9
PROTOCOLO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFICAS. Aracely Aguirre de Cabrera La investigación Bibliográfica: La investigación bibliográfica constituye una excelente introducción a todos los otros tipos de investigación , además de que constituye una necesaria primera etapa de todas ellas, puesto que ésta proporciona el conocimiento de las investigaciones ya existentes –teorías , hipótesis , experimentos , resultados , instrumentos y técnicas usadas- acerca del tema o problema que el investigador se propone investigar o resolver. Conceptos Para algunos autores, la investigación bibliográfica es una amplia búsqueda de información sobre una cuestión determinada, que debe realizarse de un modo sistemático, pero no analiza los problemas que esto implica. Otros autores la conciben como el proceso de búsqueda de información en documentos para determinar cuál es el conocimiento existente en un área particular. Nosotros la entendemos como el conjunto de conocimientos y técnicas que el estudiante , profesional o investigador deben poseer para: Usar habitualmente la biblioteca y sus fuentes, Hacer pesquisas bibliográficas, y Escribir documentos científicos. Además, el acierto en la elaboración de cualquier trabajo de investigación depende de la cuidadosa indagación del tema, de la habilidad para escoger y evaluar materiales, de tomar notas claras y bien documentadas y, depende también, de la presentación y el ordenado desarrollo de los hechos en consonancia con los propósitos del documento. Finalmente, es bueno resaltar que, en la investigación bibliográfica, desde un principio y en las tareas más elementales, se educa al futuro investigador en los principios fundamentales de la investigación.

Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

PROTOCOLO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAFICAS Aracely Aguirre de Cabrera

La investigacioacuten Bibliograacutefica La investigacioacuten bibliograacutefica constituye una excelente introduccioacuten a todos los otros tipos de investigacioacuten ademaacutes de que constituye una necesaria primera etapa de todas ellas puesto que eacutesta proporciona el conocimiento de las investigaciones ya existentes ndashteoriacuteas hipoacutetesis experimentos resultados instrumentos y teacutecnicas usadas- acerca del tema o problema que el investigador se propone investigar o resolver

Conceptos

Para algunos autores la investigacioacuten bibliograacutefica es una amplia buacutesqueda de informacioacuten sobre una cuestioacuten determinada que debe realizarse de un modo sistemaacutetico pero no analiza los problemas que esto implicaOtros autores la conciben como el proceso de buacutesqueda de informacioacuten en documentos para determinar cuaacutel es el conocimiento existente en un aacuterea particularNosotros la entendemos como el conjunto de conocimientos y teacutecnicas que el estudiante profesional o investigador deben poseer paraUsar habitualmente la biblioteca y sus fuentes Hacer pesquisas bibliograacuteficas y Escribir documentos cientiacuteficosAdemaacutes el acierto en la elaboracioacuten de cualquier trabajo de investigacioacuten depende de la cuidadosa indagacioacuten del tema de la habilidad para escoger y evaluar materiales de tomar notas claras y bien documentadas y depende tambieacuten de la presentacioacuten y el ordenado desarrollo de los hechos en consonancia con los propoacutesitos del documentoFinalmente es bueno resaltar que en la investigacioacuten bibliograacutefica desde un principio y en las tareas maacutes elementales se educa al futuro investigador en los principios fundamentales de la investigacioacuten

Revisioacuten de algunas publicaciones

TextoEs una obra escrita con fines didaacutecticos o sea con el objetivo de ensentildear un curso o una especialidad a personas que siguen estudios dirigidos y de acuerdo con un programa

El texto abarca el curso o una de sus partes en forma completa y progresiva pudiendo ser amplio o breve El autor es generalmente un profesional (o un grupo de profesionales) que desempentildea o ha desempentildea-do un cargo docenteUn buen texto tiene las siguientes caracteriacutesticas

Debe cubrir el programa educativo en forma adecuada e imparcialProporcionaraacute un buen iacutendice y de faacutecil manejoLas ilustraciones deben estar cerca al punto que ilustranDebe tener bibliografiacuteas para estudios de ampliacioacutenPresentaraacute la materia simple y claramente con los principales hecho e ideas de modo que su lectura sea interesante y estimulante

TratadoObra que resume y condensa bajo una forma concisa y clara los conocimientos maacutes precisos sobre una ciencia cualquieraPor su propia naturaleza el tratado reproduce las doctrinas y opiniones dominantes sobre la disciplina que estudia pero es al mismo tiempo obra de anaacutelisis constructivo examen y criacutetica Presenta la totalidad del saber en el dominio que abarca con todo orden y rigor en muchas ramas es soacutelo accesible al lector especializadoEl tratado recoge la ciencia obtenida y es el antecedente inmediato para la investigacioacuten posterior pues proporciona al estudioso las conclusiones uacuteltimas sobre la materia y sentildeala las lagunas y los problemas que deben ser objeto de un nuevo tratamientoUn tratado es por lo general tarea de muchos antildeos y en ocasiones antes de terminado pierde validez cientiacutefica en algunos aspectos debiendo ser corregido y ampliado

MonografiacuteaComo lo indica su misma etimologiacutea describe una parte de la ciencia rama especialidad o tema en particularEstudia y analiza todos sus aspectos en forma intensa y exhaustivaPor lo consiguiente presta gran utilidad al especialista o al lector interesado en el asunto

RevistaEs una publicacioacuten perioacutedica con escritos sobre una o varias materiasGeneralmente presentan revisiones sobre determinadas materias desde sus oriacutegenes hasta el momento de su publicacioacuten

AnuariosTraen los progresos que ha experimentado una determinada materia en el lapso de un antildeo Metodologiacutea de la investigacioacuten bibliograacuteficaLa amplitud de la bibliografiacutea que diacutea a diacutea va en aumento ha hecho tan complejo su manejo que se hace indispensable alguacuten meacutetodo

sistemaacutetico de investigacioacuten bibliograacutefica para ahorra tiempo y energiacutea Acumulacioacuten de referenciasDenominamos referencia a cualquier documento escrito o audiovisual que proporcione informacioacuten para elaborar y sustentar la investigacioacutenCon el criterio de la cantidad hay que buscar referencias actuales juzgaacutendolas soacutelo por el tiacutetulo y la descripcioacuten que de ellas brindan los cataacutelogos de las bibliotecas y hemerotecasEste proceso de amontonamiento de referencias por el tiacutetulo debe hacerse teniendo en mente el plan de trabajo y cuantitativamente tan abundante como sea necesario Para esta etapa no son necesarios los documentos mismos Seleccioacuten de referencias Con el criterio de la calidad debe revisarse una por una las referencias acumuladas y decidir mediante el anaacutelisis de los tiacutetulos oraciones resuacutemenes ilustraciones tablas diagramas etc si la referencia seraacute uacutetil para algunos de los puntos del esquemaAquiacute se eliminaraacuten buena parte de ellas quedando soacutelo las que se emplearaacuten especiacuteficamente en el trabajoPara ello hay que acudir a la teacutecnica de lectura raacutepida

