2
El Punto de Vista de la Semiótica. Presta atención a la multitud de objetos, de seres y hechos que llenan nuestra realidad, especialmente los que son propios de la cultura humana. Considerar los fenómenos y los hechos de la cultura “sub soecie comunications”. Punto de vista desde el ángulo de la comunicación. Lo propio de la semiótica Averiguar el valor y el significado que tien la información en la semiosis social. A la semiótica le interesa El análisis semiótico es solo un aspecto de las múltiples miradas sobre la realidad. Componentes del Signo Significado: Significatent e: Desde la perspectiva barthesiana lo connotativo se asocia a "significados ideológicos". Formas más reconocibles y aceptadas (denotativo) y otras más particulares donde se pueden colocar matices y formas en aspectos del conjunto sígnico. Lo connotativo y denotativo deviene en cualidades complementarias, que cambian de acuerdo al contexto de producción y recepción de los signos. Plano de la expresión y plano del contenido. Signos y Sistemas. Los valores enmanados al sistema: Los valores corresponden a la unidades culturales. No se definen por su contenido sino por la manera en como se oponen a otros elementos del sistema y par la posicion que toman en el mismo. Paralingüisti ca. Forma de expresion Caracteristicas de los Signos Visuales. Sintácti co La forma, los colores y las relaciones. Pragmátic o Semántic o La identi cación del receptor y la función la relación con los signi cados, evocación Sara Elizabet Bermea Limón Matricula: 1335708 Actividad 1.1.3. Elementos para una Semiótica de los mensajes visuales

Semiótica de la Imgen, Sara bermea actividad 1.1.3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semiótica de la Imgen, Sara bermea actividad 1.1.3

Sara Elizabet Bermea LimónMatricula: 1335708

Actividad 1.1.3.Elementos para una Semiótica de los mensajes visuales

la relación con los significados, evocación

La identificación del receptor y la

funciónSemántico Pragmático

La forma, los colores y las relaciones. Sintáctico

Caracteristicas de los Signos Visuales.

Forma de expresion

Paralingüistica.

No se definen por su contenido sino por la manera en como se oponen a otros elementos del sistema y par la posicion que toman en el mismo.

Los valores corresponden a la unidades culturales.

Los valores enmanados al sistema:

Signos y Sistemas.

Plano de la expresión y plano del contenido.

Lo connotativo y denotativo deviene en cualidades complementarias, que cambian de acuerdo al contexto de producción y recepción de los signos.

Formas más reconocibles y aceptadas (denotativo) y otras más particulares donde se pueden colocar matices y formas en aspectos del conjunto sígnico.

Desde la perspectiva

barthesiana lo connotativo se

asocia a "significados ideológicos".

Significatente:Significado:

Componentes del Signo

es solo un aspecto de las múltiples miradas sobre la realidad.

El análisis semióticoA la semiótica le interesa

Averiguar el valor y el significado que tien la información en la semiosis social.

Lo propio de la semiótica

Considerar los fenómenos y los hechos de la cultura “sub soecie comunications”. Punto de vista desde el ángulo de la comunicación.

Presta atención a la multitud de objetos, de seres y hechos que llenan nuestra realidad, especialmente los que son propios de la cultura humana.

El Punto de Vista de la Semiótica.

Page 2: Semiótica de la Imgen, Sara bermea actividad 1.1.3

Bibliografía:

• Barthes, R. (1990). La aventura semiológica. Barcelona: Paidós Comunicación.

• Juan Pedro Rodriguez Guzman. Grmatica gráfica al juampedrino modo. Barcelona. Ediciones Carena.

• Umberto Eco. (1974). La Estructura Ausente. Barcelona. Editorial Lumen.

• Vitorino Zecchetto (2002). La danza de los signos nociones de semiótica general, Ediciones Abya-Yala/ Quito-ecuador.