29
POR: ANGEL J. ORTIZ CARTAGENA

Petroleo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Petroleo

POR:

ANGEL J. ORTIZ CARTAGENA

Page 2: Petroleo

INTRODUCCION

El petroleo es una fuente de energia muy poderosa. De este se derivan muchos de los materiales que utilizamos a diario. Pero tambien es una sustancia finita, y por eso ahora se pelean por ella. Ademas de que nos ayuda grandemente, tambien nos afecta, ya que contamina el medio ambiente.

Page 3: Petroleo

QUE ES EL PETROLEO?

Es una sustancia oleosa de un color muy oscuro, y se compone de hidrogeno y carbono. Esta sustancia se conoce como un hidrocarburo.

Page 4: Petroleo

PARA QUE SE UTILIZA…

El petróleo constituye una de las más importantes materias primas que se negocian, con precios regulados internacionalmente.

POR ESO ES TAN IMPORTANTE!!!

Page 5: Petroleo

El petróleo posee una gran variedad de compuestos, que hacen que se realicen más de  2.000 productos.

ALGUNOS DERIVADOS SON:

•GASOLINA

•GAS OIL

•GAS NATRAL

•GAS PROPANO

•ASFALTO

•BENCINA

•CERAS

Page 6: Petroleo

ENERGIA ES PODER

Page 7: Petroleo

POR QUE LA LUCHA POR EL CRUDO?

El petroleo es el

principal combustible

utilizado para producir

energia a nivel mundial.

Page 8: Petroleo

El petroleo no solo es una fuente de poder

mundial sino tambien un medio para alcanzar

ese poder, una sustancia cuya enorme

importancia atrapa empresas, comunidades y

naciones enteras en una estrecha red global

sensible a la mas minima vibracion.

Page 9: Petroleo

POR ESO, EL PAIS QUE TENGA EL MAYOR CONTROL SOBRE EL CRUDO,

TENDRA MAYOR PODER ANTE CUALQUIER NACION, YA QUE LA MAYORIA DE SUS ECONOMIAS FUNCIONAN Y DEPENDEN DE ESTE COMBUSTIBLE PARA PODER MANTENERLAS.

Page 10: Petroleo

Y COMO HEMOS DESARROLLADO UN ESTILO DE VIDA QUE SERA MUY DIFICIL DE CAMBIAR, LOS PAISES QUE IMPORTAN PETROLEO LO COMPRARAN AL PRECIO QUE LE EXIGA EL PAIS CON EL CONTROL. POR ESO ES QUE ACTUALMENTE NOS ENCONTRAMOS EN ESTA GUERRA. LA GUERRA POR EL PETROLEO.

Page 11: Petroleo

EFECTOS AMBIENTALES

Page 12: Petroleo

IMPACTOS AMBIENTALES

Los impactos

ambientales del

petroleo se deben

principalmente a

estos dos factores:

EMISIONES

GASEOSAS

DERRAMES

Page 13: Petroleo

EMISIONES GASEOSAS

Las emisiones gaseosas estan afectando principalmente nuestra atmosfera. Al afectarla, se refleja un aumento en la temperatura de la atmosfera terrestre y de los océanos.

Page 14: Petroleo

Estos aumentos de temperatura estan causando que los glaciares de las montañas y los casquetes del hielo del Polo Norte y de la Antartida se fundan.

Page 15: Petroleo

Si no se para el calentamiento el nivel del mar puede subir de 20 a 40 cm en los próximos años, y luego aumentara mas.

Ejemplo del

aumento del

nivel del mar para el sureste de EE.UU

Page 16: Petroleo

DERRAMES DE PETROLEO

Los derrames de petróleo en el mar producen un fenómeno conocido como la "marea negra”. Su efecto es letal para las especies que concurren al ecosistema marino y los perjuicios aumentan cuando el contaminante llega a la costa.

Page 17: Petroleo

EL FIN DEL LA ERA DEL PETROLEO

Page 18: Petroleo

Alguna vez pensaste que el petroleo nunca se iba

a acabar…

Si asi lo creias, estas mal.