Incorporacioacuten de referencias al plan de trabajoSe escribe cada punto del esquema anterior en una hoja y debajo de eacutel en orden alfabeacutetico cronoloacutegico o de aparicioacuten las referencias especiacuteficas uacutetiles para cada parte del esquemaAl terminar esta fase debe tenerse el plan con todas las referencias que se usaraacuten en su desarrolloFichado

Es el proceso de llevar a las fichas el contenido de las referencias

El fichado puede serCita directa o trascripcioacutenCita indirecta o paraacutefrasisComentarioResumen

RedaccioacutenEl contenido de cada ficha se incluye convenientemente en las partes del esquema a que correspondeEs importante mencionar siempre al autor cuya informacioacuten estamos utilizando en la redaccioacuten del marco teoacuterico

Confrontacioacuten y verificacioacutenConviene hacer que otra persona lea el manuscrito lentamente y en alta voz mientras que el autor sigue y corrige la copia originalLa responsabilidad de faltas no corregidas las tiene el autor y es fatal dejar que los criacuteticos las descubran

Correcciones y revisiones finalesLas correcciones deben hacerse en el cuerpo del manuscrito no en el margen dejando eacuteste para las inserciones o trasposicionesHay que cuidar que las correcciones no destruyan la legibilidad por escribir muchas palabras entre las liacuteneas (Rivas Galarreta 2009) httpwwwmonografiascomtrabajos74investigacion-bibliograficainvestigacion-bibliograficashtml En siacutentesis la Publicacioacuten debe contener 1113088Portada 1113088Iacutendice 1113088Introduccioacuten 1113088Objetivos (Dados por el docente) 1113088Desarrollo o cuerpo central 1113088Conclusiones 1113088Referencias Bibliograacuteficas 1113088Anexos Elaboracioacuten de un informe 1113088Portada (con texto centrado) 1113088Institucioacuten facultad escuela 1113088Logo institucional 1113088Titulo del trabajo 1113088En queacute consiste ( proyecto informe propuesta etc) 1113088Quienes lo presentan 1113088A quieacuten se presenta 1113088Fecha de presentacioacuten Iacutendice Debe contener la enumeracioacuten de los temas principales con su respectiva nomenclatura y el siguiente formato 1113088 ATema Principal 1 Tema secundario aSubtema B Tema Secundario Introduccioacuten Una breve presentacioacuten general del tema que deje claro el intereacutes del escrito los instrumentos utilizados debe contener un solo apartado sin diferenciar subtemas Breve explicacioacuten de capiacutetulos si los hay Desarrollo del cuerpo central

Consiste en presentar los datos los resultados de las consultas y de la investigacioacuten realizada opiniones cuadros figuras esquemas graacuteficas etc que ayudaraacuten a determinar si se han alcanzado los objetivos ( al final ejemplos de citas textuales dentro de este apartado) Conclusiones Desprendidas del anaacutelisis de los datos anteriores y del alcance de los objetivos REFERENCIAS Finalmente deben aparecer las referencias bibliograacuteficas en que se ha apoyado el autor o la autora para la realizacioacuten del informe( al final ejemplos de referencias seguacuten APA) Forma y estilo de presentacioacuten de trabajos 1113088Normas para maacutergenes 1113088Al lado izquierdo y arriba 1 un cuarto de pulgada o 32 cm 1113088Al lado derecho y abajo 1 pulgada o 25 cm 1113088Todo el texto justificado Normas para tamantildeo de letra interlineado y espacios en blanco El tamantildeo de la letra nuacutemero 12 y el tipo arial de preferencia el tamantildeo de la letra puede variar en tiacutetulos y subtiacutetulos 1113088Interlineado entre renglones espacio y medio 1113088Despueacutes de un punto y aparte iniciar el siguiente paacuterrafo a doble espacio 1113088Todo capiacutetulo se inicia en la siguiente paacutegina Manejando las Citas en su Texto Cuando use el formato de la APA utilice el meacutetodo de autor-fecha en las citas en el texto Esto quiere decir que el apellido del autor y el antildeo de la publicacioacuten de la fuente deben aparecer en el texto y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias al final del escrito Si se estaacute refiriendo a una idea de otro trabajo pero NO citada directamente el material o hace referencia a un libro un artiacuteculo u otro trabajo entero soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en la referencia en el texto Si estaacute parafraseando una idea de otro trabajo soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en su referencia en el texto pero las guiacuteas de la APA le sugieren proporcionar tambieacuten el nuacutemero de paacutegina (aunque no es indispensable) Si estaacute citando directamente de un trabajo necesitaraacute incluir el autor el antildeo de publicacioacuten y el nuacutemero de paacutegina para la referencia Ejemplos para referirse a otra o estudio Jones (1998) comparoacute el desempentildeo de los estudiantes En un estudio reciente del desempentildeo de los estudiantes (Jones 1998) En 1998 Jones comparoacute el desempentildeo de los estudiantes

Si no existe autor a citar tal como cuando se estaacute citando una paacutegina web que no muestra autor use una versioacuten abreviada del tiacutetulo de la paacutegina entre comillas para sustituir el nombre del autor Un estudio similar fue hecho del aprendizaje de los estudiantes para el formato de escritos de investigacioacuten (ldquoUsing APArdquo 2001)

