6
Julio Cortázar Biografía

Julio Cortázar: Biografía

  • Upload
    muri

  • View
    7.386

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Julio Cortázar: Biografía

Julio Cortázar

Biografía

Page 2: Julio Cortázar: Biografía

Julio Florencio Cortázar

Nacido en la embajada de Argentina en Bélgica, en Ixelles, distrito de Bruselas, el 26 de agosto de 1914, de padres argentinos (Julio Cortázar y María Herminia Descotte), llegó a la Argentina a los cuatro años. Su familia se instaló en Bánfield, un suburbio de Buenos Aires. Su padre los abandonó, por lo que Julio se crió con su madre, una tía, su abuela y su hermana Ofelia, un año menor que él. Sufrió frecuentes enfermedades y pasó mucho tiempo en cama por lo que la lectura fue su gran compañera. Su madre le seleccionaba lo que podía leer, por lo que ella fue su gran iniciadora en su camino de lector, primero, y de escritor después.

Page 3: Julio Cortázar: Biografía

Sus Estudios Obtuvo el título de Maestro Normal en la Escuela Normal

de Profesores Mariano Acosta. Ingresó en la Facultad de Filosofía y letras aprobó el primer año, pero comprendió que debía utilizar el título que ya tenía para trabajar y ayudar a su madre. Dictó clases en Bolivar y luego en Chivilcoy. Vivió en pensiones aprovechando todo el tiempo libre para leer y escribir. En 1938 editó el poemario Presencia bajo el seudónimo de Julio Denis.Luego se trasladó a Cuyo, Mendoza, y en su Universidad impartió cursos de Literatura Francesa. Pocos meses después renunció a su cargo por desavenencias con el peronismo y su política universitaria. Se empleó en la Cámara del Libro en Buenos Aires y realizó trabajos de traducción. En el año 1948 se recibió de traductor público de inglés y de francés, tras cursar en apenas nueve meses estudios que normalmente insumen tres años. En 1951, a los 37 años de edad, se instaló definitivamente en París, ya que había recibido una beca del gobierno francés para estudiar la novela y la poesía francesa contemporánea en sus conexiones con las letras inglesas.

Page 4: Julio Cortázar: Biografía

Cortázar y la Política

• En 1967 se casa con la lituana Ugné Karvelis, su segunda esposa y de gran influencia política para él.En 1971 fue "excolmugado" por Fidel Castro, junto a otros escritores, por pedir información sobre el arresto del poeta Heberto Padilla. A pesar de su desilusión con la actitud de Castro siguió de cerca la situación política de Latinoamérica. En 1973 fue galardonado con el Premio Médicis por su Libro de Manuel y destina sus derechos a la ayuda de los presos politicos en Argentina. En 1974 fue miembro del Tribunal Bertrand Russell II reunido en Roma para examinar la situación política en America Latina, en particular las violaciones de los Derechos Humanos.

Page 5: Julio Cortázar: Biografía

Los últimos años de Cortázar

• A pesar de ser reconocido por su prosa escribió gran cantidad de poemas; colaboró en muchas publicaciones en distintos países, grabó sus poemas y cuentos, escribió letras de tangos y le puso textos a libros de fotografías e historietas. En agosto de 1981 sufrió una hemorragia gástrica y salvó su vida por milagro. Nunca dejó de escribir, fue su pasión aún en los momentos más difíciles. Falleció el 12 de febrero de 1984 a causa de una leucemia. Fue enterrado en el cementerio de Montparnasse; es tradicional dejar una copa o un vaso de vino y una hoja de papel con una rayuela dibujada junto a la tumba de Cortázar.

Page 6: Julio Cortázar: Biografía

Obras Publicadas 1949: LOS REYES

1951: BESTIARIO1956: FINAL DE JUEGO CONTINUIDAD DE LOS PARQUES NO SE CULPE A NADIE 1959: LAS ARMAS SECRETAS 1960: LOS PREMIOS 1962: HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS ISTRUCCIONES PARA SUBIR UNA ESCALERACONDUCTA EN LOS VELORIOS 1963: RAYUELA1966: TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO 1967: LA VUELTA AL DIA EN OCHENTA MUNDOS LA MAQUINA PARA LEER RAYUELA Y OTRAS HISTORIAS

1968: 62 MODELO PARA ARMAR 1969: ÚLTIMO ROUND

1972: LA PROSA DEL OBSERVATORIO 1973: LIBRO DE MANUEL 1974: OCTAEDRO1977: ALGUIEN ANDA POR AHI 1978: TERRITORIOS1979: UN TAL LUCAS LUCAS, SUS PUDORES 1980: QUEREMOS TANTO A GLENDA 1982: DESHORAS1983: NICARAGUA TAN VIOLENTAMENTE DULCELOS AUTONAUTAS DE LA COSMOPISTA (con Carol Dunlop)