32
ANÁLISIS DE UN ANÁLISIS DE UN SECTOR SECTOR DE LA CIUDAD DE LA CIUDAD SECTOR: Bolívar entre Juan de SECTOR: Bolívar entre Juan de Salinas y José Félix de Valdivieso Salinas y José Félix de Valdivieso INTEGRANTES INTEGRANTES : Guisel Camacho : Guisel Camacho Belén Piedra Belén Piedra DOCENTE INVESTIGADORA: Arq. Rosa Medina

Sector de una ciudad de Loja

  • Upload
    utpl

  • View
    940

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de un sector de la ciudad de Loja

Citation preview

  • 1. ANLISIS DE UN SECTOR DELA CIUDAD
    • INTEGRANTES :Guisel Camacho
            • Beln Piedra
    SECTOR: Bolvar entre Juan de Salinas y Jos Flix de ValdiviesoDOCENTE INVESTIGADORA:Arq. Rosa Medina

2.

    • Este sector ubicado en el centro de la ciudad de Loja, cuenta con la calle Bolvar que es la principal, y dos secundarias que son las calles Juan de Salinas y Jos Flix de Valdivieso. Cuenta con un total de 15 construcciones, no existe SIMERT en el sector, y cuenta con 11 lugares para estacionamiento.

3. ASPECTO UTILITARIO

  • ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL SECTOR
  • Actividades de comercio
  • Actividades educacionales
  • Actividades administrativas
  • Actividades de habitacionales
  • Actividades de produccin

4. Actividades de comercio En el sector existe un 53.3% de actividades comerciales. 5. 6. ACTIVIDADES EDUCATIVAS Se desarrolla en el sector un 13.3% de actividades educativas. 7. ACTIVIDADES HABITACIONALES El 93.99% de las actividades del sector son habitacionales 8. 9. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Se desarrolla un 6.6% de actividades administrativas en el sector 10. ACTIVIDADES DE PRODUCCION El 13.3% de actividades que se realizan en este sector son de produccin 11.

  • El movimiento circulatorio en cuanto a su funcin se encuentra dentro de la categora del traslado interior; ya que es de medio que tiene su inicio dentro de la ciudad.

12.

  • En este sector se encuentran vas para poca velocidad(15 a 20km por hora), donde circulan vehculos variados; trfico local y eminentemente urbano de corto radio de accin.

13. AFLUENCIA VEHICULAR

  • Es un sector de una sola va.
  • Circulan 440 vehculos por hora.
  • La circulacin se da de Norte a Sur.

14. AFLUENCIA PEATONAL

  • Circulan 320 personas por hora.
  • La circulacin se da de Norte a Sur y de Sur a Norte.

15. IMPORTANCIA DEL SECTOR EN LA CIUDAD

  • Es un sector de gran afluencia vehicular como peatonal, debido a que una de sus calles, como es la Bolvar, nos conduce al sector cntrico de nuestra ciudad, de manera que cada peatn, opta por esta gracias a su buena ubicacin.

16.

  • de educacin
  • compra de vveres
  • galera
  • compra de lpidas
  • actividades financieras
  • lugares arrendatarios
  • Estacionamiento
  • Comunicacin
  • Asesora de seguros

Su importancia se da tambin porque aqu, los ciudadanos realizan actividades como: 17. ASPECTO ESTTICO

  • Elementos estticos:
  • Proporcin
  • Unidad
  • Formas y elementos utilizados
  • Colores
  • Texturas

18.

  • Proporcin

En el sector encontramos proporcin esttica, ya que no existen construcciones con dimensiones perceptibles tantovolumtricas como lineales en la totalidad del sector que no interrumpen la visibilidad del mismo, es decir encontramos coherencia en sus dimensiones, las mismas que nos llevan a observar la belleza del mismo. 19. Su proporcin es tambin manifestado por sentimientos que permiten una identificacin cultural ya que existen an construcciones que guardan elementos coloniales; adems hay amplitud tanto de calles como aceras y a pesar del flujo vehicular se producen sentimientos de tranquilidad, a excepcin de las horas pico. 20.

  • Unidad
  • Existe unidad ya que no hay construcciones que sobresalgan sobre otras, guardando una monotona externa que se reflejan en sus formas, materiales, texturas y colores.

21.

  • Formas

22.

  • Elementos

23.

  • Colores

24.

  • Texturas

25. Estado de las construcciones 26. LA IDENTIDAD-CULTURAL

  • Elementos representativos culturales
  • Identificacin de smbolos existentes
  • Identificacin de actividades vinculados a la cultura

27. Elementos representativos culturales

  • Nuestra cultura esta representada en este sector por construcciones que se conservan con elementos representativos como la teja, el revestimiento en aleros y techos, propios de la de la antigua Loja.

28. SEALIZACINEl sealamiento es legible y esta en funcin de la dinmica visual del observador. Identificacin de smbolos existentes 29. Iluminacin y control de trnsito Existe dos semforos en el sector. 30. Hay 3 luminarias pblicas en el sector. 31. Identificacin de actividades vinculados a la cultura

  • Exposiciones artsticas
  • Exposiciones educativas
  • Concursos de oratoria,lectura, etc.
  • Ampliacin de conocimientos.

Debido a la existencia de una galera de arte y el centro educativo se realizan actividades como: 32. BIBLIOGRAFA

  • RIGOTTI, Giorgio. Urbanismo La Composicin. Editorial Labor S.A. SegnEdicin. B Barcelona, Espaa.
  • POLLINGER. Material, estructura y ornamento. Editorial Gili S.A. Barcelona, Espaa. Segunda Edicin 1996.
  • YANEZ, Enrique. Teora Diseo y Contexto. Captulo La Arquitectura como mensaje". Segunda Edicin.