Citas cortas Para indicar citas de menos de 40 palabras en su texto encierre la cita en comillas dobles Proporcione el autor el antildeo y la paacutegina especiacutefica de la cita en el texto e incluya una referencia completa en la lista de referencia Signos de puntuacioacuten como puntos comas y puntos y comas deben aparecer despueacutes del pareacutentesis de la referencia Los signos de interrogacioacuten y de exclamacioacuten deben aparecen dentro de las comillas y son parte de la cita pero despueacutes del pareacutentesis de la referencia si son parte del texto de usted Ejemplos Ella afirmoacute ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (Jones 1998 p 199) pero no ofrecioacute una explicacioacuten del por queacute De acuerdo con Jones (1998) ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APA especialmente cuando fue la primera vezrdquo (p 199) Jones (1998) encontroacute que ldquolos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (p 199) iquestqueacute implicaciones tiene esto para los profesores Su Lista de Referencias Su lista de referencias debe aparecer al final de su escrito Proporciona la informacioacuten necesaria al lector para localizar y recuperar cualquier fuente citada en el cuerpo del escrito Cada fuente que usted cite en el escrito debe aparecer en su lista de referencias asimismo cada entrada en la lista de referencias debe ser citada en su texto Sus referencias deben comenzar en una paacutegina separada del texto del ensayo bajo el tiacutetulo Referencias (sin comillas subrayado etc) centrado en la parte superior de la paacutegina Debe estar con un espaciado doble tal como el resto de su ensayo Reglas Baacutesicas Los nombres de los autores estaacuten invertidos (apellidos nombre) proporcione el apellido y las iniciales de todos los autores de un trabajo en particular Las entradas de la lista de referencias debe estar en orden alfabeacutetico de acuerdo a los apellidos del primer autor de cada trabajo Si tiene maacutes de un artiacuteculo del (los) mismo autor(es) (referencias de un autor solo o referencias de muacuteltiples autores con exactamente los mismos autores en exactamente el mismo orden de aparicioacuten) ordene de acuerdo al antildeo de publicacioacuten comenzando con el maacutes antiguo Por ejemplo

Berndt T J (1996) Exploring the effects of friendship quality on social development En W M Bukowski A F Newcomb y W W Hartup (Eds) The company they keep Friendship in childhood and adolescence (pp 346-365) Cambridge RU Cambridge University Press Berndt T J (2002) Friendship quality and social development Current Directions Formas Baacutesicas para Fuentes Electroacutenicas (Internet) Un artiacuteculo en una publicacioacuten electroacutenica perioacutedica Autor A A amp Autor B B (Fecha de publicacioacuten) Tiacutetulo de artiacuteculo Tiacutetulo de la publicacioacuten volumen (nuacutemero si estaacute disponible) Obtenido el diacutea mes antildeo desde httpURL

Page 2: Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

El texto abarca el curso o una de sus partes en forma completa y progresiva pudiendo ser amplio o breve El autor es generalmente un profesional (o un grupo de profesionales) que desempentildea o ha desempentildea-do un cargo docenteUn buen texto tiene las siguientes caracteriacutesticas

Debe cubrir el programa educativo en forma adecuada e imparcialProporcionaraacute un buen iacutendice y de faacutecil manejoLas ilustraciones deben estar cerca al punto que ilustranDebe tener bibliografiacuteas para estudios de ampliacioacutenPresentaraacute la materia simple y claramente con los principales hecho e ideas de modo que su lectura sea interesante y estimulante

TratadoObra que resume y condensa bajo una forma concisa y clara los conocimientos maacutes precisos sobre una ciencia cualquieraPor su propia naturaleza el tratado reproduce las doctrinas y opiniones dominantes sobre la disciplina que estudia pero es al mismo tiempo obra de anaacutelisis constructivo examen y criacutetica Presenta la totalidad del saber en el dominio que abarca con todo orden y rigor en muchas ramas es soacutelo accesible al lector especializadoEl tratado recoge la ciencia obtenida y es el antecedente inmediato para la investigacioacuten posterior pues proporciona al estudioso las conclusiones uacuteltimas sobre la materia y sentildeala las lagunas y los problemas que deben ser objeto de un nuevo tratamientoUn tratado es por lo general tarea de muchos antildeos y en ocasiones antes de terminado pierde validez cientiacutefica en algunos aspectos debiendo ser corregido y ampliado

MonografiacuteaComo lo indica su misma etimologiacutea describe una parte de la ciencia rama especialidad o tema en particularEstudia y analiza todos sus aspectos en forma intensa y exhaustivaPor lo consiguiente presta gran utilidad al especialista o al lector interesado en el asunto

RevistaEs una publicacioacuten perioacutedica con escritos sobre una o varias materiasGeneralmente presentan revisiones sobre determinadas materias desde sus oriacutegenes hasta el momento de su publicacioacuten

AnuariosTraen los progresos que ha experimentado una determinada materia en el lapso de un antildeo Metodologiacutea de la investigacioacuten bibliograacuteficaLa amplitud de la bibliografiacutea que diacutea a diacutea va en aumento ha hecho tan complejo su manejo que se hace indispensable alguacuten meacutetodo

sistemaacutetico de investigacioacuten bibliograacutefica para ahorra tiempo y energiacutea Acumulacioacuten de referenciasDenominamos referencia a cualquier documento escrito o audiovisual que proporcione informacioacuten para elaborar y sustentar la investigacioacutenCon el criterio de la cantidad hay que buscar referencias actuales juzgaacutendolas soacutelo por el tiacutetulo y la descripcioacuten que de ellas brindan los cataacutelogos de las bibliotecas y hemerotecasEste proceso de amontonamiento de referencias por el tiacutetulo debe hacerse teniendo en mente el plan de trabajo y cuantitativamente tan abundante como sea necesario Para esta etapa no son necesarios los documentos mismos Seleccioacuten de referencias Con el criterio de la calidad debe revisarse una por una las referencias acumuladas y decidir mediante el anaacutelisis de los tiacutetulos oraciones resuacutemenes ilustraciones tablas diagramas etc si la referencia seraacute uacutetil para algunos de los puntos del esquemaAquiacute se eliminaraacuten buena parte de ellas quedando soacutelo las que se emplearaacuten especiacuteficamente en el trabajoPara ello hay que acudir a la teacutecnica de lectura raacutepida

Incorporacioacuten de referencias al plan de trabajoSe escribe cada punto del esquema anterior en una hoja y debajo de eacutel en orden alfabeacutetico cronoloacutegico o de aparicioacuten las referencias especiacuteficas uacutetiles para cada parte del esquemaAl terminar esta fase debe tenerse el plan con todas las referencias que se usaraacuten en su desarrolloFichado

Es el proceso de llevar a las fichas el contenido de las referencias

El fichado puede serCita directa o trascripcioacutenCita indirecta o paraacutefrasisComentarioResumen

RedaccioacutenEl contenido de cada ficha se incluye convenientemente en las partes del esquema a que correspondeEs importante mencionar siempre al autor cuya informacioacuten estamos utilizando en la redaccioacuten del marco teoacuterico

Confrontacioacuten y verificacioacutenConviene hacer que otra persona lea el manuscrito lentamente y en alta voz mientras que el autor sigue y corrige la copia originalLa responsabilidad de faltas no corregidas las tiene el autor y es fatal dejar que los criacuteticos las descubran

