7
El nuevo paradigma de la discapacidad Prof. Teresa Garzón Maceda

Nuevo paradigma de la discapacidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo paradigma de la discapacidad

El nuevo paradigma de la

discapacidad

Prof. Teresa Garzón Maceda

Page 2: Nuevo paradigma de la discapacidad

inclusión planificación centrada en la persona apoyos autodeterminación calidad de vida

Una nueva forma de pensar la discapacidad que tiene que ver más con el contexto que rodea a la persona, que el déficit que ésta presenta

Nueva Concepción de Discapacidad

Page 3: Nuevo paradigma de la discapacidad

UNA NUEVA FORMA DE PENSAR LA DISCAPACIDAD

Servicios: vida diaria, educación integrada y empleo CON APOYOS

Énfasis en la autonomía, la integración, la igualdad y en las capacidades

Discapacidad = interacción entre la persona y el ambiente en que

vive

Page 4: Nuevo paradigma de la discapacidad

El apoyo es un recurso y/o estrategia que cumple con 3 funciones:

◦ Promueve los intereses y metas de las personas con o sin discapacidades

◦ Posibilita el acceso a recursos, información y relaciones propias de ambientes de trabajo y de vivienda integrados

◦ Da lugar a un incremento de su independencia, su productividad laboral, su integración comunitaria y su satisfacción subjetiva.

El paradigma de los apoyos

Page 5: Nuevo paradigma de la discapacidad

El concepto de Autodeterminación

habilidades de elección

comunicar sus

inclinaciones

ejercer control sobre

el medio

Page 6: Nuevo paradigma de la discapacidad

Es la forma en que trabaja un equipo de planeación para determinar la dirección, metas, medios, objetivos, y clases de apoyo necesarios.

Implica un enfoque en la fuerza, la capacidad, y necesidad de la persona y contribuye a que logre una vida productiva, independiente y

satisfactoria.

La planificación centrada en la persona

Page 7: Nuevo paradigma de la discapacidad

El concepto de inclusión, como principio de

actuación en cuanto a las personas con

discapacidad, surgió en el entorno educativo.

Actualmente es aplicado a otros ambientes y a

la inclusión en la comunidad en general.

El concepto de Inclusión