EL PETROLEO NO ES INFINITO!!!

Page 19: Petroleo

Actualmente se consumen 85,000,000

de barriles de petroleo diario a nivel mundial.

En el año 2000, esa cifra era de 75,000,000.

En solo 6 años hemos aumentado el consumo por 10,000,000 de barriles

Page 20: Petroleo

Muchos cientificos llevan años calculando cuanto petroleo nos queda…Cientificos Optimistas Cientificos Pesimistas

Creen que tendremos petroleo por al menos un siglo mas. Esto se puede lograr si nos deshacemos de la OPEP, los ambientalistas y su preocupacion por el Artico, y abrimos Iraq.

Creen que solo nos quedan de 20 a 30 años. Dicen que el petroleo que queda es el inaccesible, que se encuentra en lechos marinos y en el lecho Artico. El resto lo controla la OPEP.

Page 21: Petroleo

Pero la realidad es que…

Manteniendo el consumo en 85 millones de barriles diarios.

Con la tecnologia actual Con las reservas que contamos El petroleo se agotara en

30.5 años Esto sin contar el 2% de aumento en la

demanda al año.

Page 22: Petroleo

Reservas de petroleo para

Enero de 2007

Page 23: Petroleo

Se cree que para el año 2000 ya habiamos gastado

875,000,000,000

barriles de petroleo .

Page 24: Petroleo

Y por que esto no se discute?

Por una simple razon… por DINERO. No se discute para no afectar las acciones de ciertas compañias.

Y por que no buscar fuentes alternas de energia? Las fuentes alternas de energia existen, lo que sucede es que el costo de cambio de esta tecnologia

actual a una alterna seria extremadamente alto, y no se sabe si funcionaran como la actual.

Page 25: Petroleo

Metodos y busquedas de informacion

En este trabajo utilize varios metodos de busqueda. Principalmente, utilize el internet ya que la informacion era bien accesible. Ademas, utilize libros y revistas que aprendi a buscar en la Biblioteca General de la UPR Mayaguez.

Page 26: Petroleo

Conclusion

El petroleo se encuentra acualmente pasando por una crisis, una crisis que debemos enfrentar todos. Nesecitamos empezar a utilizar fuentes de energia alternas ya que no tendremos petroleo por siempre. Si logramos hacer el cambio a otras fuentes de energia, como las renovables, no solo nos estaremos ayudando a nosotros mismos, sino que tambien a nuestro valiosos medio ambiente.

Page 27: Petroleo

Referencias Martin, D. & Albert, M. (2005). Hacia el final del

petróleo: los retos. Retrieved from http://www.espacioalternativo.org/node/1105

Morales, V. (2007). Demanda petrolera mundial subirá a 90.7 mmbd para el 2010. Retrieved from http://petroleoaldia.blogspot.com/2007/06/demanda-petrolera-mundial-subir-907.html

Bullen, F. (2006). La dependencia del petróleo del mundo actual. Retrieved from http://www.crisisenergetica.org/staticpages/index.php?page=200509171321310

Page 28: Petroleo

Mora, G. (2004). Cuanto petróleo queda en el mundo? [Electronic version]. Consumer. Retrieved from http://revista.consumer.es/web/es/20040101/medioambiente/

Sánchez, F. (2002, septiembre). Petróleo: el oro negro. Muy Interesante, pp.29

Roberts, P. (2004). El fin del petróleo (1ra ed.). Barcelona: Ediciones B, S.A.

 Szyliowics, J. (1984). The Energy crisis and U.S. foreign policy (2da ed.). New York: Praeger Publishers

Page 29: Petroleo

Weirauch, W. (1999). La importancia del petróleo en la economía. Hydrocarbon Processing.Vol. 78, No. 11, p.23

Salgado, J. (2006). Petróleo, el valor de un bien escaso [Electronic versión]. CLH, 5.

Retrieved fromhttp://www.clh.es/revistasclh/Numero1/html/09.htm

Rocks, L. & Runyon, R. (1972). The Energy Crisis (3ra ed.). New York: Crown Publishers, Inc.