Correcciones y revisiones finalesLas correcciones deben hacerse en el cuerpo del manuscrito no en el margen dejando eacuteste para las inserciones o trasposicionesHay que cuidar que las correcciones no destruyan la legibilidad por escribir muchas palabras entre las liacuteneas (Rivas Galarreta 2009) httpwwwmonografiascomtrabajos74investigacion-bibliograficainvestigacion-bibliograficashtml En siacutentesis la Publicacioacuten debe contener 1113088Portada 1113088Iacutendice 1113088Introduccioacuten 1113088Objetivos (Dados por el docente) 1113088Desarrollo o cuerpo central 1113088Conclusiones 1113088Referencias Bibliograacuteficas 1113088Anexos Elaboracioacuten de un informe 1113088Portada (con texto centrado) 1113088Institucioacuten facultad escuela 1113088Logo institucional 1113088Titulo del trabajo 1113088En queacute consiste ( proyecto informe propuesta etc) 1113088Quienes lo presentan 1113088A quieacuten se presenta 1113088Fecha de presentacioacuten Iacutendice Debe contener la enumeracioacuten de los temas principales con su respectiva nomenclatura y el siguiente formato 1113088 ATema Principal 1 Tema secundario aSubtema B Tema Secundario Introduccioacuten Una breve presentacioacuten general del tema que deje claro el intereacutes del escrito los instrumentos utilizados debe contener un solo apartado sin diferenciar subtemas Breve explicacioacuten de capiacutetulos si los hay Desarrollo del cuerpo central

Consiste en presentar los datos los resultados de las consultas y de la investigacioacuten realizada opiniones cuadros figuras esquemas graacuteficas etc que ayudaraacuten a determinar si se han alcanzado los objetivos ( al final ejemplos de citas textuales dentro de este apartado) Conclusiones Desprendidas del anaacutelisis de los datos anteriores y del alcance de los objetivos REFERENCIAS Finalmente deben aparecer las referencias bibliograacuteficas en que se ha apoyado el autor o la autora para la realizacioacuten del informe( al final ejemplos de referencias seguacuten APA) Forma y estilo de presentacioacuten de trabajos 1113088Normas para maacutergenes 1113088Al lado izquierdo y arriba 1 un cuarto de pulgada o 32 cm 1113088Al lado derecho y abajo 1 pulgada o 25 cm 1113088Todo el texto justificado Normas para tamantildeo de letra interlineado y espacios en blanco El tamantildeo de la letra nuacutemero 12 y el tipo arial de preferencia el tamantildeo de la letra puede variar en tiacutetulos y subtiacutetulos 1113088Interlineado entre renglones espacio y medio 1113088Despueacutes de un punto y aparte iniciar el siguiente paacuterrafo a doble espacio 1113088Todo capiacutetulo se inicia en la siguiente paacutegina Manejando las Citas en su Texto Cuando use el formato de la APA utilice el meacutetodo de autor-fecha en las citas en el texto Esto quiere decir que el apellido del autor y el antildeo de la publicacioacuten de la fuente deben aparecer en el texto y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias al final del escrito Si se estaacute refiriendo a una idea de otro trabajo pero NO citada directamente el material o hace referencia a un libro un artiacuteculo u otro trabajo entero soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en la referencia en el texto Si estaacute parafraseando una idea de otro trabajo soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en su referencia en el texto pero las guiacuteas de la APA le sugieren proporcionar tambieacuten el nuacutemero de paacutegina (aunque no es indispensable) Si estaacute citando directamente de un trabajo necesitaraacute incluir el autor el antildeo de publicacioacuten y el nuacutemero de paacutegina para la referencia Ejemplos para referirse a otra o estudio Jones (1998) comparoacute el desempentildeo de los estudiantes En un estudio reciente del desempentildeo de los estudiantes (Jones 1998) En 1998 Jones comparoacute el desempentildeo de los estudiantes

Si no existe autor a citar tal como cuando se estaacute citando una paacutegina web que no muestra autor use una versioacuten abreviada del tiacutetulo de la paacutegina entre comillas para sustituir el nombre del autor Un estudio similar fue hecho del aprendizaje de los estudiantes para el formato de escritos de investigacioacuten (ldquoUsing APArdquo 2001)

Citas cortas Para indicar citas de menos de 40 palabras en su texto encierre la cita en comillas dobles Proporcione el autor el antildeo y la paacutegina especiacutefica de la cita en el texto e incluya una referencia completa en la lista de referencia Signos de puntuacioacuten como puntos comas y puntos y comas deben aparecer despueacutes del pareacutentesis de la referencia Los signos de interrogacioacuten y de exclamacioacuten deben aparecen dentro de las comillas y son parte de la cita pero despueacutes del pareacutentesis de la referencia si son parte del texto de usted Ejemplos Ella afirmoacute ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (Jones 1998 p 199) pero no ofrecioacute una explicacioacuten del por queacute De acuerdo con Jones (1998) ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APA especialmente cuando fue la primera vezrdquo (p 199) Jones (1998) encontroacute que ldquolos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (p 199) iquestqueacute implicaciones tiene esto para los profesores Su Lista de Referencias Su lista de referencias debe aparecer al final de su escrito Proporciona la informacioacuten necesaria al lector para localizar y recuperar cualquier fuente citada en el cuerpo del escrito Cada fuente que usted cite en el escrito debe aparecer en su lista de referencias asimismo cada entrada en la lista de referencias debe ser citada en su texto Sus referencias deben comenzar en una paacutegina separada del texto del ensayo bajo el tiacutetulo Referencias (sin comillas subrayado etc) centrado en la parte superior de la paacutegina Debe estar con un espaciado doble tal como el resto de su ensayo Reglas Baacutesicas Los nombres de los autores estaacuten invertidos (apellidos nombre) proporcione el apellido y las iniciales de todos los autores de un trabajo en particular Las entradas de la lista de referencias debe estar en orden alfabeacutetico de acuerdo a los apellidos del primer autor de cada trabajo Si tiene maacutes de un artiacuteculo del (los) mismo autor(es) (referencias de un autor solo o referencias de muacuteltiples autores con exactamente los mismos autores en exactamente el mismo orden de aparicioacuten) ordene de acuerdo al antildeo de publicacioacuten comenzando con el maacutes antiguo Por ejemplo

