46
Marketing turístico y su desarrollo en la provincia de Manabí Yo naci en este pais A mi lindo ecuador

Marketing turístico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca país de Ecuador y su relación con el marketing

Citation preview

Page 1: Marketing turístico

Marketing turístico y su

desarrollo en la provincia de

Manabí

Yo naci en este pais

A mi lindo ecuador

Page 2: Marketing turístico

AGENDA

Introducción

Marketing de Servicios

Marca País

PLANDETUR 2020

Conclusiones y Recomendaciones

Preguntas

Page 3: Marketing turístico

Introducción

Nos encontramos en la era del

conocimiento

Nos encontramos en una era donde la

palabra “commodity” es algo genérico.

Vivimos en un mundo lleno de paradigmas.

Lo imposible hoy puede ser posible mañana

Page 4: Marketing turístico

La Pirámide de las Necesidades

Page 5: Marketing turístico

Marketing de servicios

Descripción de un servicio

Page 6: Marketing turístico

Servicios basados en:

Mano de obra Alto contacto

Equipo Bajo contacto

CARACTERÍSTICAS

Intangibilidad

Inseparabilidad

Perecedero

Variabilidad

Page 7: Marketing turístico

Estrategias para reducir la

incertidumbre/inseparabilidad

Lugar

Gente

Equipo

Material de

comunicación

Símbolos / asociación

Visualización

Documentación

Page 8: Marketing turístico

Estrategias para reducir la

incertidumbre/inseparabilidad

Grupos grandes

Seguimiento

Reclamaciones /

quejas

Mayor velocidad

de trabajo

Capacitación empleados

•Políticas de servicio

• garantía

Page 9: Marketing turístico

Estrategias para

perecedero/variabilidad

1. Uso de precios

diferenciales

2. Cultivación de la

demanda

3. Servicios

complementarios

4. Sistemas de reservación

5. Empleados tiempo parcial

6. Capacitación cruzada /

cross training

1

2

3

4

5

6

Page 10: Marketing turístico

Estrategias perecedero/variabilidad•Reclutamiento, selección y capacitación

•Estandarización de los procesos

•Promoción interna•Monitoreo de la satisfacción de clientes

•Venta de acciones a empleados

Page 11: Marketing turístico

Servicios complementarios Ubicación del producto “core”

– Ejm. Línea aérea: transportación aérea segura y

a tiempo de pasajeros entre dos aeropuertos

determinados

Servicios

complementarios

Facilidad de

reservar

Buena

comidaCheck-in

rápidoPelículas de

estreno

Llegada

segura

de

equipaje

Page 12: Marketing turístico

Servicio

Básico

Servicio

Facilitador

Servicio

Conveniencia

OFERTA

TOTAL

Page 13: Marketing turístico

Oferta Total

Servicio Básico.- Resultado básicoque espera obtener el cliente

Servicio facilitador.- Servicios conexos que facilitan y, en la mayoría de los casos, son necesarios para obtener el servicio básico.

Servicio de conveniencia.- Servicios conexos que hacen más satifactoria la obtención del servicio básico

Page 14: Marketing turístico

Tipos de mercadotecnia

Cliente

Mercadotecnia

Externa

EmpresaMercadotecnia

Interna

Mercadotecnia

Interactiva

Empleados

Page 15: Marketing turístico

El panorama correcto de la

organización empresarial

Clientes

Empleados de primera línea

Dirección Media

Alta

Dirección ClientesClientes

Page 16: Marketing turístico

Marketing de servicios

ÁNÁLISIS SITUACIONAL

Page 17: Marketing turístico

La tendencia del mercado

La venta de todos los mismos productos del

sector durante un periodo determinado

Se expresa de preferencia en unidades

En países estables puede ser de los últimos

5 años, es más aconsejable observar la

tendencia de los últimos 10 o 15 años.

Page 18: Marketing turístico

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Page 19: Marketing turístico

Otro Ejemplo

Page 20: Marketing turístico

Potencial del mercado

La cantidad de unidades que se podría

vender en un periodo determinado que, por

lo general es de un año.

El mercado potencial se constituye por

todos los posibles compradores del

producto.

