6
RESUMEN LA LINEA DE PARTIDA POR TONY SCHWARTZ PRESIDENTE: CONSULTORA THE ENERGY PROJECT ESPECIALISTA EN ALTO RENDIMIENTO FUENTE: REVISTA INTERMANAGERS / MAYO-JUNIO 2007 HASTA EL INDIVIDUO DE MENTE MÁS BRILLANTE RENDIRÁ POCO SI LE FALTA ENERGÍA. PARA ESTIMULARLA Y MANTENERLA CONSTANTE, LA CLAVE ES ALTERNAR PERIODOS DE INTENSA CONCENTRACIÓN Y ACTIVIDAD CON OTROS DE DESCANSO. VIVIMOS COMO CORREDORES DE MARATONES; COMO SI TUVIERAMOS UN LARGO PROYECTO POR DELANTE, SIN LA LÍNEA DE LLEGADA A LA VISTA. EN CAMBIO, EL CORREDOR DE DISTANCIAS CORTAS SE UBICA EN LA LÍNEA DE PARTIDA, MIRA LA PISTA Y SE CONCENTRA EN HACER EL MÁXIMO ESFUERZO A LO LARGO DE LOS 100 O 200 METROS. SUGIERE ENCARAR LA VIDA Y EL TRABAJO COMO UNA SERIE DE CARRERAS CORTAS, CADA UNA DE ELLAS CON SU LINEA DE LLEGADA Y SU ETAPA DE DESCANSO POSTERIOR, CON UN COMPROMISO TOTAL DURANTE SU TRANSCURSO.

La linea de partida resumen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La linea de partida   resumen

RESUMEN – LA LINEA DE PARTIDA

POR TONY SCHWARTZ PRESIDENTE: CONSULTORA THE ENERGY PROJECT – ESPECIALISTA EN ALTO RENDIMIENTO

FUENTE: REVISTA INTERMANAGERS / MAYO-JUNIO 2007

HASTA EL INDIVIDUO DE MENTE MÁS BRILLANTE RENDIRÁ POCO SI LE FALTA ENERGÍA.

PARA ESTIMULARLA Y MANTENERLA CONSTANTE, LA CLAVE ES ALTERNAR PERIODOS

DE INTENSA CONCENTRACIÓN Y ACTIVIDAD CON OTROS DE DESCANSO.

VIVIMOS COMO CORREDORES DE MARATONES; COMO SI TUVIERAMOS UN LARGO

PROYECTO POR DELANTE, SIN LA LÍNEA DE LLEGADA A LA VISTA.

EN CAMBIO, EL CORREDOR DE DISTANCIAS CORTAS SE UBICA EN LA LÍNEA DE

PARTIDA, MIRA LA PISTA Y SE CONCENTRA EN HACER EL MÁXIMO ESFUERZO A LO

LARGO DE LOS 100 O 200 METROS.

SUGIERE ENCARAR LA VIDA Y EL TRABAJO COMO UNA SERIE DE CARRERAS

CORTAS, CADA UNA DE ELLAS CON SU LINEA DE LLEGADA Y SU ETAPA DE

DESCANSO POSTERIOR, CON UN COMPROMISO TOTAL DURANTE SU TRANSCURSO.

Page 2: La linea de partida   resumen

IDEAS PRINCIPALES

• TODAVÍA SUPONEMOS QUE EL TIEMPO ES LA PRINCIPAL VARIABLE DE

PRODUCTIVIDAD, EN PRIMER LUGAR, EL TIEMPO ES FINITO.

• LA ENERGÍA EN CAMBIO, PUEDE EXPANDIRSE Y RENOVARSE. Y CON MÁS ENERGÍA ES

POSIBLE HACER MÁS EN MENOS TIEMPO PARA EJERCER NUESTRAS HABILIDADES.

• LOS CUATRO TIPOS DE ENERGÍA: FÍSICA (ALIMENTARSE BIEN, HACER GIMNASIA Y

DORMIR SUFICIENTE), EMOCIONAL (ENTUSIASMO Y SENSACIÓN DE FELICIDAD),

MENTAL (CONCENTRACIÓN EN UNA SOLA COSA), Y ESPIRITUAL (SENTIDO Y

SIGNIFICADO).

• LOS CUATRO ESTADOS DE LA ENERGÍA: ZONA DE RENDIMIENTO (ENTUSIASMO,

CONFIANZA, PRODUCTIVIDAD), ZONA DE SUPERVIVENCIA (SENSACIONES DE

IRRITACIÓN O FRUSTRACIÓN), ZONA DE AGOTAMIENTO (CONSUMO DE GRAN

CANTIDAD DE ENERGÍA) Y ZONA DE RECUPERACIÓN (MOMENTOS DE DISTENSIÓN Y

RELAJACIÓN).