Berndt T J (1996) Exploring the effects of friendship quality on social development En W M Bukowski A F Newcomb y W W Hartup (Eds) The company they keep Friendship in childhood and adolescence (pp 346-365) Cambridge RU Cambridge University Press Berndt T J (2002) Friendship quality and social development Current Directions Formas Baacutesicas para Fuentes Electroacutenicas (Internet) Un artiacuteculo en una publicacioacuten electroacutenica perioacutedica Autor A A amp Autor B B (Fecha de publicacioacuten) Tiacutetulo de artiacuteculo Tiacutetulo de la publicacioacuten volumen (nuacutemero si estaacute disponible) Obtenido el diacutea mes antildeo desde httpURL

Page 3: Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

sistemaacutetico de investigacioacuten bibliograacutefica para ahorra tiempo y energiacutea Acumulacioacuten de referenciasDenominamos referencia a cualquier documento escrito o audiovisual que proporcione informacioacuten para elaborar y sustentar la investigacioacutenCon el criterio de la cantidad hay que buscar referencias actuales juzgaacutendolas soacutelo por el tiacutetulo y la descripcioacuten que de ellas brindan los cataacutelogos de las bibliotecas y hemerotecasEste proceso de amontonamiento de referencias por el tiacutetulo debe hacerse teniendo en mente el plan de trabajo y cuantitativamente tan abundante como sea necesario Para esta etapa no son necesarios los documentos mismos Seleccioacuten de referencias Con el criterio de la calidad debe revisarse una por una las referencias acumuladas y decidir mediante el anaacutelisis de los tiacutetulos oraciones resuacutemenes ilustraciones tablas diagramas etc si la referencia seraacute uacutetil para algunos de los puntos del esquemaAquiacute se eliminaraacuten buena parte de ellas quedando soacutelo las que se emplearaacuten especiacuteficamente en el trabajoPara ello hay que acudir a la teacutecnica de lectura raacutepida

Incorporacioacuten de referencias al plan de trabajoSe escribe cada punto del esquema anterior en una hoja y debajo de eacutel en orden alfabeacutetico cronoloacutegico o de aparicioacuten las referencias especiacuteficas uacutetiles para cada parte del esquemaAl terminar esta fase debe tenerse el plan con todas las referencias que se usaraacuten en su desarrolloFichado

Es el proceso de llevar a las fichas el contenido de las referencias

El fichado puede serCita directa o trascripcioacutenCita indirecta o paraacutefrasisComentarioResumen

RedaccioacutenEl contenido de cada ficha se incluye convenientemente en las partes del esquema a que correspondeEs importante mencionar siempre al autor cuya informacioacuten estamos utilizando en la redaccioacuten del marco teoacuterico

Confrontacioacuten y verificacioacutenConviene hacer que otra persona lea el manuscrito lentamente y en alta voz mientras que el autor sigue y corrige la copia originalLa responsabilidad de faltas no corregidas las tiene el autor y es fatal dejar que los criacuteticos las descubran

Correcciones y revisiones finalesLas correcciones deben hacerse en el cuerpo del manuscrito no en el margen dejando eacuteste para las inserciones o trasposicionesHay que cuidar que las correcciones no destruyan la legibilidad por escribir muchas palabras entre las liacuteneas (Rivas Galarreta 2009) httpwwwmonografiascomtrabajos74investigacion-bibliograficainvestigacion-bibliograficashtml En siacutentesis la Publicacioacuten debe contener 1113088Portada 1113088Iacutendice 1113088Introduccioacuten 1113088Objetivos (Dados por el docente) 1113088Desarrollo o cuerpo central 1113088Conclusiones 1113088Referencias Bibliograacuteficas 1113088Anexos Elaboracioacuten de un informe 1113088Portada (con texto centrado) 1113088Institucioacuten facultad escuela 1113088Logo institucional 1113088Titulo del trabajo 1113088En queacute consiste ( proyecto informe propuesta etc) 1113088Quienes lo presentan 1113088A quieacuten se presenta 1113088Fecha de presentacioacuten Iacutendice Debe contener la enumeracioacuten de los temas principales con su respectiva nomenclatura y el siguiente formato 1113088 ATema Principal 1 Tema secundario aSubtema B Tema Secundario Introduccioacuten Una breve presentacioacuten general del tema que deje claro el intereacutes del escrito los instrumentos utilizados debe contener un solo apartado sin diferenciar subtemas Breve explicacioacuten de capiacutetulos si los hay Desarrollo del cuerpo central

Consiste en presentar los datos los resultados de las consultas y de la investigacioacuten realizada opiniones cuadros figuras esquemas graacuteficas etc que ayudaraacuten a determinar si se han alcanzado los objetivos ( al final ejemplos de citas textuales dentro de este apartado) Conclusiones Desprendidas del anaacutelisis de los datos anteriores y del alcance de los objetivos REFERENCIAS Finalmente deben aparecer las referencias bibliograacuteficas en que se ha apoyado el autor o la autora para la realizacioacuten del informe( al final ejemplos de referencias seguacuten APA) Forma y estilo de presentacioacuten de trabajos 1113088Normas para maacutergenes 1113088Al lado izquierdo y arriba 1 un cuarto de pulgada o 32 cm 1113088Al lado derecho y abajo 1 pulgada o 25 cm 1113088Todo el texto justificado Normas para tamantildeo de letra interlineado y espacios en blanco El tamantildeo de la letra nuacutemero 12 y el tipo arial de preferencia el tamantildeo de la letra puede variar en tiacutetulos y subtiacutetulos 1113088Interlineado entre renglones espacio y medio 1113088Despueacutes de un punto y aparte iniciar el siguiente paacuterrafo a doble espacio 1113088Todo capiacutetulo se inicia en la siguiente paacutegina Manejando las Citas en su Texto Cuando use el formato de la APA utilice el meacutetodo de autor-fecha en las citas en el texto Esto quiere decir que el apellido del autor y el antildeo de la publicacioacuten de la fuente deben aparecer en el texto y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias al final del escrito Si se estaacute refiriendo a una idea de otro trabajo pero NO citada directamente el material o hace referencia a un libro un artiacuteculo u otro trabajo entero soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en la referencia en el texto Si estaacute parafraseando una idea de otro trabajo soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en su referencia en el texto pero las guiacuteas de la APA le sugieren proporcionar tambieacuten el nuacutemero de paacutegina (aunque no es indispensable) Si estaacute citando directamente de un trabajo necesitaraacute incluir el autor el antildeo de publicacioacuten y el nuacutemero de paacutegina para la referencia Ejemplos para referirse a otra o estudio Jones (1998) comparoacute el desempentildeo de los estudiantes En un estudio reciente del desempentildeo de los estudiantes (Jones 1998) En 1998 Jones comparoacute el desempentildeo de los estudiantes

