principales Importadores - Principales Productores

Page 3: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

3

I.- INTRODUCCION Con el presente estudio de mercado se pretende responder de manera directa a las preguntas que pueda plantearse la empresa española con interés en exportar aceite de oliva a Perú. Aunque el consumo de aceite de oliva no es tradicionalmente alto en Perú debido a a la falta de costumbre, el consumo en mayor medida de aceites comestibles (vegetales y compuestos) y aceites refinados importados (soya, girasol, maíz) los cuales han ganado una mayor participación en el mercado local, principalmente por sus bajos precios, y porque la población no tiene un alto poder adquisitivo, en los últimos años se aprecia un incremento en el consumo de aceite de oliva importado que proviene principalmente de España y en menor cantidad de Italia y Grecia. II.- METODOLOGIA Para el estudio se han utilizado las siguientes partidas arancelarias (NANDINA): - 1509.10.00.00 Aceite de oliva virgen - 1509.90.00.00 Aceite de oliva y sus fracciones, incluso refinado pero sin

modificar químicamente así como las siguientes fuentes informativas: - ADEX (Asociación de Exportadores) - S.N.I. (Sociedad Nacional de Industrias) - Encuestas a empresas importadoras - Diario El Comercio - INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección

de la Propiedad Intelectual) Principalmente se ha recabado información estadística basada en las importaciones, exportaciones y producción, puesto que como se verá en el estudio, hay escasez de datos sobre comercialización y consumo de este producto. El tipo de moneda utilizado en el estudio es el dólar americano (US$), ya que la información estadística existente está expresada en esta moneda. El arancel para estas dos partidas es de 12% al que hay que sumar el Impuesto General a las Ventas (I.G.V.) que es 18%.

Page 4: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

4

III.- PRODUCCION NACIONAL

- Características del sector El Perú cuenta con 9.500 hectáreas de olivar, de las cuales 7.500 están en producción, las que producen alrededor de 28 mil toneladas anuales, más o menos 40 kilos por planta, es decir unas 40 toneladas por hectárea. Existen únicamente 4 ó 5 empresas de tamaño medio que producen aceite de oliva las cuales poseen sus propios olivares y fábricas con capacidad suficiente para comercializar aceite para el consumo nacional. Estas empresas comercializan sus productos con marcas propias y realizan la distribución de los mismos principalmente en las grandes cadenas de autoservicios así como a través de distribuidores mayoristas a nivel nacional. Se hace notar que la Sociedad Nacional de Industrias (S.N.I.) proporciona unos datos diferentes, en lo que se refiere a producción nacional, a los de INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual): 223 Tn. y 148.000 Kg. respectivamente. IV.- DEMANDA El mercado medido por la suma de importaciones y producción nacional ha crecido de 226.024 Kg. a 424.686 Kg. durante los años 1999 a 2001 respectivamente.

El aceite de oliva no es un producto de consumo habitual y masivo en Perú debido en primer lugar a su precio y a la falta de costumbre. El aceite de oliva debe competir con el resto de aceites vegetales (soya, girasol, maíz) y con el aceite compuesto, obtenido del aceite de pescado. Tradicionalmente se consumía aceite compuesto pero los gustos de los consumidores se inclinaron finalmente por los aceites vegetales, debido a la tendencia decreciente de sus precios y a sus mayores cualidades nutritivas.

CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA (KG - 1999 - 2001)

1999 2000 2001PRODUCCION NACIONAL 97.008 148.000 150.498TOTAL IMPORTADO 129.016 253.748 274.188TOTAL 226.024 401.748 424.686