• LOS TENISTAS, MANEJAN MUY BIEN LA RELACIÓN TRABAJO-DESCANSO.

Page 3: La linea de partida   resumen

IDEAS PRINCIPALES

Zona de supervivencia

Zona de rendimiento

Zona de agotamiento

Zona de recuperación

Estados de Energía

Los cuatro

tipos de Energia

Física

Emocional

Espiritual

Mental

Page 4: La linea de partida   resumen

RELACIÓN CON SU PROYECTO

• TODAVÍA SUPONEMOS QUE EL TIEMPO ES LA PRINCIPAL VARIABLE DE

PRODUCTIVIDAD, BASADO EN EL HECHO DE CUANTO MÁS CARGA LABORAL TENEMOS

MÁS ESFUERZO REALIZAMOS.

• LA ENERGÍA EQUIVALE A CAPACIDAD. Y CON MÁS CAPACIDAD ES POSIBLE HACER

MÁS EN MENOS TIEMPO PARA EJERCER NUESTRAS HABILIDADES O REALIZAR

PROCESOS DE MEJORA QUE NOS PERMITAN MAYOR PRODUCTIVIDAD.

• EL TIPO DE ENERGÍA QUE MÁS UTILIZAMOS: EMOCIONAL (ENTUSIASMO Y SENSACIÓN

DE FELICIDAD), Y MENTAL (CONCENTRACIÓN EN UNA SOLA COSA), DEBEMOS

MEJORAR LO FÍSICO Y ESPIRITUAL.

• ESTAMOS MANEJANDO LA EXPERIENCIA DE LOS TENISTAS, MANEJANDO LA RELACIÓN

EN ALTERNAR EL TRABAJO VERSUS EL DESCANSO PARA LOGRAR MEJORES

RESULTADOS.

Page 5: La linea de partida   resumen

CONCLUSIONES

• ENTENDER QUE LA CAPACIDAD DE RECUPERARSE ES TAN IMPORTANTE COMO LA

INVERSIÓN DE ENERGÍA EN LO QUE SE HACE.

• EL SECRETO ESTÁ EN ALTERNAR CICLOS DE GASTO DE ENERGÍA CON OTROS DE

RENOVACIÓN.

• LA CULTURA ORGANIZACIONAL EXIGE QUE LA GENTE HAGA COSAS

SIMULTÁNEAMENTE Y QUE SE RESPONDA A LOS TRES MINUTOS DE RECIBIDO.

• SOMOS CRIATURAS DE HÁBITOS. LO QUE HICIMOS AYER ES LO QUE HAREMOS HOY Y

REPETIREMOS MAÑANA.

• PARA PRODUCIR UN CAMBIO QUE NOS PERMITA UN RENDIMIENTO ALTO Y SOSTENIDO

ES NECESARIO ADOPTAR COMPORTAMIENTOS ESPECÍFICOS.

• LOS TENISTAS, MANEJAN MUY BIEN LA RELACIÓN TRABAJO-DESCANSO.

Page 6: La linea de partida   resumen

RECOMENDACIONES

• RECONOCER EN QUÉ ESTADO DE ENERGÍA NOS ENCONTRAMOS (ZONA DE

RENDIMIENTO, ZONA DE SUPERVIVENCIA, ZONA DE AGOTAMIENTO Y ZONA DE

RECUPERACIÓN), PARA DARNOS UN RESPIRO Y CONTINUAR CON EL TRABAJO Y

EVITAR ESTRÉS COTIDIANO.

• LA IDEA ES INCORPORAR ACTIVIDADES SIMPLES A LA PARTE PRIMITIVA DEL

CEREBRO, A FIN DE PODER LIBERAR NUESTRA MENTE PARA LAS TAREAS QUE EXIGEN

UN PENSAMIENTO MÁS COMPLEJO.

• CON ELLO SE CONSIGUE UN ESTILO DE VIDA MÁS EQUILIBRADO Y SATISFACTORIO.

• REALIZAR EL ‘CHECKLIST’ PARA DETERMINAR CUÁN EFECTIVO ES SU MANEJO DE LA

ENERGÍA, SI SE REALIZA OCHO A MÁS MARCAS DE UN CUESTIONARIO DE 15

PREGUNTAS SIGNIFICA QUE NO SE CONCEDE SUFICIENTE TIEMPO DE RECUPERACIÓN.

• ENCARE EL TRABAJO COMO UNA SERIE DE CARRERAS CORTAS, CADA UNA CON SU

LÍNEA DE LLEGADA Y SU DESCANSO POSTERIOR, PERO CON UN TOTAL COMPROMISO.