Si no existe autor a citar tal como cuando se estaacute citando una paacutegina web que no muestra autor use una versioacuten abreviada del tiacutetulo de la paacutegina entre comillas para sustituir el nombre del autor Un estudio similar fue hecho del aprendizaje de los estudiantes para el formato de escritos de investigacioacuten (ldquoUsing APArdquo 2001)

Citas cortas Para indicar citas de menos de 40 palabras en su texto encierre la cita en comillas dobles Proporcione el autor el antildeo y la paacutegina especiacutefica de la cita en el texto e incluya una referencia completa en la lista de referencia Signos de puntuacioacuten como puntos comas y puntos y comas deben aparecer despueacutes del pareacutentesis de la referencia Los signos de interrogacioacuten y de exclamacioacuten deben aparecen dentro de las comillas y son parte de la cita pero despueacutes del pareacutentesis de la referencia si son parte del texto de usted Ejemplos Ella afirmoacute ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (Jones 1998 p 199) pero no ofrecioacute una explicacioacuten del por queacute De acuerdo con Jones (1998) ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APA especialmente cuando fue la primera vezrdquo (p 199) Jones (1998) encontroacute que ldquolos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (p 199) iquestqueacute implicaciones tiene esto para los profesores Su Lista de Referencias Su lista de referencias debe aparecer al final de su escrito Proporciona la informacioacuten necesaria al lector para localizar y recuperar cualquier fuente citada en el cuerpo del escrito Cada fuente que usted cite en el escrito debe aparecer en su lista de referencias asimismo cada entrada en la lista de referencias debe ser citada en su texto Sus referencias deben comenzar en una paacutegina separada del texto del ensayo bajo el tiacutetulo Referencias (sin comillas subrayado etc) centrado en la parte superior de la paacutegina Debe estar con un espaciado doble tal como el resto de su ensayo Reglas Baacutesicas Los nombres de los autores estaacuten invertidos (apellidos nombre) proporcione el apellido y las iniciales de todos los autores de un trabajo en particular Las entradas de la lista de referencias debe estar en orden alfabeacutetico de acuerdo a los apellidos del primer autor de cada trabajo Si tiene maacutes de un artiacuteculo del (los) mismo autor(es) (referencias de un autor solo o referencias de muacuteltiples autores con exactamente los mismos autores en exactamente el mismo orden de aparicioacuten) ordene de acuerdo al antildeo de publicacioacuten comenzando con el maacutes antiguo Por ejemplo

Berndt T J (1996) Exploring the effects of friendship quality on social development En W M Bukowski A F Newcomb y W W Hartup (Eds) The company they keep Friendship in childhood and adolescence (pp 346-365) Cambridge RU Cambridge University Press Berndt T J (2002) Friendship quality and social development Current Directions Formas Baacutesicas para Fuentes Electroacutenicas (Internet) Un artiacuteculo en una publicacioacuten electroacutenica perioacutedica Autor A A amp Autor B B (Fecha de publicacioacuten) Tiacutetulo de artiacuteculo Tiacutetulo de la publicacioacuten volumen (nuacutemero si estaacute disponible) Obtenido el diacutea mes antildeo desde httpURL

Page 4: Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

Correcciones y revisiones finalesLas correcciones deben hacerse en el cuerpo del manuscrito no en el margen dejando eacuteste para las inserciones o trasposicionesHay que cuidar que las correcciones no destruyan la legibilidad por escribir muchas palabras entre las liacuteneas (Rivas Galarreta 2009) httpwwwmonografiascomtrabajos74investigacion-bibliograficainvestigacion-bibliograficashtml En siacutentesis la Publicacioacuten debe contener 1113088Portada 1113088Iacutendice 1113088Introduccioacuten 1113088Objetivos (Dados por el docente) 1113088Desarrollo o cuerpo central 1113088Conclusiones 1113088Referencias Bibliograacuteficas 1113088Anexos Elaboracioacuten de un informe 1113088Portada (con texto centrado) 1113088Institucioacuten facultad escuela 1113088Logo institucional 1113088Titulo del trabajo 1113088En queacute consiste ( proyecto informe propuesta etc) 1113088Quienes lo presentan 1113088A quieacuten se presenta 1113088Fecha de presentacioacuten Iacutendice Debe contener la enumeracioacuten de los temas principales con su respectiva nomenclatura y el siguiente formato 1113088 ATema Principal 1 Tema secundario aSubtema B Tema Secundario Introduccioacuten Una breve presentacioacuten general del tema que deje claro el intereacutes del escrito los instrumentos utilizados debe contener un solo apartado sin diferenciar subtemas Breve explicacioacuten de capiacutetulos si los hay Desarrollo del cuerpo central

Consiste en presentar los datos los resultados de las consultas y de la investigacioacuten realizada opiniones cuadros figuras esquemas graacuteficas etc que ayudaraacuten a determinar si se han alcanzado los objetivos ( al final ejemplos de citas textuales dentro de este apartado) Conclusiones Desprendidas del anaacutelisis de los datos anteriores y del alcance de los objetivos REFERENCIAS Finalmente deben aparecer las referencias bibliograacuteficas en que se ha apoyado el autor o la autora para la realizacioacuten del informe( al final ejemplos de referencias seguacuten APA) Forma y estilo de presentacioacuten de trabajos 1113088Normas para maacutergenes 1113088Al lado izquierdo y arriba 1 un cuarto de pulgada o 32 cm 1113088Al lado derecho y abajo 1 pulgada o 25 cm 1113088Todo el texto justificado Normas para tamantildeo de letra interlineado y espacios en blanco El tamantildeo de la letra nuacutemero 12 y el tipo arial de preferencia el tamantildeo de la letra puede variar en tiacutetulos y subtiacutetulos 1113088Interlineado entre renglones espacio y medio 1113088Despueacutes de un punto y aparte iniciar el siguiente paacuterrafo a doble espacio 1113088Todo capiacutetulo se inicia en la siguiente paacutegina Manejando las Citas en su Texto Cuando use el formato de la APA utilice el meacutetodo de autor-fecha en las citas en el texto Esto quiere decir que el apellido del autor y el antildeo de la publicacioacuten de la fuente deben aparecer en el texto y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias al final del escrito Si se estaacute refiriendo a una idea de otro trabajo pero NO citada directamente el material o hace referencia a un libro un artiacuteculo u otro trabajo entero soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en la referencia en el texto Si estaacute parafraseando una idea de otro trabajo soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en su referencia en el texto pero las guiacuteas de la APA le sugieren proporcionar tambieacuten el nuacutemero de paacutegina (aunque no es indispensable) Si estaacute citando directamente de un trabajo necesitaraacute incluir el autor el antildeo de publicacioacuten y el nuacutemero de paacutegina para la referencia Ejemplos para referirse a otra o estudio Jones (1998) comparoacute el desempentildeo de los estudiantes En un estudio reciente del desempentildeo de los estudiantes (Jones 1998) En 1998 Jones comparoacute el desempentildeo de los estudiantes