Fuente: ADUANAS-INDECOPI

Page 5: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

5

A esto se suma la mayor demanda comercial del aceite vegetal en los restaurantes y en la industria de alimentos que paulatinamente sustituye el aceite compuesto, utilizado como insumo, por el vegetal. Ahora bien, la población cada día muestra mayor interés por todo lo relacionado con la salud y poco a poco se ha dado cuenta de las propiedades nutricionales del aceite de oliva. El aumento de las importaciones de aceite de oliva, y por tanto del consumo, se puede observar fácilmente por la mayor oferta en los puntos finales de venta y en el sector de la restauración. El aceite de oliva se comercializa mayormente en envases de cristal (1 litro, 500 ml y 250 ml), plástico (1 litro, 500 ml y 250 ml) y lata (1 litro y 500 ml) en menor cantidad. Los precios de aceite de oliva importado varían dependiendo de la marca y del tipo de envase, así pues un litro de aceite de oliva virgen puede costar S/.21.12 (plástico), el medio litro S/. 10.45 (vidrio) y S/. 25.34 (plástico) por litro de aceite de oliva refinado. El aceite de oliva virgen nacional cuesta S/. 20.50 (1 Litro, plástico), medio litro en envase de vidrio S/. 9.50, y el aceite de oliva refinado S/. 17.70 (1 Litro, plástico) y medio litro S/. 9.70. El tipo de cambio utilizado es S/.3.50 x dólar americano. En cuanto a los aceites vegetales el precio oscila entre S/.4.20 y S/.4.25 la botella de un litro y entre S/.2.11 y S/.2.30 la botella de medio litro. Un dato importante es que también se importa aceite de oliva bajo la modalidad de "marca blanca" cuyo precio es S/. 10.45 el medio litro de aceite de oliva refinado (vidrio) y S/. 18.80 el litro (plástico), la cual está siendo utilizada por un importante supermercado local.

Page 6: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

6

V.- IMPORTACIONES Perú importó en el año 2001 aceite de oliva por valor de US$ 732.296 siendo los principales proveedores España Italia y Grecia. Se observa como la participación de las importaciones de aceite de oliva virgen con respecto al total de aceite de oliva es cada vez mayor. Según país de procedencia, España destaca en la primera posición representando en el año 2001 un 62% de las importaciones de aceite de oliva en Perú.

Entre 1999 y el 2001 los precios FOB de aceite de oliva exportado al Perú procedente de España e Italia cayeron un 28% y 35% respectivamente. Se puede apreciar que los precios de la UE van decreciendo.

IMPORTACIONES ACEITE DE OLIVA (MILES US$)

VIRGEN 1998 % 1999 % 2000 % 2001 %España 138.656 35% 145.386 56% 364.602 68% 278.384 54%Italia 152.256 38% 89.582 35% 120.109 23% 160.258 31%Grecia 57.174 14% 38.790 7% 49.768 10%Otros Países 47.491 12% 22.647 9% 9.437 2% 22.916 4%Total 395.577 100% 257.615 100% 532.938 100% 511.326 100%REFINADO 1998 % 1999 % 2000 % 2001 %España 261.368 66% 176.777 92% 269.891 95% 179.103 81%Francia 92.180 23%Italia 31.673 8% 7.273 4% 4.253 2% 33.384 15%Otros Países 12.911 3% 7.349 4% 9.144 3% 8.483 4%Total 398.132 100% 191.399 100% 283.288 100% 220.970 100%

IMPORTACIONES ACEITE DE OLIVA SEGÚN PAIS DE PROCEDENCIA (MILES US$)

1998 % 1999 % 2000 % 2001 %España 400.024 50% 322.163 72% 634.493 78% 457.487 62%Italia 183.929 23% 96.855 22% 124.362 15% 193.642 26%Grecia 57.174 7% 38.790 5% 49.768 7%Francia 92.180 12%Otros países 60.402 8% 29.996 7% 18.581 2% 31.399 4%Total 793.709 100% 449.014 100% 816.226 100% 732.296 100%

Fuente: ADEX-Asociación de Exportadores

Page 7: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

7

La distribución se realiza a través de los importadores / distribuidores cuya actividad se centra en la compra a mercados exteriores para luego vender directamente a las cadenas de supermercados, hoteles y restaurantes y a pequeñas bodegas de venta al por menor. Existen también importadores que venden el producto a otros distribuidores que se encargan de una determinada zona o de la venta a pequeños establecimientos minoristas. En general la distribución no es en exclusiva Generalmente los pagos se efectúan a 60 días a la recepción de la mercancía, si bien son también posibles plazos de 90 y 120 días. La carta de crédito es habitual y aceptada en los primeros contactos. El contenedor por vía marítima suele ser el sistema de transporte más adecuado. NOTA IMPORTANTE: El 26 de Agosto la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI, como consecuencia de la denuncia de dos empresas peruanas fabricantes de aceite de oliva, resolvió disponer el inicio del procedimiento de investigación por supuestas prácticas de subvenciones a la producción de dicho producto otorgadas por los estados miembros de la UE. Con fecha 28 de noviembre, INDECOPI publicó la Resolución 061-2002/CDS-INDECOPI por la que se establecen derechos compensatorios provisionales de 1,09$ por kilogramo sobre las importaciones de aceite de oliva originario de los países miembros de la Unión Europea. La Unión Europea ha presentado sus alegaciones y solicitado la retirada de dichos derechos.