Page 21: Marketing turístico
Page 22: Marketing turístico
Page 23: Marketing turístico

Participación

de

mercado

Segmentos

Volumen

Marcas

Servicio

Page 24: Marketing turístico

Servicio

Precios

Calidad

Otras

características

generales

Empresas

Page 25: Marketing turístico

Plaza / Distribución

¿Qué canales distribuyen qué marcas?

– ¿Les darán mejores espacios?

– ¿Les cobrarán menos por estos o no piden comisiones altas?

– ¿Les garantizarán mayores ventas?

– ¿Les darán mejor servicio/trato/atención, etc?

¿POR QUÉ?

– ¿Por qué algunas marcas prefieren distribuir así?

Page 26: Marketing turístico

Proveedores

¿Qué proveedores les surten a mis competidores?

– ¿Les surtirán mejor calidad?

– ¿Les entregarán con mayor frecuencia?

– ¿Les aceptarán pedidos pequeños?

– ¿Tienen precios más competitivos?

– ¿Simplemente los atenderán mejor?

¿Por qué algunos de mis rivales prefieren estos

proveedores sobre otros o incluso sobre los míos?

Page 27: Marketing turístico

Empresas

¿Son nacionales o extranjeras?

¿Cuánto tiempo tienen en el mercado?

¿Qué participación tienen en el mercado?

¿Qué tipo de Gerencia tienen?

¿La dirección es conservadora o toma riesgos?

¿Qué tan bien preparados están sus ejecutivos?

¿Su tecnología está actualizada u obsoleta?

¿Cómo responde a una campaña promocional?

Page 28: Marketing turístico

Metaprocesos / Macroambiente

Demografía

Situación política

Situación económica

Aspectos y regulaciones legales

Geografía e infraestructura

Tecnología

Aspectos culturales

– Hábitos de compra

– Gustos y preferencias

Page 29: Marketing turístico

SWOT / FODA

Análisis de las fuerzas, debilidades,

oportunidades y amenazas de mi compañía

y de los competidores principales con

respecto a:

– Los factores claves del éxito

Del mercado potencial

– Ejemplo: calidad, entrega, variedad, servicio, etc.

– Las áreas funcionales

Page 30: Marketing turístico

MARCA PAÍS

ECUADOR Y EL MUNDO

Page 31: Marketing turístico

¿Qué es la marca país?

Definido en inglés como brand country

Representa las percepciones que

caracterizan inmediatamente a un país

Es el top of mind de una nación asociando

características sociales políticas y

económicas

La marca país funciona como un paraguas

Page 32: Marketing turístico

Características

Mejorar la imagen y confianza

Difundir la belleza

Analizar la oferta exportable y promover

productos nacionales

Exteriorizar el arte, el talento, etc

El ideal debería ser integrar a la empresa

privada con el estado y minimizar aspectos

negativos

Page 33: Marketing turístico
Page 34: Marketing turístico

Ecuador

Eres tú

Page 35: Marketing turístico
Page 36: Marketing turístico

4 Mundos en un solo país

Page 37: Marketing turístico
Page 38: Marketing turístico

MANABÍVTS_03_1Manabi.flv

Page 39: Marketing turístico

Manabí

Page 41: Marketing turístico
Page 42: Marketing turístico

Panamá

Page 43: Marketing turístico

PLANDETUR

Ministerio de Turismo

Page 44: Marketing turístico

Misión del PLANDETUR 2020

PLANDETUR 2020 es una herramienta de

planificación estratégica que integra, ordena y

orienta la gestión competitiva del desarrollo

del turismo sostenible en el Ecuador en todos

los ámbitos de actuación para el beneficio de

sus pueblos y el mejor uso de sus recursos.

Page 45: Marketing turístico

Planificación y

Consolidación del

Proyecto

Diseño General

Etapa Macro 1

Diseño Específico

Etapa Macro 2

Puesta en Marcha

Etapa Macro 3

Ejecución

Etapa Macro 4

Comité

MINTUR

Comité Asesor

Nacional

MINTUR

Proyecto Integral

PLANDETUR 2020

Secretaria

General

Gráfico 1 Estructura del Proceso PLANDETUR 2020

Page 46: Marketing turístico

Conclusiones y

Recomendaciones

Se debe realizar un diagnóstico de la

industria y de la infraestructura de la

provincia

Es necesario crear información para los

actuales y futuros negocios

Se debe fortalecer la relación Universidad

empresa privada