Si no existe autor a citar tal como cuando se estaacute citando una paacutegina web que no muestra autor use una versioacuten abreviada del tiacutetulo de la paacutegina entre comillas para sustituir el nombre del autor Un estudio similar fue hecho del aprendizaje de los estudiantes para el formato de escritos de investigacioacuten (ldquoUsing APArdquo 2001)

Citas cortas Para indicar citas de menos de 40 palabras en su texto encierre la cita en comillas dobles Proporcione el autor el antildeo y la paacutegina especiacutefica de la cita en el texto e incluya una referencia completa en la lista de referencia Signos de puntuacioacuten como puntos comas y puntos y comas deben aparecer despueacutes del pareacutentesis de la referencia Los signos de interrogacioacuten y de exclamacioacuten deben aparecen dentro de las comillas y son parte de la cita pero despueacutes del pareacutentesis de la referencia si son parte del texto de usted Ejemplos Ella afirmoacute ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (Jones 1998 p 199) pero no ofrecioacute una explicacioacuten del por queacute De acuerdo con Jones (1998) ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APA especialmente cuando fue la primera vezrdquo (p 199) Jones (1998) encontroacute que ldquolos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (p 199) iquestqueacute implicaciones tiene esto para los profesores Su Lista de Referencias Su lista de referencias debe aparecer al final de su escrito Proporciona la informacioacuten necesaria al lector para localizar y recuperar cualquier fuente citada en el cuerpo del escrito Cada fuente que usted cite en el escrito debe aparecer en su lista de referencias asimismo cada entrada en la lista de referencias debe ser citada en su texto Sus referencias deben comenzar en una paacutegina separada del texto del ensayo bajo el tiacutetulo Referencias (sin comillas subrayado etc) centrado en la parte superior de la paacutegina Debe estar con un espaciado doble tal como el resto de su ensayo Reglas Baacutesicas Los nombres de los autores estaacuten invertidos (apellidos nombre) proporcione el apellido y las iniciales de todos los autores de un trabajo en particular Las entradas de la lista de referencias debe estar en orden alfabeacutetico de acuerdo a los apellidos del primer autor de cada trabajo Si tiene maacutes de un artiacuteculo del (los) mismo autor(es) (referencias de un autor solo o referencias de muacuteltiples autores con exactamente los mismos autores en exactamente el mismo orden de aparicioacuten) ordene de acuerdo al antildeo de publicacioacuten comenzando con el maacutes antiguo Por ejemplo

Berndt T J (1996) Exploring the effects of friendship quality on social development En W M Bukowski A F Newcomb y W W Hartup (Eds) The company they keep Friendship in childhood and adolescence (pp 346-365) Cambridge RU Cambridge University Press Berndt T J (2002) Friendship quality and social development Current Directions Formas Baacutesicas para Fuentes Electroacutenicas (Internet) Un artiacuteculo en una publicacioacuten electroacutenica perioacutedica Autor A A amp Autor B B (Fecha de publicacioacuten) Tiacutetulo de artiacuteculo Tiacutetulo de la publicacioacuten volumen (nuacutemero si estaacute disponible) Obtenido el diacutea mes antildeo desde httpURL

Page 5: Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

Consiste en presentar los datos los resultados de las consultas y de la investigacioacuten realizada opiniones cuadros figuras esquemas graacuteficas etc que ayudaraacuten a determinar si se han alcanzado los objetivos ( al final ejemplos de citas textuales dentro de este apartado) Conclusiones Desprendidas del anaacutelisis de los datos anteriores y del alcance de los objetivos REFERENCIAS Finalmente deben aparecer las referencias bibliograacuteficas en que se ha apoyado el autor o la autora para la realizacioacuten del informe( al final ejemplos de referencias seguacuten APA) Forma y estilo de presentacioacuten de trabajos 1113088Normas para maacutergenes 1113088Al lado izquierdo y arriba 1 un cuarto de pulgada o 32 cm 1113088Al lado derecho y abajo 1 pulgada o 25 cm 1113088Todo el texto justificado Normas para tamantildeo de letra interlineado y espacios en blanco El tamantildeo de la letra nuacutemero 12 y el tipo arial de preferencia el tamantildeo de la letra puede variar en tiacutetulos y subtiacutetulos 1113088Interlineado entre renglones espacio y medio 1113088Despueacutes de un punto y aparte iniciar el siguiente paacuterrafo a doble espacio 1113088Todo capiacutetulo se inicia en la siguiente paacutegina Manejando las Citas en su Texto Cuando use el formato de la APA utilice el meacutetodo de autor-fecha en las citas en el texto Esto quiere decir que el apellido del autor y el antildeo de la publicacioacuten de la fuente deben aparecer en el texto y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias al final del escrito Si se estaacute refiriendo a una idea de otro trabajo pero NO citada directamente el material o hace referencia a un libro un artiacuteculo u otro trabajo entero soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en la referencia en el texto Si estaacute parafraseando una idea de otro trabajo soacutelo tiene que hacer referencia al autor y al antildeo de publicacioacuten en su referencia en el texto pero las guiacuteas de la APA le sugieren proporcionar tambieacuten el nuacutemero de paacutegina (aunque no es indispensable) Si estaacute citando directamente de un trabajo necesitaraacute incluir el autor el antildeo de publicacioacuten y el nuacutemero de paacutegina para la referencia Ejemplos para referirse a otra o estudio Jones (1998) comparoacute el desempentildeo de los estudiantes En un estudio reciente del desempentildeo de los estudiantes (Jones 1998) En 1998 Jones comparoacute el desempentildeo de los estudiantes

Si no existe autor a citar tal como cuando se estaacute citando una paacutegina web que no muestra autor use una versioacuten abreviada del tiacutetulo de la paacutegina entre comillas para sustituir el nombre del autor Un estudio similar fue hecho del aprendizaje de los estudiantes para el formato de escritos de investigacioacuten (ldquoUsing APArdquo 2001)