EVOLUCION DE LOS PRECIOS FOB(US$ KG)

PAIS DE ORIGEN 1999 2000 2001ESPAÑA 3,35 3,24 2,61ITALIA 3,18 2,67 2,36GRECIA 2,62 2,11OTROS UE 1/ 6,38 7,83 4,93TOTAL UE 2/ 3,32 3,11 2,5

1/ Francia, Dinamarca, Alemania2/ Precios promedio ponderadoFuente: ADUANAS-INDECOPI

Page 8: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

8

VI.- ANEXOS Principales Importadores: G.W. YICHANG & CIA. S.A. Edwin Wu (Gerente de Ventas) E-mail: [email protected] Av. Nicolás de Piérola 1658 – Lima 1 Telf: 428 30 40 Fax: 426 11 16 DROKASA PERU S.A. Miguel Bazán (Gerente General) E-mail: [email protected] Jr. Carlos Alayza y Roel 2180 – Lince Telf: 470 11 11 Fax: 470 89 19 LS ANDINA S.A. Ari Loebl (Gerente General) E-mail: [email protected] Juan de Aliaga 331 – Lima 17 Telf: 264 05 99 Fax: 264 05 89 SUPERMERCADOS SANTA ISABEL S.A. Antonio Segura E-mail: [email protected] Calle Morelli 181, Piso 2 - San Borja (Lima 41) Telf: 211 80 00 - 476 55 50 - 476 55 44 Fx: 225 14 17 / 4751349 K.C. TRADING S.A.C. Víctor de la Vega (Director) E-mail: [email protected] Av. Nicolás Arriola 314 Of. 704 , Urb. Sta. Catalina – La Victoria (Lima 13) Telf: 225 96 50 Telefax: 224 52 67 FEDEOLIVA PERU S.A.C. Sergio Castagnino (Gerente General) Martín Pérez 825 – Magdalena (Lima 17) Telf: 261 91 21 Fax: 261 91 21 E-mail: [email protected] ACEITES ESPAÑA PERU S.A.C. Antonio Moncayo Cortés (Gerente General) Los Abetos 421, H 22 Urb. Salamanca – Ate (Lima 3) Telf: 341 00 75

Page 9: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

9

Fax: 341 00 75 RESO S.A.C. Luis Solari Ruiz (Gerente General) Calle Estados Unidos 976 – Jesús María (Lima 11) Telf: 463 56 06 Fax: 463 56 06 E-mail: [email protected] ADRIMPEX Amedeo Espósito (Gerente General) Av. Petit Thouars 3831 – San Isidro (Lima 27) Telf: 440 58 05 Fax: 440 58 05 E-mail: [email protected] DANILZA SOCIEDAD ANONIMA Daniel Zorrilla Luyo (Gerente General) Andrés Tinoco 375 – Santiago de Surco (Lima 33) Telf: 278 16 19 Fax: 278 16 19 E-mail: [email protected] Principales Productores: PROENSA “PRODUCTOS ENCURTIDOS” S.A. Hugo Baumann (Gerente General) Calle San Felipe 494 Urb. Villa Marina – Chorrillos (Lima 9) Telf: 254 52 08 Fax: 254 09 48 E-mail: [email protected] / [email protected] www.elolivar.com.pe OLIVOS DEL SUR S.A.C Oscar Ivan Cárcamo Palacios (Gerente General) Calle Cabo Yen Escobedo 850, La Viña – San Luis (Lima 30) Telf: 324 88 83 – 324 85 19 Fax: 324 87 76 E-mail: [email protected] www.olivosdelsur.com AGROINDUSTRIAS DEL SUR S.A. Armando Cúneo (Gerente) Jr. Enrique Quijano 455 – Tacna Telf: 51 54 – 71 19 38 / 74 64 65 Fax: 51 54 – 71 19 38 E-mail: [email protected]

Page 10: I S  Aceite De  Oliva  Peru 8254

10

HUERTO ALAMEIN S.A. Ricardo Letts Colmenares (Presidente) Av. Central 850, Urb. Los Alamos de Monterrico – Santiago de Surco (Lima 33) Telf: 345 15 57 Fax: 345 15 57 E-mail: [email protected]