14
16 mayo 2011 Imprenta, Internet, medios... Impacto de la introducción de nuevos medios de comunicación en la sociedades occidentales

Imprenta e internet

Embed Size (px)

Citation preview

16 mayo 2011

Imprenta, Internet, medios...Impacto de la introducción de nuevos medios de comunicación en la sociedades occidentales

Introducción

Imprenta e internet son herramientas/ medios de comunicación de masas

La imprenta fue un medio revolucionario (S. XV a S. XVIII)

Internet es un medio revolucionario en la actualidad (S. XX y S. XXI)

¿En que se parecen y diferencian ambos fenómenos?

Imprenta temprana Nodo de ARPANET

Difusión

Asimetría en la difusión por alfabetización.

Países tardíos: Rusia, Arabes.

Problemas con los signos: alfabetos diferentes

Asimetría por alfabetización digital e infraestructuras (brecha)

Zonas con retraso: Zonas rurales.

Problemas con los signos: también suponen trabas en internet.

Oposición (I)

Ruptura del control de la difusión de la información: libros, biblias...

Ruptura del control de la creación de la información (herejías).

Ruptura del control de la difusión de la información (Medios de Comunicación de Masas)

Ruptura del control de la creación de información (ej: wikipedia, recreaciones artísticas)

“¡Oh, imprenta! ¡Cuanto has perturbado la paz de la Humanidad” Andrew Marvell

Oposición (II)

Accesibilidad de las clases bajas a la información.

Aparición de la opinión pública en la prensa, no controlada (en principio)

Accesibilidad de (casi) todas las clases a información antes poco accesible

Aparición de una opinión pública no controlada (foros, digitales, agregadores, blogs...)

Información (I)

Explosión de libros.

Aumento de información superflua (libros inútiles)

Aumento de las bibliotecas.

Indexación: bibliografías, recensiones, catálogos, revistas...

Explosión de webs y servicios.

Aumento de información superflua (audiovisual, blogs...)

Aumento del almacenamiento (megas => gigas => Teras...)

Indexación: buscadores (Google, Bing...)

“Tantos libros que ni siquiera tenemos tiempo de leer los títulos”

Información (II)

La información fluye con el comercio.

Flujos

El comercio fluye con la información.

Impacto

Difusión horizontal de la cultura.

Eliminación de barreras económicas de acceso.

Aparición de la opinión pública y la prensa

Desarrollo de la burocracia.

Aparición de trabajos relacionados con la escritura

Expansión lenguas vernáculas

Difusión horizontal de la cultura

Eliminación de ciertas barreras de acceso, a partir de cierto umbral

Aumento de la transparencia y accountability.

Tramites vía online.

Aparición de trabajos relacionados con internet

Expansión del inglés

Horizontal (Intrageneracional)

Impacto

Desarrollo de la academia.

Revistas especializadas.

Enciclopedia.

Internet, herramienta académica por excelencia.

Revistas online.

Wikipedia

Vertical (Intergeneracional)

Competencia

Los nuevos medios no eliminan los antiguos: La comunicación oral no fue eliminada por la imprenta.

Internet coexiste con diversos medios (TV, Radio, Prensa...)

Internet, vocación de canal total.

“Video killed the radio star”

Propiedad intelectual

Surge con la imprenta.

Monopolio a corto plazo de la impresión de libros.

1ª ley en 1709 (Inglaterra)

Se universaliza en 1887.

Entra en crisis.

La copia deja de tener precio.

Profundas críticas => Revisión

Los avances tecnológicos aumentan la distancia entre el esfuerzo de la copia y el esfuerzo de

producción

¿Revolución?

Revolución larga

Catalizador, antes que origen.

La aceleración de la información provoca cambios sociales.

Conclusiones

Difusión asimétrica de los nuevos medios.

Oposición de lo establecido.

Explosión de información, indexación.

Similitudes en los cambios sociales, horizontalidad, accountability, nuevos trabajos, idiomas,.

Coexistencia con otros medios.

Problemas de “propiedad intelectual”

Nuevos medios son catalizadores.