Citas cortas Para indicar citas de menos de 40 palabras en su texto encierre la cita en comillas dobles Proporcione el autor el antildeo y la paacutegina especiacutefica de la cita en el texto e incluya una referencia completa en la lista de referencia Signos de puntuacioacuten como puntos comas y puntos y comas deben aparecer despueacutes del pareacutentesis de la referencia Los signos de interrogacioacuten y de exclamacioacuten deben aparecen dentro de las comillas y son parte de la cita pero despueacutes del pareacutentesis de la referencia si son parte del texto de usted Ejemplos Ella afirmoacute ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (Jones 1998 p 199) pero no ofrecioacute una explicacioacuten del por queacute De acuerdo con Jones (1998) ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APA especialmente cuando fue la primera vezrdquo (p 199) Jones (1998) encontroacute que ldquolos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (p 199) iquestqueacute implicaciones tiene esto para los profesores Su Lista de Referencias Su lista de referencias debe aparecer al final de su escrito Proporciona la informacioacuten necesaria al lector para localizar y recuperar cualquier fuente citada en el cuerpo del escrito Cada fuente que usted cite en el escrito debe aparecer en su lista de referencias asimismo cada entrada en la lista de referencias debe ser citada en su texto Sus referencias deben comenzar en una paacutegina separada del texto del ensayo bajo el tiacutetulo Referencias (sin comillas subrayado etc) centrado en la parte superior de la paacutegina Debe estar con un espaciado doble tal como el resto de su ensayo Reglas Baacutesicas Los nombres de los autores estaacuten invertidos (apellidos nombre) proporcione el apellido y las iniciales de todos los autores de un trabajo en particular Las entradas de la lista de referencias debe estar en orden alfabeacutetico de acuerdo a los apellidos del primer autor de cada trabajo Si tiene maacutes de un artiacuteculo del (los) mismo autor(es) (referencias de un autor solo o referencias de muacuteltiples autores con exactamente los mismos autores en exactamente el mismo orden de aparicioacuten) ordene de acuerdo al antildeo de publicacioacuten comenzando con el maacutes antiguo Por ejemplo

Berndt T J (1996) Exploring the effects of friendship quality on social development En W M Bukowski A F Newcomb y W W Hartup (Eds) The company they keep Friendship in childhood and adolescence (pp 346-365) Cambridge RU Cambridge University Press Berndt T J (2002) Friendship quality and social development Current Directions Formas Baacutesicas para Fuentes Electroacutenicas (Internet) Un artiacuteculo en una publicacioacuten electroacutenica perioacutedica Autor A A amp Autor B B (Fecha de publicacioacuten) Tiacutetulo de artiacuteculo Tiacutetulo de la publicacioacuten volumen (nuacutemero si estaacute disponible) Obtenido el diacutea mes antildeo desde httpURL

Page 6: Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

Si no existe autor a citar tal como cuando se estaacute citando una paacutegina web que no muestra autor use una versioacuten abreviada del tiacutetulo de la paacutegina entre comillas para sustituir el nombre del autor Un estudio similar fue hecho del aprendizaje de los estudiantes para el formato de escritos de investigacioacuten (ldquoUsing APArdquo 2001)

Citas cortas Para indicar citas de menos de 40 palabras en su texto encierre la cita en comillas dobles Proporcione el autor el antildeo y la paacutegina especiacutefica de la cita en el texto e incluya una referencia completa en la lista de referencia Signos de puntuacioacuten como puntos comas y puntos y comas deben aparecer despueacutes del pareacutentesis de la referencia Los signos de interrogacioacuten y de exclamacioacuten deben aparecen dentro de las comillas y son parte de la cita pero despueacutes del pareacutentesis de la referencia si son parte del texto de usted Ejemplos Ella afirmoacute ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (Jones 1998 p 199) pero no ofrecioacute una explicacioacuten del por queacute De acuerdo con Jones (1998) ldquoLos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APA especialmente cuando fue la primera vezrdquo (p 199) Jones (1998) encontroacute que ldquolos estudiantes frecuentemente tuvieron dificultades al usar el estilo de la APArdquo (p 199) iquestqueacute implicaciones tiene esto para los profesores Su Lista de Referencias Su lista de referencias debe aparecer al final de su escrito Proporciona la informacioacuten necesaria al lector para localizar y recuperar cualquier fuente citada en el cuerpo del escrito Cada fuente que usted cite en el escrito debe aparecer en su lista de referencias asimismo cada entrada en la lista de referencias debe ser citada en su texto Sus referencias deben comenzar en una paacutegina separada del texto del ensayo bajo el tiacutetulo Referencias (sin comillas subrayado etc) centrado en la parte superior de la paacutegina Debe estar con un espaciado doble tal como el resto de su ensayo Reglas Baacutesicas Los nombres de los autores estaacuten invertidos (apellidos nombre) proporcione el apellido y las iniciales de todos los autores de un trabajo en particular Las entradas de la lista de referencias debe estar en orden alfabeacutetico de acuerdo a los apellidos del primer autor de cada trabajo Si tiene maacutes de un artiacuteculo del (los) mismo autor(es) (referencias de un autor solo o referencias de muacuteltiples autores con exactamente los mismos autores en exactamente el mismo orden de aparicioacuten) ordene de acuerdo al antildeo de publicacioacuten comenzando con el maacutes antiguo Por ejemplo

Berndt T J (1996) Exploring the effects of friendship quality on social development En W M Bukowski A F Newcomb y W W Hartup (Eds) The company they keep Friendship in childhood and adolescence (pp 346-365) Cambridge RU Cambridge University Press Berndt T J (2002) Friendship quality and social development Current Directions Formas Baacutesicas para Fuentes Electroacutenicas (Internet) Un artiacuteculo en una publicacioacuten electroacutenica perioacutedica Autor A A amp Autor B B (Fecha de publicacioacuten) Tiacutetulo de artiacuteculo Tiacutetulo de la publicacioacuten volumen (nuacutemero si estaacute disponible) Obtenido el diacutea mes antildeo desde httpURL

Page 7: Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica

Berndt T J (1996) Exploring the effects of friendship quality on social development En W M Bukowski A F Newcomb y W W Hartup (Eds) The company they keep Friendship in childhood and adolescence (pp 346-365) Cambridge RU Cambridge University Press Berndt T J (2002) Friendship quality and social development Current Directions Formas Baacutesicas para Fuentes Electroacutenicas (Internet) Un artiacuteculo en una publicacioacuten electroacutenica perioacutedica Autor A A amp Autor B B (Fecha de publicacioacuten) Tiacutetulo de artiacuteculo Tiacutetulo de la publicacioacuten volumen (nuacutemero si estaacute disponible) Obtenido el diacutea mes antildeo desde httpURL